Subsidios a las nóminas de las PYMES en el marco de la Emergencia Sanitaria Causada por el Covid-19Blog por ANRACI - 6 mayo 20206 mayo 2020 Con relación al “Subsidio a las nóminas” creemos que es un mecanismo que efectivamente puede ayudar a proteger el empleo. Nuestro gremio es un subsector de la construcción, esto quiere decir que en muchos casos, nuestras empresas requieren mano de obra intensiva para el desarrollo de sus operaciones.Resulta inconveniente emplear al sector bancario como vehículo para llevar los subsidios, pues al realizar una intermediación, seguramente tendrán la intensión de generar ingresos en favor de ellos. Además, como es lógico los bancos pondrán por delante sus requisitos, lo cual sin lugar a duda hará que sea más difícil acceder a los vehículos diseñados.Vemos en las Cajas de Compensación unos posibles aliados a través de los cuales se lleven los recursos a las empresas que realmente lo
Reactivación de Actividades del Sector de Protección Contra Incendios.Blog por ANRACI - 27 abril 20206 mayo 2020 desde ANRACI COLOMBIA estamos convencidos de que es necesario establecer algunos lineamientos básicos para proteger nuestro sector en aras de preservar las mejores condiciones del mercado para todos.
Pago a Plazos Justos YaBlogNoticias por ANRACI - 8 abril 20208 abril 2020 Respetado Señor Presidente, El las últimas semanas, el Gobierno ha anunciado muchas medidas para ayudar a las empresas a sobrellevar la crisis por la pandemia del COVID19. Desde cambios en el calendario tributario, hasta la emisión de líneas crediticias en condiciones favorables. Desafortunadamente, varias de estas medidas requieren tiempo e intermediarios para llegar efectivamente a las empresas. Particularmente, las líneas de crédito dispuestas por el Gobierno, deben ser implementadas por los bancos comerciales, toda vez que Bancóldex, la entidad del Estado mediante la cual se están adoptando estas medidas, es un banco de segundo piso. Desafortunadamente, los bancos comerciales al momento de otorgar los créditos, realizan los estudios de crédito habituales, los cuales difícilmente las Mipymes pueden superar en condiciones normales, y mucho menos en estas circunstancias excepcionales que han afectado a toda la economía.
Compromiso Gremial para Proteger el Empleo a Través de la Sostenibilidad Empresarial de las Compañías Adscritas al SectorBlog por ANRACI - 8 abril 20208 abril 2020 El Gremio de la Protección Contra Incendios en Colombia de manera unánime y decidida apoya las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional frente a la Emergencia Sanitaria causada por la Pandemia del COVID – 19. Como primer compromiso, cumpliremos a cabalidad todas las disposiciones y norma que se emitan en beneficio de todos.
Necesidad de Ayudas Económicas y Financieras para Garantizar la Sobrevivencia de las Empresas Adscritas al Gremio de la Protección Contra Incendios Debido a la Actual Coyuntura Causada por la Pandemia del COVID – 19.AsociaciónBlog por ANRACI - 30 marzo 202030 marzo 2020 Ante los graves efectos causados por la Pandemia del COVID-19, los cuales sin lugar a duda traerán significativos impactos económicos, las empresas del sector de la protección contra incendios en Colombia unánimemente hacen un llamado a las Entidades Financieras en Colombia y en el exterior para que se adopten medidas de choque que ayuden a aliviar la gran carga que nuestras empresas están soportando en estos momentos.
Grave Afectación de las Empresas del Gremio de la Protección Contra Incendios Debido a la Actual Coyuntura Causada por la Pandemia del COVID – 19AsociaciónBlog por ANRACI - 30 marzo 202030 marzo 2020 De acuerdo con las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional a través del Decreto 457 del 22 de marzo de 2020, y los subsiguientes decretos, resoluciones, y en general determinaciones relacionadas con la emergencia sanitaria causada por la Pandemia del Coronavirus COVID-19, el gremio de la Protección Contra Incendios de manera unánime y solidaria acata todas las decisiones a que haya lugar en beneficio común de la sociedad colombiana.
Recomendaciones para el Sector de la Protección Contra Incendios en tiempos de crisis frente a la pandemia del COVIC 19Blog por ANRACI - 26 marzo 202026 marzo 2020 Como un esfuerzo colegiado del Gremio de la Protección Contra Incendios en Colombia, por medio del presente documento presentamos una serie de ideas que hemos identificado como temas de alto interés para nuestro sector, y que se exponen con el propósito de coadyuvar a nuestras empresas en los tiempos de crisis que vivimos debido a la pandemia global causada por el COVID-19.
Los incendios no tienen cuarentena, ni saben de virus!AsociaciónBlog por ANRACI - 25 marzo 202025 marzo 2020 Foto de Archivo.Reunión general de Asociados de ANRACI COLOMBIA, 23 de Marzo de 2020.Sin lugar a duda, desde la llegada del COVID-19 el Mundo Cambio. Nos encontramos inmersos en una realidad inesperada, que nadie había previsto y ante la cual no estábamos preparados. Hoy día nos enfrentamos a muchas situaciones y condiciones que no habíamos imaginado:Una Gran Pandemia Global.Nuevos Riesgos.Nuevas Medidas de Control.Inestabilidad Económica.Volatilidad del Dólar.Gran Dinámica en la Toma de Decisiones, tanto de los Gobiernos, como de las empresas y de las personas.Inestabilidad en el Entorno.En General un Gran Sentimiento de Incertidumbre y Falta de Confianza.Hoy actuamos desde la incertidumbre pues no hay certeza frente a la situación cambiante, esta es nuestra nueva realidad, nuestro nuevo mundo, que nos obliga a pensar en nuevas formas
SAC y FIKE lanzan nuevo sistema DURAQUENCHAsociación por ANRACI - 18 marzo 202017 abril 2020 Cada día la tecnología de agua nebulizada toma una posición más importante dentro de las aplicaciones disponibles para la supresión de incendios.El agua nebulizada gana un espacio significativo en lugares donde la descarga de los sistemas convencionales no son una opción para los clientes.
Información Importante acerca del Desarrollo de Actividades Académicas de ANRACIBlog por ANRACI - 16 marzo 202016 marzo 2020 Como medida preventiva para el control y disminución de la propagación del COVID-19 y acatando las disposiciones emitidas por nuestro Ministerio de Salud, hemos aplazado la realización de cualquier actividad presencial.