22 Conferencistas de 8 paises compartirán contigo sus conocimientos! Te presentamos a todos los expertos y lideres de la industria de la protección contra incendios que participarán dentro de nuestro seminario. (Orden de acuerdo con el programa académico del certamen) Descarga la Presentación de Nuestros Conferencistas en este enlace.Descarga Paises Participantes! Brasil Ing. Felipe Melo. Presidente ABSpk. Chile Ing. Alejandro Ramirez. Presidente ANAPCI CHILE. Ing. Cristóbal Mir G. Vicepresidente ANAPCI CHILE. Colombia Ing. Alex Rodríguez. Presidente ANRACI.Ing. Mauricio Alvarado. Instituto Nacional de Vías - INVIAS.Ing. José Manuel Maya. Fire Marshal de Colombia.Ing. Julio Herrera. Victaulic.Ing. Daniel Uribe. Sistemas en Protección Contra Incendios SPCI.Ing. Javier Sotelo. Osho Ingeniería.Ing. William Estupiñan. IngsecolIng. Alexander Carvajal. Ashes Fire Colombia. Ing. Álvaro Peña. Valin Ingeniería.Ing. Nelson Iglesias. Tecno Fuego Estados Unidos Ing. Héctor J. Sánchez. Loos
Etiqueta: Fire Protection
Anraci Colombia Felicita a Ingsecol SAS por el desarrollo del sistema de Protección Contra Incendios del Túnel de la Línea
ANRACI COLOMBIA, el gremio de la protección contra incendios extiende una cordial y calurosa felicitación a INGSECOL SAS por el desarrollo exitoso del Sistema de Protección Contra Incendios en la Mega Obra de Ingeniería "Túnel de la Línea". Para el gremio es una satisfacción que uno de sus integrantes haya desarrollado las actividades necesarias en la implementación del sistema de protección contra incendios del Túnel de la Línea. INGSECOL SAS suministró y montó las casas de bombas de Alaska y Bermellon dentro de este impresionante proyecto de ingeniería. Además, dentro de las actividades desarrolladas, vale la pena reseñar que se llevó a cabo el montaje, flushing, las pruebas, y puesta en marcha de los sistemas de extinción de agua de los túneles Segundo
Memorias XII, XIII, XIV y XV Seminarios de Redes contra Incendio
Últimas actualizaciones de las Data Sheet de FM Global.
Fuente: https://www.fmglobal.com/research-and-resources/fm-global-data-sheets HOJAS DE DATOS DE PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS DE PROPIEDAD GLOBAL DE FM. Para reducir el riesgo, es importante contar con pautas de ingeniería comprobadas. Para ello, FM Global ha desarrollado PROPERTY LOSS PREVENTION DATA SHEETS. Estas normas exigentes ayudan a reducir la posibilidad de pérdida de propiedad debido a incendios, condiciones climáticas y fallas de equipos eléctricos o mecánicos. Incorporan casi 200 años de experiencia en pérdida de propiedades, resultados de investigación e ingeniería, así como aportes de comités de normas de consenso, fabricantes de equipos y otros. Las hojas de datos de FM Global Property Loss Prevention hacen las empresas y el mundo sean más resistentes. Informes técnicos que respaldan el cambio de código FM Global realiza investigaciones para utilizarlas en
Memorias del Seminario Extintores Portátiles y Agentes Extintores.
El pasado 30 de octubre se llevó a cabo el I Seminario Extintores Portátiles y Agentes Extintores, actividad que se desarrolló dentro de la Alianza UNIDAD TÉCNICA DE OZONO DE MINAMBIENTE, UNIVERSIDAD EAN Y ANRACI COLOMBIA. El evento contó con la participación de más de 300 personas de diferentes sectores de la economía Colombiana: Usuarios de Extintores (industriales, comerciales), Constructores y Desarrolladores de Proyectos de Construcción, ARL, Aseguradores, Empresas del Sector de la Protección Contra Incendios, Entidades del Estado, Empresas de Servicios Públicos, Organismos de Gestión del Riesgo, Sector Educativo, Consultoría y Profesionales Independientes adscritos al sector. OBJETIVOS Los objetivos de nuestro seminario fueron los siguientes: Hacer claridad a la comunidad de los Protección Contra Incendios con respecto a los compromisos de Colombia frente
Seminario Espumas y Riesgos Especiales
Espumas Contra Incendios (Diseño e Instalación) Sistemas de Extinción para Riesgos Especiales (Novec y HFC227ea) Nivel intermedio de todos los temas a desarrollar. OBJETIVOS: Brindar los conocimientos y metodologías para la aplicabilidad y selección de Sistemas de Espumas contra incendios Enfoque del diseño e instalación de sistemas de espumas para el sector petrolero. Suministrar criterios de diseño de espumas contra incendio. Proporcionar una visión general acerca de los sistemas de extinción para riesgos especiales NOVEC y HFC227EA. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA: Día 1. ESPUMAS CONTRA INCENDIOS (Diseño e Instalación) Tipos de sistemas de espumas contra incendios, aplicaciones, selección y dimensionamiento. Diseño e instalación de sistemas de espumas para el sector petrolero. Criterios de Diseño. Buenas prácticas de Instalación de sistemas de espumas. Ejercicios y cálculos.
Memorias X Seminario de Redes Contra Incendio – Medellín.
El Pasado Jueves 7 de Marzo de 2019 se llevó a cabo el X Seminario de Redes Contra Incendio. En esta edición, centraremos los contenidos académicos alrededor de los Agentes Limpios. La actividad se adelantó en el El Centro para el Desarrollo Hábitat y La Construcción del SENA, contamos con la participación de más de 200 personas! Durante el Seminario se desarrolló la siguiente agenda Académica: Saludo de Bienvenida a los asistentes.NFPA 2001: Sistemas de Agentes Limpios. FIRE MARSHAL DE COLOMBIA SASBuenas Prácticas en Sistemas de Agentes Limpios. ACCESORIOS Y SISTEMAS – ACCEQUIP SATecnología de Sistema Híbrido Contra Incendios. ASHES FIRE COLOMBIA SAS. PRESENTACIONES. Descargar Presentación.Descargar Descargar Presentación.Descargar Descargar PresentaciónDescargar
Memorias IX Seminario de Redes Contra Incendio – Bogotá.
El pasado Jueves 28 de Febrero de 2019 se llevó a cabo el IX Seminario de Redes Contra Incendio. En esta edición, centramos los contenidos académicos alrededor de los Sistemas de Detección y Alarma Contra Incendios. La actividad se realizó en el Tecnoparque de la Construcción y la Madera del SENA de la Autopista Sur, donde contamos con la participación de cerca de 400 personas! Durante el Seminario se abordó la siguiente agenda Académica: Saludo de Bienvenida a los asistentes.Sistemas de Detección y Alarma, Conceptos Generales e Introducción. SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL S.A.Buenas prácticas de instalación en Sistemas de Detección y Alarma. TECSES S.A.S.Conceptos Básicos de Diseño de Sistemas de Detección y Alarma. SAC SEGURIDAD AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL S.A. PRESENTACIONES. Descargar PresentaciónDescargar Descargar PresentaciónDescargar