You are here
Home > Blog > #IBSD2025 Checklist básico para verificar si tu edificación es segura contra incendios

#IBSD2025 Checklist básico para verificar si tu edificación es segura contra incendios

Busca en LinkedIn #IBSD2025

La seguridad contra incendios es un aspecto crucial para cualquier edificación, ya sea residencial, comercial o institucional. Contar con sistemas adecuados y un mantenimiento constante puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia, protegiendo vidas y bienes materiales.

Si quieres asegurarte de que tu edificio cumple con las medidas básicas de protección contra incendios, esta lista de chequeo te ayudará a identificar los puntos clave que debes revisar.

1. Sistemas de detección y alarma.

  • ¿El edificio cuenta con detectores de humo y sistemas de alarma conectados a una central de control?
  • ¿Los detectores y alarmas son revisados periódicamente y están en buen estado?
  • ¿Hay señalización clara para indicar las rutas de evacuación y puntos de reunión?
  • ¿Los elementos que hacen parte del sistema están debidamente listados o certificados?
  • ¿El diseño del sistema fue realizado por profesionales con conocimientos y experiencia específica?
  • ¿Cuentas con los registros apropiados de mantenimiento de tu sistema?

2. Extintores y equipos de combate.

  • ¿Cuentas con extintores? ¿Estos dispositivos son apropiados para tus riesgos?
  • ¿Los extintores están distribuidos adecuadamente en lugares estratégicos y de fácil acceso?
  • ¿Se realiza mantenimiento y recarga periódica de los extintores? ¿estos procesos son realizados por empresas competentes?
  • ¿El personal de tu organización está capacitado para su uso correcto?
  • ¿La procedencia de los extintores es confiable?
  • ¿El agente extintor de los extintores es certificado?

3. Sistemas automáticos de de extinción de incendios.

  • ¿Existe un sistema automático de extinción instalado según las normas vigentes?
  • ¿Se realizan pruebas y mantenimiento regulares para asegurar su funcionamiento óptimo?
  • ¿El sistema está conectado a una fuente de agua confiable y tiene respaldo en caso de falla?
  • ¿Los elementos que hacen parte del sistema están debidamente listados o certificados?
  • ¿El diseño del sistema fue realizado por profesionales con conocimientos y experiencia específica?
  • ¿Cuentas con los registros apropiados de mantenimiento de tu sistema?

4. Vías de evacuación y señalización.

  • ¿Las rutas de evacuación están despejadas y libres de obstáculos?
  • ¿La señalización es visible, luminosa y está bien mantenida?
  • ¿Se realizan simulacros de evacuación periódicos para familiarizar a los ocupantes con las rutas?
  • ¿El diseño de las vías y sistemas de evacuación fue desarrollado por profesionales competentes?

5. Redes y bombas contra incendios.

  • ¿Las redes hidráulicas y bombas contra incendios están en buen estado y cuentan con mantenimiento?
  • ¿Se verifican regularmente la presión y el flujo del agua, haciendo las pruebas pertinentes?
  • ¿El personal encargado está capacitado para operar y supervisar estos sistemas?
  • Se cuenta con registros detallados de los mantenimientos efectuados

6. Control de humos y ventilación.

  • ¿El edificio cuenta con sistemas de control y extracción de humos en caso de incendio?
  • ¿Estos sistemas son revisados y mantenidos regularmente?
  • ¿Se garantiza que las áreas comunes y escaleras tengan una ventilación adecuada para evacuar humos?

7. Documentación y normatividad

  • ¿Se cuenta con planos actualizados que reflejen la ubicación de los sistemas de protección contra incendios?
  • ¿Se llevan registros de inspecciones, mantenimientos y pruebas realizadas?


¿Qué hacer si detectas alguna falla?

Si alguno de los puntos anteriores no cumple con los estándares mínimos, es fundamental tomar acciones inmediatas.

Contactar a profesionales certificados para la instalación, mantenimiento o reparación es el primer paso para garantizar la seguridad.

La prevención es siempre la mejor estrategia. Construir y mantener un entorno seguro no solo es una obligación legal, sino un compromiso con la vida y la sostenibilidad.


Esta Lista de Chequeo Básica es una herramienta práctica para que propietarios, administradores y usuarios puedan evaluar el estado de seguridad contra incendios en sus edificaciones.

La protección efectiva es el resultado de la combinación entre tecnología, mantenimiento, normatividad y, sobre todo, conciencia y responsabilidad.

Recuerda que la seguridad no es un lujo, sino una necesidad imprescindible. ¡Construyamos juntos espacios más seguros!

Anraci y su compromiso con el International Building Safety Day 2025.

Anraci and its commitment to International Building Safety Day 2025.

Mensaje del Presidente de Anraci.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top

¡No te pierdas el evento líder en protección contra incendios en LATAM!

Fire Expo Latam 2025

FireExpoLatam 2025

Medellín, Colombia.

  • Gran Muestra Comercial 
  • Conferencias técnicas con expertos internacionales
  • Demostraciones en vivo de nuevas tecnologías
  • Networking con líderes de la industria

reserva tu lugar hoy

Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos Ayudarte?