Reunión Comité CTN T-623, Código de Protección Contra el Fuego. 2708BlogCódigo de Incendios por ANRACI - 11 agosto 202512 agosto 2025 La NORMALIZACIÓN es un factor clave para el desarrollo industrial y económico del país. Por ello, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015, a través de sus comités técnicos, desarrolla los documentos que constituirán Normas y Guías Técnicas Colombianas, mediante la unificación de los criterios a través del consenso. Tales documentos normativos permitirán a los sectores productivos y de servicios, competir en los mercados internacionales. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
Reunión Comité CTN T-623, Código de Protección Contra el Fuego.BlogCódigo de Incendios por ANRACI - 22 julio 202522 julio 2025 La NORMALIZACIÓN es un factor clave para el desarrollo industrial y económico del país. Por ello, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015, a través de sus comités técnicos, desarrolla los documentos que constituirán Normas y Guías Técnicas Colombianas, mediante la unificación de los criterios a través del consenso. Tales documentos normativos permitirán a los sectores productivos y de servicios, competir en los mercados internacionales. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
Proyecto de Ley 557 de 2025 – Manejo Integral del FuegoBlogCódigo de Incendios por ANRACI - 6 mayo 20256 mayo 2025 La NORMALIZACIÓN es un factor clave para el desarrollo industrial y económico del país. Por ello, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015, a través de sus comités técnicos, desarrolla los documentos que constituirán Normas y Guías Técnicas Colombianas, mediante la unificación de los criterios a través del consenso. Tales documentos normativos permitirán a los sectores productivos y de servicios, competir en los mercados internacionales. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
Segunda Reunión Comité CTN T-623, Código de Protección Contra el Fuego.BlogCódigo de Incendios por ANRACI - 6 mayo 20256 mayo 2025 La NORMALIZACIÓN es un factor clave para el desarrollo industrial y económico del país. Por ello, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015, a través de sus comités técnicos, desarrolla los documentos que constituirán Normas y Guías Técnicas Colombianas, mediante la unificación de los criterios a través del consenso. Tales documentos normativos permitirán a los sectores productivos y de servicios, competir en los mercados internacionales. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
Convocatoria Segunda Reunión Comité CTN T-623, Código de Protección Contra el Fuego.BlogCódigo de Incendios por ANRACI - 28 marzo 202528 marzo 2025 La NORMALIZACIÓN es un factor clave para el desarrollo industrial y económico del país. Por ello, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015, a través de sus comités técnicos, desarrolla los documentos que constituirán Normas y Guías Técnicas Colombianas, mediante la unificación de los criterios a través del consenso. Tales documentos normativos permitirán a los sectores productivos y de servicios, competir en los mercados internacionales. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
Nuevo código de incendios, del international code councilBlogCódigo de Incendios por ANRACI - 11 marzo 202526 agosto 2025 El Consejo Internacional de Códigos (ICC) ha dado un paso significativo hacia la modernización y mejora de la experiencia del usuario con la publicación de los Códigos Internacionales 2024 (I-Codes). Entre ellos, el Código Internacional de Prevención de Incendios (IFC) 2024 destaca por sus actualizaciones y reformas, diseñadas no solo para mejorar la legibilidad y sostenibilidad, sino también para abordar los desafíos emergentes en seguridad contra incendios y explosiones. En este blog, exploraremos las principales novedades del IFC 2024 y cómo estas actualizaciones impactarán en la industria de la construcción y la seguridad.
Primera Reunión Comité CTN T-623, Código de Protección Contra el Fuego. BlogCódigo de Incendios por ANRACI - 22 octubre 20248 enero 2025 La NORMALIZACIÓN es un factor clave para el desarrollo industrial y económico del país. Por ello, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015, a través de sus comités técnicos, desarrolla los documentos que constituirán Normas y Guías Técnicas Colombianas, mediante la unificación de los criterios a través del consenso. Tales documentos normativos permitirán a los sectores productivos y de servicios, competir en los mercados internacionales. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
La seguridad contra incendios en Latinoamérica está evolucionando y tú puedes ser parte del cambioBlogCódigo de Incendios por ANRACI - 14 octubre 202415 octubre 2024 En el reciente webinar de COPANT, discutimos los retos y oportunidades que enfrentamos en la región para mitigar los riesgos de incendios. Desde normas internacionales hasta el desarrollo del Código Colombiano de Incendios, estamos trazando el camino hacia un futuro más seguro.
ANRACI e ICONTEC Firman Convenio para el Fortalecimiento del Código de Incendios en ColombiaBlogCódigo de Incendios por ANRACI - 26 agosto 202414 febrero 2025 En agosto de 2024, FM ha dado un importante paso adelante al lanzar su nueva Colección de Normas FM para contratistas de rociadores contra incendios. Esta iniciativa representa un recurso innovador y esencial para las empresas que se dedican al diseño e instalación de sistemas de rociadores automáticos, brindando una herramienta que facilita y optimiza su labor.
Estadísticas de Incendios Estructurales en BogotáBlogCódigo de IncendiosNoticias por ANRACI - 22 julio 202423 julio 2024 Conocer detenidamente los incendios que sufrimos como sociedad nos permite entender las causas y orígenes de estos lamentables episodios, en este sentido, las estadísticas de incendios juegan un papel crucial, pues la información que recopilemos acerca de estos incidentes nos permitirá tener una visión detallada acerca de la frecuencia, las causas, las tipologías, las vulnerabilidades y en general, nos proporcionan una visión clara y completa del escenario de riesgo en el que vivimos. Sin lugar a duda, esta información es fundamental para la toma de decisiones y la planeación de la gestión del riesgo del país y de nuestros centros urbanos, además, el análisis de estos datos nos proporcionan ideas que nos permitirán estar mejor preparados en caso de incendios, trabajando para que nuestros organismos de gestión de riesgo, y muy especialmente nuestros bomberos, tengan la oportunidad de estar mejor organizados, capacitados y dotados ante la presencial del fuego no deseado.