Premio Nacional de Protección Contra IncendiosAsociaciónBlog por ANRACI - 16 septiembre 202016 septiembre 2020 Edición 2020.El Premio Nacional de Protección Contra Incendios es un reconocimiento a la labor de los profesionales y de las entidades que apuntan al fortalecimiento y crecimiento del sector.Este Premio será entregado a una persona o entidad cuyas actuaciones hayan generado un impacto significativo dentro de la Protección Contra Incendios en Colombia, estas ejecutorias pueden incluir, pero sin limitarse a, la formación de profesionales, la trayectoria profesional, la ejecución destacada de actividades en beneficio del sector.El Gremio de la Protección Contra Incendios, ANRACI COLOMBIA, a través de su Junta Directiva, abre convocatoria para la entrega del Premio Nacional de Contra Incendio en su versión 2020 en las categorías:Trayectoria Profesional.Ejecutorías destacadas.Cualquier persona Natural o Jurídica podrá realizar la postulación al Premio (en nombre propio o de un tercero), para lo cual deberá enviar comunicación escrita a ANRACI COLOMBIA describiendo los méritos de la persona o entidad por los cuales debería ser acreedor al galardón.La convocatoria estará abierta hasta el jueves 15 de octubre de 2020 a las 5.00 pm, momento en el que se cerrarán las inscripciones.Las inscripciones podrán realizarse a través de:Correo Electrónico, escribiendo a anraci@anraci.orgCorreo Físico, dirigido a ANRACI COLOMBIA en la siguiente dirección: Calle 130 # 58A – 09, Bogotá D.C. Colombia.La Entrega del Premio Nacional de Protección Contra Incendios se llevará a cabo en Sesión Solemne que se realizará el jueves 29 de Octubre de 2020.Requisitos.La persona o entidad nominada no puede encontrarse sancionada o inhabilitada penal, judicial, disciplinariamente, ni de ninguna otra índole.Para el caso de las personas postuladas por su “Trayectoria profesional”, se deberá allegar la hoja de vida en la que se describa minuciosamente las diferentes ejecutorias adelantadas durante el ejercicio profesional.Los criterios básicos sobre los que se evaluarán las diferentes postulaciones son:Impacto (analizando factores como Tamaño de las ejecutorias, cantidad de personas impactadas, etc.)Buenas prácticas.Promoción de la Protección Contra Incendios.En caso de que a juicio de la Junta Directiva de ANRACI COLOMBIA ninguna de las postulaciones tenga los méritos suficientes, y ninguna sea merecedora de las distinciones de la Asociación, el Premio no será entregado y se declarará desierto.Reglamento.Le Reglamentación del Premio podrá ser consultada a continuación.Resolución No. 002 de 2017. Por medio de la cual se expide el reglamento del Premio Nacional de Protección Contra Incendio Descargar Edición 2019.El pasado 23 de Agosto de 2019, en el marco del III Seminario presente y Futuro de la PCI , ANRACI COLOMBIA hizo entrega de la segunda versión del Premio Nacional de Protección Contra Incendios, galardón que fue otorgado a Don Eduardo Padilla Navas, en la Categoría de Trayectoria Profesional y a Don Héctor Gutierrez Pulido en la Categoría de Trayectoria Profesional.Felicitamos a los justos merecedores de esta importante distinción, e invitamos a las nuevas generaciones a seguir los pasos de estos distinguidos integrantes de la comunidad de la Protección Contra Incendios en Colombia. Categoría Trayectoria Profesional.EDUARDO PADILLA NAVAS.Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana “UPB” Medellín 1966, Matricula Profesional No. 1838. Master en ingeniería Mecánica de Purdue University (USA) 1970. Master en Administración de Empresas de la Escuela de Administración y Finanzas “EAFIT” Medellín 1975.Miembro activo de National Fire Protection Association, NFPA, Society of Fire Protection Engineers, SFPE, Anraci, American Fire Protection Association, AFPA, entre otros.Vinculado en 1969 como asistente de investigaciones de los laboratorios RAY W HERRICK de indiana (USA). En 1971 ingresa a la universidad Pontificia Bolivariana desempeñándose en los siguientes cargos: Profesor de ingeniería Mecánica, Director de sistematización, Director de la División de Investigaciones “CIDI”. En 1.970 comienza a especializarse en el campo de los sistemas contra incendio.Vinculado en 1977 a IMSA S.A. desempeño los siguientes cargos: Jefe de Diseño de la División Fire Protection de Colombia, Gerente de la misma; posteriormente de la división de transportadores y luego Gerente General de IMSA S.A.En 1.988 se dedica 100% a Fire Protection de Colombia y hoy en día continúa trabajando activamente en Fire Protection de Colombia en el área de ingeniería, investigación y dirección de proyectos.Categoría Trayectoria Profesional.HECTOR GUTIERREZ PULIDO.Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Nacional en 1.970, ha participado activamente en más de 80 cursos, seminarios, congresos y encuentros técnicos de la Protección Contra Incendios en Colombia y en diferentes países del mundo, su rol en estos eventos ha sido de asistente, ponente, experto y organizador.Miembro activo de NFPA, (National Fire Protection Association) del Consejo Técnico del Consejo Colombiano de Seguridad, de la Asociación Colombiana de Ingenieros – ACIEM, de la Asociación de Ingenieros Mecánicos de la Universidad Nacional de Colombia – AIMUN, de los Comité 19 Prevención de Incendios y Comité 161 Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias del ICONTEC y de ANRACI COLOMBIA.Socio fundador de General Fire Control S.A., donde actualmente se desempeña como Gerente General Suplente, Representante Legal y Director del Departamento de Ingeniería.Ingeniero consultor, asesor e Interventor, en áreas de la Seguridad y Protección Contra Incendio. También se ha desempeñado como Instructor y docente en diferentes Universidades del país.Edición 2018.El pasado 22 de Agosto de 2018, en el marco de la Primera Prueba Side By Side en nuestro país, ANRACI COLOMBIA hizo entrega de la primera versión del Premio Nacional de Protección Contra Incendios, galardón que fue otorgado a Don Jaime Moncada Pérez, en la Categoría de Trayectoria Profesional y a Don Armando Devia Moncaleano en la Categoría de Ejecutorias Destacadas.Felicitamos a los justos merecedores de esta importante distinción, e invitamos a las nuevas generaciones a seguir los pasos de estos distinguidos integrantes de la comunidad de la Protección Contra Incendios en Colombia.Categoría Trayectoria Profesional.JAIME MONCADA PÉREZ.Ingeniero Químico de la Universidad de Antioquia, Master en Higiene Industrial de la Universidad de Harvard. Fue miembro de la junta directiva de la National Fire Protection Association, NFPA por 6 años.Se desempeña como gerente de la firma Pirocontrol Ltda. Ha sido profesor universitario durante casi 20 años y colaborador permanente con publicaciones especializadas en seguridad contra incendios.Consultor en protección contra incendios de reconocido prestigio a nivel Internacional.Ha participado en programas realizados en diferentes países como: Estados Unidos, España, México, Panamá, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, y Colombia.Conferencista de la NFPA en convenio con International Fire Safety Training. Certificado como especialista en protección contra incendios – CEPI por la NFPA.Categoría Ejecutorias Destacadas.ARMANDO DEVIA MONCALEANO.En 1954 lideró un importante grupo de profesionales y empresas del país, para encontrar la manera de contrarrestar los efectos derivados de este desarrollo: accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.Con la edición del primer número de la revista Protección y Seguridad, estos pioneros comenzaron a forjar la historia de la seguridad industrial en el país, a través de una sola organización, que en sus inicios se conoció como Comité Nacional de Prevención de Accidentes (Conalpra), posteriormente como Consejo Colombiano de Seguridad Industrial, y hoy Consejo Colombiano de Seguridad (CCS).Fundador y gestor de varias empresas lideres en el sector de la protección contra incendios, la seguridad humana y la seguridad industrial , gran emprendedor y empresario colombiano.Ceremonia Entrega del Premio Versión 2018. Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Linkedin Compartir