Reunión del Comité Técnico – Julio 2016AsociaciónBlog por ANRACI - 2 agosto 20162 agosto 2016 El Comité Técnico se reunió el pasado 12 de Julio de 2016, se estableció que este importante grupo de trabajo de la Asociación actuará como Órgano de Consulta en materia de Protección Contra Incendios para la comunidad. Así las cosas, los cuestionamientos dirigidos a la Asociación en materia técnica, serán direccionados al Comité con el fin de dar una respuesta institucional y colegiada. Por otra parte, el Comité trabajará en la definición de los términos técnicos en materia de protección contra incendios para Colombia, esto con el fin de contar con un marco básico de acción para el gremio. De igual forma, el Comité emitirá los formatos técnicos propios de la Asociación para que puedan ser utilizados como guía de la Industria, garantizando de
Reunión Comité de Formación – Julio 2016Asociación por ANRACI - 2 agosto 20162 agosto 2016 El Comité de Formación se reunió el pasado 13 de Julio de 2016, durante el encuentro se analizó la agenda académica prevista para el Seminario Internacional: Presente y Futuro de la Protección Contra Incendios, evento que contó con la participación y apoyo de las siguientes Instituciones:Dirección Nacional de Bomberos de Colombia. International Fire Sprinkler Association - IFSA. National Fire Sprinkler Association - NFPA. Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios - AMRACI. FM Approvals. Sociedad Colombiana de Ingenieros. Asociación de Ingeniería Sísmica. Alcaldía de Cota.Por otra parte, se realizó la validación final de la serie de Seminarios que se realizarán durante el segundo semestre de 2016, se presenta a continuación la programación final definida.NFPA 20 y NFPA 25. Septiembre 7,
Reunión Comité Competencias Laborales-Julio 2016AsociaciónBlog por ANRACI - 2 agosto 2016 El pasado 14 de Julio de 2016 se realizó la reunión del Comité de Competencias Laborales, actividad que se llevó a cabo en conjunto con el Dr. Iván Martínez Mora, Metodólogo de la Mesa Sectorial Mantenimiento, organismo adscrito al Centro Metalmecánico del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - Durante la reunión, el Dr. Martínez Mora explicó a los integrantes del Comité la mecánica y procedimientos que el SENA ha establecido para el desarrollo de las Normas de Competencias Laborales, para lo cual contó con la siguiente información de apoyo.Seguidamente, se recabó la información necesaria para el desarrollo del primer borrador de la Norma Sectorial de Competencia Laboral, para lo cual se utilizó como fundamento la norma NFPA 25: Inspección prueba y mantenimiento
Galería de imágenes Seminario Internacional Presente y Futuro de la Protección Contra IncendiosAsociaciónBlog por ANRACI - 2 agosto 20162 agosto 2016
Segundo Encuentro Regional AntioquiaAsociaciónBlog por ANRACI - 25 julio 201625 julio 2016 El próximo miércoles 10 de agosto de 2016 se llevará a cabo el Segundo Encuentro Regional Antioquia, evento que tiene por objetivo consolidar y trabajar en beneficio de la visión local de la Protección Contra Incendios, considerando y dando prioridad a las necesidades particulares de la región. Este evento se constituye como un espacio abierto, donde nuestros Asociados y en general la comunidad de la Protección Contra Incendios tendrá la oportunidad de compartir y debatir importantes temas de actualidad y proyección del sector. Durante el Encuentro se tratará la siguiente agenda gremial:Verificación del Quórum. Aprobación del orden del día. Integración y desarrollo de alianza interinstitucional con el DAGRD. Conversatorio actualidad de la Protección Contra Incendios en Antioquia. Informe de gestión ANRACI
Incendio en Bodega de IcoporAsociaciónNoticias por ANRACI - 18 julio 2016 Fuente: El Colombiano.com Seis máquinas y 32 bomberos fueron necesarios para controlar un incendio que se desató en la noche del miércoles en una fábrica de icopor (poliestireno expandido) que operaba en el barrio Córdoba, en el noroccidente de Medellín. La emergencia se reportó a las 10:00 p.m. en la calle 71 con carrera 65, cerca del centro comercial Florida y, según el reporte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, no dejó personas lesionadas. Camilo Zapata Wills, director del Dagrd, informó que las llamas afectaron totalmente la estructura del lugar, así como a algunas viviendas vecinas que tuvieron que ser evacuadas temporalmente. “Fue una evacuación temporal preventiva de dos viviendas. No hay daños estructurales en las habitaciones o cocina, pero
Final de la Celebración por un IncendioAsociaciónBlog por ANRACI - 20 junio 201620 junio 2016 Dramática situación recurrente en Latinoamérica, es hora de actuar y mejorar las condiciones bajo las cuales se desarrollan las celebraciones, fiestas y grandes eventos en Colombia. Por Ing. Hugo Torres Bahamón. Director Ejecutivo ANRACI COLOMBIA. Cuando vamos a una discoteca, a un concierto, a una celebración o en general a un evento con la concurrencia de grandes masas de personas nunca nos detenemos a analizar los riesgos a los que estamos expuestos, desconocemos las rutas de evacuación, en general en caso de un suceso catastrófico, no tenemos la más mínima planeación acerca de cómo actuar. Lo más preocupante de esta situación, es que muchas veces los organizadores de los grandes eventos, los dueños de discotecas o centros nocturnos no son conscientes de su responsabilidad
Seminario Internacional: Presente y Futuro de la Protección Contra IncendiosAsociaciónBlogExpertos por ANRACI - 20 junio 20168 julio 2016 ANRACI COLOMBIA en alianza con la SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS (SCI) se encuentran organizando el SEMINARIO INTERNACIONAL: PRESENTE Y FUTURO DE LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS, el cual se llevará a cabo el 28 de Julio de 2016 entre las 8:00 a.m. y las 6:00 pm en las instalaciones de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Auditorio Julio Garavito (Carrera 4 No. 10-41, Bogotá D.C., Colombia). Para el desarrollo de este certamen, tenemos prevista la participación de conferencistas internacionales y la convocatoria de medios de comunicación con el fin de masificar el conocimiento en beneficio de toda la sociedad colombiana. El Seminario Internacional tendrá como ejes académicos los siguientes elementos:Normatividad Protección Contra Incendios. Buenas Prácticas en Sistemas Automáticos de Rociadores Automáticos. Actualidad del
Instalación Comités Permanentes de TrabajoAsociaciónBlog por ANRACI - 25 mayo 2016 El pasado miércoles 11 de mayo de 2016 se llevó a cabo la instalación de los Comités Permanentes de Trabajo de ANRACI COLOMBIA, el evento contó con la participación de 40 personas, representantes de: ACCESORIOS Y SISTEMAS S.A., AGNIS S.A.S, ASHES FIRE COLOMBIA S.A.S., FIRE MARSHAL DE COLOMBIA S.A.S., FIRE PROTECTION DE COLOMBIA S.A., GENERAL FIRE CONTROL S.A., GLOBE FIRE SPRINKLER, HEDAGA S.A., HIDRÁULICA Y SANEAMIENTO S.A.S., INCOLDEXT LTDA., INGSECOL S.A.S., OSHO INGENIERÍA LTDA., RCI INGENIERÍA Y MONTAJES S.A.S., SISTEMAS EN PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS S.A.S., TECNO FUEGO S.A.S., VALIN INGENIERÍA S.A.S., VICTAULIC, ASTROMAQUINARIA, BOMBEROS DE MEDELLÍN, ENERGETICOS (WOOD GROUP MUSTANG), TYCO SERVICES. Durante el acto de instalación el Presidente de la Asociación, Ing. Alex Rodríguez Aparicio, manifestó la importancia de estos equipos de trabajo para la organización de cara a fortalecer la Protección Contra Incendios y de manera particular los Sistemas de
Reunión FM Approvals y AnraciAsociaciónBlog por ANRACI - 5 mayo 2016 Representantes de FM APPROVALS y de la Junta Directiva de ANRACI COLOMBIA sostuvieron una reunión el pasado lunes 2 de mayo, en la que se discutieron diversos temas de interés para el gremio de la Protección Contra Incendios en Colombia.Es de anotar que FM APPROVALS y FM GLOBAL vienen apoyando los gremios de la región, actualmente hacen parte de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendio y de la Associação Brasileira de Sprinklers. La delegación de FM APPROVALS estaba compuesta por el General Manager for Americas, Mr. Robert Azimi, y la ingeniera Renata Fajgenbaum, Associate Engineer. Durante la reunión se conversó acerca de la problemática que actualmente existe en Colombia, y en general en latinoamérica respecto a la calidad de los materiales disponibles en