Las marcas hablan: Criterios de diseño para aplicaciones de almacenamiento de acuerdo con la NFPA 13Academia 2025BlogEventos por ANRACI - 11 abril 202514 abril 2025 En esta charla se presentarán los principios básicos para el diseño de sistemas de rociadores automáticos en áreas de almacenamiento, según la norma NFPA 13. Se abordarán los criterios clave que se deben tener en cuenta dependiendo del tipo de mercancía, altura de almacenamiento, tipo de estantería y riesgos asociados, con el objetivo de proteger eficazmente las instalaciones y garantizar la seguridad contra incendios.
SEMANA SANTA SEGURABlog por ANRACI - 9 abril 20259 abril 2025 La semana santa representa una breve temporada de vacaciones para muchas familias en Colombia. Es un tiempo de reflexión, pero también de celebraciones religiosas y viajes, lo que conlleva a espacios de unión familiar, entretenimiento, descanso, entre otros. Sin embargo, este periodo también presenta riesgos importantes relacionados con incendios, tanto en el hogar como en las actividades recreativas fuera de él. Las altas temperaturas, el uso de fuentes de calor, el descuido con algunos aparatos eléctricos y los riesgos asociados a los viajes son factores que incrementan la probabilidad de incidentes. Desde ANRACI queremos ofrecerte estas recomendaciones prácticas para prevenirlos, garantizando así unas vacaciones seguras:
Construyendo Resiliencia en la Transición Energética: Riesgos y Soluciones para Infraestructuras RenovablesBlog por ANRACI - 7 abril 20259 abril 2025 El Instituto de Protección Contra Incendios (IFSA) te invita a su Serie de Webinars: Insight, Innovation, and Impact in Water-Based Fire Protection, donde expertos compartirán conocimientos clave sobre sistemas de rociadores y su evolución en la seguridad contra incendios.Tema del Webinar: Protección con Rociadores en Parques de EstacionamientoLos sistemas de rociadores juegan un papel fundamental en la protección contra incendios en estacionamientos, pero los recientes cambios en la clasificación de riesgos presentan nuevos desafíos que deben abordarse con soluciones innovadoras.
Las marcas hablan: Herramientas Digitales Viking para Sistemas de Protección ContraincendiosAcademia 2025BlogEventos por ANRACI - 3 abril 20254 abril 2025 Descubre cómo las herramientas digitales pueden transformar la forma en que diseñamos y seleccionamos piezas para sistemas de protección contra incendios.Este evento está diseñado para que diseñadores, instaladores y profesionales del sector conozcan las herramientas web que ofrece Viking para facilitar procesos clave en la industria. A través del webinar, aprenderás a utilizar soluciones digitales que optimizan el diseño y la selección de componentes adecuados para sistemas contra incendios.
Webinar IFSA Gratuito: Protección con Rociadores en Parques de EstacionamientoEventos por ANRACI - 3 abril 20254 abril 2025 El Instituto de Protección Contra Incendios (IFSA) te invita a su Serie de Webinars: Insight, Innovation, and Impact in Water-Based Fire Protection, donde expertos compartirán conocimientos clave sobre sistemas de rociadores y su evolución en la seguridad contra incendios.Tema del Webinar: Protección con Rociadores en Parques de EstacionamientoLos sistemas de rociadores juegan un papel fundamental en la protección contra incendios en estacionamientos, pero los recientes cambios en la clasificación de riesgos presentan nuevos desafíos que deben abordarse con soluciones innovadoras.
XVI Asamblea General Ordinaria de ANRACIBlog por ANRACI - 31 marzo 20257 abril 2025 Durante la Asamblea General Ordinaria XVI llevada a cabo el pasado 27 de febrero en la ciudad de Cartagena de Indias, el Gremio de la Protección Contra Incendios contó con la participación de sus importantes Asociados. Durante este importante encuentro de empresarios, el Director Ejecutivo presentó el Informe de Gestión del año 2024 donde se mostraron las principales actividades desarrolladas durante esta vigencia.Para iniciar se destaca la participación de ANRACI en las elecciones Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, que quedó elegida como representante de las Sociedades Correspondientes en esta importante entidad, referente para el sector de la Ingeniería. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
Convocatoria Segunda Reunión Comité CTN T-623, Código de Protección Contra el Fuego.BlogCódigo de Incendios por ANRACI - 28 marzo 202528 marzo 2025 La NORMALIZACIÓN es un factor clave para el desarrollo industrial y económico del país. Por ello, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015, a través de sus comités técnicos, desarrolla los documentos que constituirán Normas y Guías Técnicas Colombianas, mediante la unificación de los criterios a través del consenso. Tales documentos normativos permitirán a los sectores productivos y de servicios, competir en los mercados internacionales. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
Buenas Prácticas de PCI y su aplicación en Centros Comerciales.BlogEventos por ANRACI - 25 marzo 20259 abril 2025 El Comité técnico de Anraci con el apoyo de Acecolombia invita a la comunidad, profesional e industrial a participar en esta conferencia virtual enfocada en buenas prácticas de PCI y su aplicación en Centros Comerciales, espacios que presentan desafíos únicos debido a sus estructuras.
Memorias Tecnología y Seguridad de ProcesosBlog por ANRACI - 25 marzo 202525 marzo 2025 El III Congreso Internacional de Ingeniería, organizado por la Universidad EAN con el apoyo de ANRACI, se presentó como un evento de gran relevancia para la industria, donde se exploraron soluciones innovadoras y avanzadas en materia de seguridad, sostenibilidad y eficiencia. Este congreso se posicionó como un espacio clave para discutir los nuevos desafíos que enfrentan sectores industriales críticos, y cómo la implementación de tecnologías emergentes puede optimizar la seguridad de procesos y promover prácticas responsables alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).En este contexto, se presenta el Libro de Resúmenes del Congreso, que recoge los principales hallazgos, investigaciones y propuestas presentadas durante el evento, así como las contribuciones de los expertos y ponentes que participaron activamente. Este libro servirá como una referencia clave para aquellos interesados en profundizar en los temas tratados y en las innovaciones que están transformando la seguridad industrial y la gestión de riesgos.
Estado de la Regulación: Sobre protección contra incendios en LatinoaméricaBlogRecursos por ANRACI - 18 marzo 202525 marzo 2025 INTRODUCCIÓNComo parte del trabajo desarrollado por el Centro de Investigación en Protección Contra Incendios CENIPROCI de la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios ANRACI, se ha elaborado el presente normograma (en constante actualización) que tiene como objetivo consolidar las principales normas, leyes y regulaciones relativas a la protección contra incendios, facilitando su acceso y comprensión para todos los profesionales, empresas y organismos responsables de la implementación y cumplimiento de medidas de seguridad contra incendios. Su uso está destinado a asegurar que los procesos de prevención, detección, control y evacuación sean realizados de acuerdo con la normativa vigente. Este documento proporciona una guía explicativa basada en el International Building Code y el Firestopping Joint System and Dampers, detallando soluciones técnicas necesarias para garantizar, a través de sistemas de sellado cortafuego, un control efectivo del fuego y el humo en los edificios.Esta herramienta clave ofrece lineamientos claros que refuerzan la protección estructural y salvan vidas