Evento incentivos tributarios para usuarios finales de tecnologías libres de HCFC y HFC.BlogEventos por ANRACI - 6 noviembre 202412 noviembre 2024 Brindar a los Asociados de ANRACI un entendimiento completo de la legislación vigente sobre incentivos tributarios. Conocerán cómo pueden ayudar a sus clientes a aprovechar estos beneficios en la adquisición de sistemas de protección que respeten el medio ambiente, incentivando la adopción de tecnologías libres de HCFC y HFC.
Seguridad de procesos y tecnología para la protección del futuro – Memorias del CongresoBlog por ANRACI - 1 noviembre 20241 noviembre 2024 Este libro presenta los resúmenes del XXXII Congreso Colombiano de Ingeniería Química. Este evento abordó una amplia gama de temas cruciales, y reflejó la diversidad y la amplitud del impacto de la ingeniería química en la sociedad actual.
10 recomendaciones para tu seguridad en la noche de HalloweenBlog por ANRACI - 30 octubre 202431 octubre 2024 La noche de Halloween es una de las más esperadas del año, llena de disfraces, dulces y diversión. Sin embargo, también es importante tomar medidas para garantizar la seguridad de todos. Aquí te dejamos 10 recomendaciones desde el Gremio de la Protección Contra Incendios para que disfrutes de una noche segura y sin incidentes.
Primera Reunión Comité CTN T-623, Código de Protección Contra el Fuego. BlogCódigo de Incendios por ANRACI - 22 octubre 20248 enero 2025 La NORMALIZACIÓN es un factor clave para el desarrollo industrial y económico del país. Por ello, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015, a través de sus comités técnicos, desarrolla los documentos que constituirán Normas y Guías Técnicas Colombianas, mediante la unificación de los criterios a través del consenso. Tales documentos normativos permitirán a los sectores productivos y de servicios, competir en los mercados internacionales. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
Disposición final de HCFC/HFC en la industria de la Protección Contra Incendios. Blog por ANRACI - 22 octubre 202422 octubre 2024 La Unidad Técnica Ozono (UTO) es la dependencia encargada de asesorar al gobierno nacional en la implementación de los acuerdos y compromisos frente al Protocolo de Montreal, relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono e hidrofluorocarbonos, el cual Colombia ha ratificado mediante la Ley 29 de 1992. Queremos informarles sobre una oportunidad de colaboración que permite que la UTO y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) puedan ofrecer acompañamiento en el proceso de gestión final de las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) e hidrofluorocarbonos (HFC) que las empresas del sector de protección contra incendios puedan tener almacenadas a nivel nacional para disposición final.
La seguridad contra incendios en Latinoamérica está evolucionando y tú puedes ser parte del cambioBlogCódigo de Incendios por ANRACI - 14 octubre 202415 octubre 2024 En el reciente webinar de COPANT, discutimos los retos y oportunidades que enfrentamos en la región para mitigar los riesgos de incendios. Desde normas internacionales hasta el desarrollo del Código Colombiano de Incendios, estamos trazando el camino hacia un futuro más seguro.
Sé parte del Lanzamiento del Día Internacional de la Prevención Contra IncendioBlogAsociaciónNoticias por ANRACI - 14 octubre 202415 octubre 2024 En un esfuerzo por concientizar sobre el impacto devastador de los incendios a nivel global, la Red Latinoamericana de Protección contra Incendios (LATAM PCI – https://latampci.com/) ha propuesto de manera exitosa a las Naciones Unidas la creación del Día Internacional de la Prevención de Incendios.Esta iniciativa busca concienciar sobre los efectos de los incendios y promover la prevención a nivel mundial, centrando en proteger zonas urbanas y forestales.
Taller de etiquetado de productos químicos en los lugares de trabajo según el SGA.BlogEventos por ANRACI - 11 octubre 202411 octubre 2024 En el marco del proyecto COL 00112906 – 00115174, orientado a fortalecer la gestión de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) en Colombia, le invitamos a participar en el Taller de etiquetado de productos químicos en los lugares de trabajo según el SGA.Este taller tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas para la correcta elaboración de etiquetas de productos químicos, con un enfoque en espumas contra incendios, siguiendo los lineamientos del Sistema Globalmente Armonizado (SGA), implementado en Colombia por el Decreto 1496 de 2018 y regulado en los lugares de trabajo bajo la Resolución 773 de 2021 del Ministerio De Trabajo y Ministerio De Salud y Prosperidad Social.
4 Claves para una Protección Contra Incendios EfectivaBlog por ANRACI - 8 octubre 20248 octubre 2024 La protección contra incendios es crucial para la seguridad de edificios e instalaciones. No solo se trata de cumplir con las normativas, sino de crear un entorno seguro para todos los ocupantes. Cada año, miles de incidentes relacionados con incendios ocasionan pérdidas humanas y materiales significativas. Por lo tanto, es esencial llevar a cabo medidas preventivas que aborden los riesgos desde su origen, así como sistemas que garanticen una rápida detección y una evacuación eficaz en situaciones de emergencia.
Día mundial de la protección contra incendiosBlog por ANRACI - 7 octubre 202414 octubre 2024 En un esfuerzo por concientizar sobre el impacto devastador de los incendios a nivel global, la Asociación Latinoamericana de Protección contra Incendios (LATAM PCI) ha propuesto formalmente a las Naciones Unidas la creación del Día Internacional de la Prevención de Incendios. Esta iniciativa busca concienciar sobre los efectos de los incendios y promover la prevención a nivel mundial, centrando en proteger zonas urbanas y forestales.