
Seminario Técnico Protección Contra Incendios en Centros Comerciales y Lugares de Reuniones Masivas
ANRACI con el apoyo de la Dirección Nacional de Bomberos, de la Red Latinoamericana de Protección Contra Incendios y ACECOLOMBIA llevará a cabo el Seminario Técnico Protección Contra Incendios en Centros Comerciales y Lugares de Reuniones Masivas, evento que se desarrollará los próximos 2 y 3 de marzo de 2021.
Este evento académico contará con la participación de destacadas organizaciones de Protección Contra Incendios de nuestro continente:
- Dirección Nacional de Bomberos de Colombia.
- ABSpk de Brasil.
- AMRACI de México.
- ANAPCI de Chile.
- NEMA de Estados Unidos
- SNPCI de Perú.
- Red Latinoamericana de Protección Contra Incendios.
Este Seminario es posible gracias a la invaluable contribución y colaboración de nuestros patrocinadores.


Presentación.
Los Centros Comerciales y los Lugares de Reuniones Masivas cada día presentan nuevos retos para la ingeniería, los usuarios son cada vez más exigentes, las actividades ejecutadas son mas variadas y los niveles de seguridad son más estrictos.
Lo anterior, sin lugar a duda se constituye como un reto para propietarios, administradores, agentes de mantenimiento, constructores, y por supuesto para los actores propios del sector de la protección contra incendios (consultores, diseñadores, instaladores, interventores), puesto que se amplia el panorama y los problemas se deben abordar de manera holística, contemplando todas sus aristas para garantizar que el resultado final sea coherente con los niveles mínimos de seguridad que este tipo de infraestructura debe prestar a los usuarios
El Seminario Técnico Protección Contra Incendios en Centros Comerciales y Lugares de Reuniones Masivas se constituye como la primera iniciativa de su naturaleza y hace parte de una serie de tres eventos que ANRACI llevará a cabo a lo largo del 2021, donde se abarcarán temáticas especificas abordando diversas perspectivas de la especialidad.
Este es un espacio especializado en el que tendremos ponentes de primer nivel que compartirán con los asistentes sus conocimientos, enfocando las diferentes conferencias en la aplicación de la ingeniería contra incendios en la protección de centros comerciales y lugares de reuniones masivas.
De esta forma, abordaremos temáticas relacionadas con Sistemas de Extinción, Detección y Alarma, Normatividad, Protección Pasiva, Extintores Portátiles y Seguridad Humana.
La actividad se llevará a cabo el 2 (Sesión 1) y 3 (sesión 2) de marzo de 2021, en el horario comprendido entre las 5 pm y las 9 pm.
Registro y Transmisión del Seminario.
La actividad se llevará a cabo con transmisión simultanea a través de YouTube y Zoom, las instrucciones especificas de ingreso te llegarán por correo electrónico una vez realizada la inscripción.
Puedes realizar tu inscripción a través del siguiente botón:
Esta es una actividad sin costo, pero a la cual es necesario inscribirse con anticipación para efectos de garantizar el cupo y participación.
Al inscribirte aceptas voluntariamente la política de privacidad y los términos y condiciones de nuestra organización, los cuales pueden ser consultados en http://anraci.org/politica-de-privacidad/.


.
Agenda Académica.
Jornada 1.
2 de Marzo de 2021.
Inicio | Fin | Nombre de la Actividad | Entidad |
---|---|---|---|
17:00 | 17:10 | Bienvenida y presentación del certamen. | ANRACI |
17:10 | 17:55 | La importancia de la Seguridad Humana en el desarrollo de Centros Comerciales y Lugares de Reuniones Masivas. | ANRACI. Ingeniero Javier Sotelo Calderón. |
17:55 | 18:00 | Intermedio. | — |
18:00 | 18:20 | Rociadores de Riesgo Ordinario para Centros Comerciales. (Técnico-Comercial) | RELIABLE. Ingeniero Antonio Luis. |
18:20 | 18:25 | Intermedio. | — |
18:25 | 19:10 | Consideraciones y criterios de diseño de un sistema de notificación de emergencias en centros comerciales según normativas internacionales. | NEMA. Ingeniero Sebastian Martinez Ossa. |
19:10 | 19:15 | Intermedio. | — |
19:15 | 19:35 | Porque proteger ambientes con detección por aspiración en lugares con multitud de personas. (Técnico-Comercial) | SAC SEGURIDAD Y CONTROL. Ingeniero David Caipa. |
19:35 | 19:40 | Intermedio. | — |
19:40 | 20:25 | Protección Pasiva en ambientes masivos. | ANAPCI CHILE. Ingeniero Rodrigo Aravena. |
Jornada 2.
3 de Marzo de 2021
Inicio | Fin | Nombre de la Actividad | Entidad |
---|---|---|---|
17:00 | 17:10 | Bienvenida y presentación del certamen. | ANRACI |
17:10 | 17:55 | Identificación de riesgos y dimensionamiento de sistemas de protección contra incendios en centros comerciales y lugares masivos de reunión. | SNPCI PERÚ. Ingeniero Alfonso Panizo Otero. |
17:55 | 18:00 | Intermedio. | |
18:00 | 18:20 | Inspección prueba y mantenimiento de sistemas Contra Incendios en centros Comerciales. (Técnico-Comercial) | OSHO INGENIERÍA. Ingeniera Ivonne Sotelo Calderón. |
18:20 | 18:25 | Intermedio. | |
18:25 | 19:10 | Caso práctico de implementación de Sistemas de protección Contra incendios en Lugares Masivos de reunión. | AMRACI MÉXICO. Ingeniero Sergio Cantú. |
19:10 | 19:15 | Intermedio. | |
19:15 | 20:00 | Mantenimiento de Sistemas de Protección Contra Incendios en Centros Comerciales y lugares masivos de reunión. | ABSPK BRASIL. Ingeniero Felipe Melo. |
20:00 | 20:05 | Intermedio. | |
20:05 | 20:50 | Extintores Portátiles, primera línea de defensa en los Centros Comerciales y Lugares de Reuniones Masivas. | ANRACI. Doctora Andrea Escobar. |
Agenda Académica sujeta a cambios sin previo aviso.
Conferencistas.
Los expertos y lideres de la industria de la protección contra incendios que hacen parte del seminario han sido seleccionados e identificados principalmente a través de la Red Latinoamericana de Protección Contra Incendios (RED LATAM PCI), gracias a la cual, ponemos a disposición de nuestros usuarios, los conocimientos y experiencias que a lo largo y ancho de nuestro continente hemos ganado a través de la implementación de miles de proyectos que han contribuido a que nuestro continente sea cada vez más seguro y libre de incendios.
Certificación.
La asistencia al evento será certificada por ANRACI, para lo cual es importante tener presente lo siguiente:
- La asistencia al seminario no tiene ningún costo.
- La certificación se otorgará a las personas que diligencien su asistencia en cada una de las jornadas del evento.
- La Certificación de Asistencia tiene un valor de COP $100.000 y solo será generada para las personas que lo soliciten.
- Una vez cancelado el cargo correspondiente a la Certificación, y previa verificación del cumplimiento de los requisitos, la Certificación será enviada por correo electrónico.
Memorias.
El video del evento estará disponible permanentemente en la página web de ANRACI y en el canal de YouTube de la Asociación.
Las presentaciones podrán ser descargadas en la página web de ANRACI, previa cancelación de la tarifa establecida para tener acceso a estos contenidos. (COP $50.000 por paquete de presentaciones del seminario)
Nota: Con respecto a los presentaciones utilizadas por los conferencistas, no todas estarán disponibles para su descarga, más información puede ser solicitada a través del correo electrónico [email protected]
Certificación y Memorias.
Ofrecemos la alternativa de contar con la Certificación de Asistencia y descargar las memorias con un valor diferencial al adquirir los dos elementos, su valor es de COP $125.000.
Nota: Con respecto a los presentaciones utilizadas por los conferencistas, no todas estarán disponibles para su descarga, más información puede ser solicitada a través del correo electrónico [email protected]
Patrocinadores Platino.



Patrocinadores Oro.




Información Adicional.
Para más información, te invitamos a comunicarte con nosotros al Cel/WhatsApp 3502986026 o a través del correo electrónico [email protected].

Buenos días.
Cuál es el costo de la certificación + memorias para los dos días(2 y 3 Marzo/2021), gracias, quedo atento.
Hola Evaristo, buenos días.
La Certificación de Asistencia y descargar las memorias tiene un valor diferencial al adquirir los dos elementos, la inversión es de COP $125.000.
Más información a través del Cel/WhatsApp 3502986026.
Quedamos atentos de ti,
Un saludo cordial,
El Equipo de ANRACI COLOMBIA.