Blog#IBSD2025 por ANRACI - 21 mayo 202522 mayo 2025#IBSD2025 Construcción sostenible también es construir seguro: el vínculo entre seguridad contra incendios y sostenibilidadBusca en LinkedIn #IBSD2025La construcción sostenible ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad urgente en el contexto actual de cambio climático, urbanización acelerada y agotamiento de recursos naturales.Sin embargo, construir de manera sostenible no debe entenderse solo como minimizar el impacto ambiental o usar materiales eco-amigables.La sostenibilidad en la construcción también implica garantizar la seguridad y resiliencia de las edificaciones ante riesgos como el fuego, un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto.¿Por qué la seguridad contra incendios es parte integral de la sostenibilidad?Un incendio no solo amenaza vidas humanas, sino que provoca daños irreversibles al medio ambiente: emisiones contaminantes, destrucción de materiales reciclables, generación de residuos y pérdida de energía incorporada en la edificación.Por eso, invertir en sistemas de protección contra incendios es también una acción ambientalmente responsable.Los edificios seguros:Reducen la huella ambiental al evitar incendios que causan pérdidas materiales y generan residuos.Conservan recursos al prolongar la vida útil de las estructuras y reducir la necesidad de reconstrucción.Promueven comunidades resilientes, capaces de adaptarse y recuperarse ante desastres.Sistemas de protección contra incendios y sostenibilidadAl integrar la seguridad contra incendios en el diseño sostenible, se logra:Optimización del uso de materiales resistentes al fuego que contribuyen a la durabilidad y eficiencia energética.Incorporación de tecnologías avanzadas que mejoran la detección temprana y minimizan daños, como rociadores automáticos y sistemas inteligentes de alarma.Mantenimiento preventivo y eficiente, que prolonga la vida útil de los sistemas y reduce desperdicios por fallas o reemplazos prematuros.Normativas y estándares que impulsan esta visiónEl marco normativo internacional, como el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de las Naciones Unidas, destaca la importancia de ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.En este sentido, organismos como el International Code Council (ICC), la NFPA y entidades nacionales como ICONTEC en Colombia, promueven la integración de criterios de seguridad contra incendios en proyectos sostenibles.Construir sostenible es pensar en el largo plazo, en el impacto ambiental y social, pero también en la seguridad y bienestar de quienes habitan los espacios.La protección contra incendios no es un gasto adicional ni un requisito burocrático: es una inversión estratégica para lograr edificaciones realmente sostenibles.En este Día Internacional de la Seguridad en la Construcción, invitamos a todos los actores del sector a asumir un compromiso integral:La Seguridad y sostenibilidad deben avanzar de la mano para construir ciudades y comunidades verdaderamente resilientes y prósperas.Anraci y su compromiso con el International Building Safety Day 2025.Anraci and its commitment to International Building Safety Day 2025.Mensaje del Presidente de Anraci. Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Linkedin Compartir