Descargar el ArticuloDescarga
Etiqueta: Dirección Nacional de Bomberos Colombia
Curso Corto Software CYPE
El próximo miércoles 11 de abril del 2018 se realizará un curso corto acerca de un Software de diseño para ingeniería, el cual dentro de sus módulos de gestión incluye una herramienta para el diseño de redes contra incendios. El curso será dirigido por personal de la empresa CYPE INGENIEROS, organización desarrolladora del programa. Con la realización de esta actividad académica, ANRACI COLOMBIA planea aumentar el nivel de competencias y conocimientos técnicos de los instructores del SENA, nuestros asociados y de las personas adscritas al sector de la protección contra incendios y de esta forma, contribuir con la formación de los guardianes de la seguridad contra incendios para los colombianos. Este es un curso sin costo el cual requiere inscripción previa para
Anraci Colombia en El Tiempo Televisión
CÁRCEL PARA QUIENES NO EVITEN INCENDIOS, PROPONE DIRECTOR NACIONAL DE BOMBEROS.
Por: Jaime Orlando Gaitán, Periodista. Bogotá 29 de julio de 2016. El Director Nacional de los Bomberos de Colombia, Germán Andrés Miranda, urgió el endurecimiento de penas contra los constructores y urbanizadores que no cumplan con las normas mínimas para evitar incendios. “La legislación colombiana tiene un gran vacío en esta materia y es urgente que el gobierno nacional y el Congreso de la República generen Leyes que sancionen a los constructores que juegan con la vida y bienes de los colombianos en edificios, fábricas y lugares públicos. No hay que esperar una tragedia para abordar el tema”, enfatizó el funcionario. Miranda explicó que hay que elevar los criterios mínimos para mejorar la protección contra incendios, ya que muchos urbanizadores y constructores no están
Memorias del Seminario Internacional Presente y Futuro de la Protección Contra Incendios
Presentación Ing. Frank Guzmán - Presidente Comité Técnico de AMRACI MÉXICO Descargar: Presentación Ing. Frank Guzmán - Presidente Comité Técnico de AMRACI MÉXICO Presentación Ing. Hugo Torres Bahamón - Director Ejecutivo de ANRACI COLOMBIA. Descargar Presentación Ing. Hugo Torres Bahamón - Director Ejecutivo de ANRACI COLOMBIA Presentación Ing. Alexander Carvajal Murcia - Vice presidente Comité Ética y Conducta de ANRACI COLOMBIA. Descargar. Presentación Ing. Alexander Carvajal Murcia - Vice presidente Comité Ética y Conducta de ANRACI COLOMBIA Presentación Ing. José Manuel Maya Gualdrón - Presidente Comité Técnico de ANRACI COLOMBIA. Descargar Carta NFPA al Seminario Internacional Julio 2016, por Ing. Antonio Macias Descargar Presentación Normalización de la Protección Contra Incendios en América Latina Presentación Ing. José Joaquín Álvarez Enciso - Presidente Comisión de Estructuras y Construcción de Edificios de la Sociedad Colombiana de
Segundo Encuentro Regional Antioquia
El próximo miércoles 10 de agosto de 2016 se llevará a cabo el Segundo Encuentro Regional Antioquia, evento que tiene por objetivo consolidar y trabajar en beneficio de la visión local de la Protección Contra Incendios, considerando y dando prioridad a las necesidades particulares de la región. Este evento se constituye como un espacio abierto, donde nuestros Asociados y en general la comunidad de la Protección Contra Incendios tendrá la oportunidad de compartir y debatir importantes temas de actualidad y proyección del sector. Durante el Encuentro se tratará la siguiente agenda gremial: Verificación del Quórum. Aprobación del orden del día. Integración y desarrollo de alianza interinstitucional con el DAGRD. Conversatorio actualidad de la Protección Contra Incendios en Antioquia. Informe de gestión ANRACI
REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS COLOMBIA
El pasado viernes 1 de Julio se llevó a cabo la primera reunión celebrada entre la DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA y ANRACI COLOMBIA, la cual contó con la destacada e importante participación de NFPA representada por el Ing. Antonio Macias. Durante la reunión se trataron importantes temas acerca de la Protección Contra Incendios en Colombia, en particular se conversó acerca de las responsabilidades de los Bomberos de Colombia en materia de prevención, donde se resalta las actividades de revisión de diseños y aceptación de obras, entre otras. Colombia tiene un reto importante de cara a garantizar las más altas condiciones de seguridad para los propietarios y usuarios de edificaciones e infraestructura en Colombia, por ello, es fundamental la unión de
Decreto 638 del 18 de Abril de 2016
Por el cual se modifica el Decreto 1066 de 2015, con el fin de reglamentar el artículo 21 de la Ley 1575 de 2012. CONSIDERANDO: Que el Congreso de la República expidió la Ley 1575 de 2012, upar medio de la cual se establece la Ley General de Bomberos de Colombia". Que conforme a lo establecido en el artículo 2° de la citada ley, "La gestión integral del riesgo contra incendio, los preparativos y atención de rescates en todas sus modalidades y la atención de incidentes con materiales peligrosos, estarán a cargo de las instituciones Bomberiles y para todos sus efectos, constituyen un servicio público esencial acargo del Estado." Que la Ley General de Bomberos de Colombia, en su artículo 21 establece que "... El Gobierno Nacional reglamentará, dentro
Resolución 0340 del 30 de Marzo de 2016
La Junta Nacional de Bomberos en cabeza de su Presidente, Ministro del Interior, Doctor Juan Fernando Cristo Bustos, tomó la decisión de suspender la aplicación de los artículos 221 a 225 de la Resolución 0661 de 26 de junio de 2014, por la cual se adoptó el Reglamento Adminsitrativo, Operativo, Técnico y Académico de los Bomberos de Colombia, por el término de noventa (90) días calendario, contados a partir del 30 de marzo de 2016. Según la citada resolución, lo anterior obedece a que "al 31 de diciembre de 2015, no se logró por las distintas entidades involucradas una concertación en el asunto". Resolución 0340 del 30 de Marzo de 2016 Para descargar la Resolución Haga click en el siguiente enlace: Resolución 0340
REPORTE DE EMERGENCIAS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS COLOMBIA. 1 AL 28 DE ENERO DE 2016
De acuerdo con La Dirección Nacional de Bomberos Colombia, en el pasado mes de enero de 2016 se atendieron 370 Incendios Forestales, 76 Estructurales, 18 vehiculares y 211 quemas prohibidas, lo cual significa un significativo aumento en términos porcentuales respecto al total de emergencias atendidas durante el año 2015. Para ilustrar esta situación ANRACI COLOMBIA preparó la siguiente tabla: ENERO DE 2016 2015 AÑO CORRIDO Incendio Forestal 370 26% 4.617 11% Incendio Estructural 76 5% 1.322 3% Incendio Vehicular 18 1% 479 1% Quemas prohibidas 211 15% 2.133 5% Subtotal 675 47% 8.551 21% Total general 1.447 100% 40.376 100% Tomando en consideración lo anterior, y sumando el fuerte Fenómeno del Niño que actualmente afecta a Colombia, ANRACI COLOMBIA se suma a los llamados de los Bomberos de Colombia y de las Unidades de Gestión del Riesgo para que todos los colombianos tomemos las medidas de precaución necesarias para prevenir la ocurrencia de