NFPA 72 2025: Cambios claveBlog por ANRACI - 17 febrero 202517 febrero 2025 La NFPA 72 es uno de los estándares internacionales más reconocido en sistemas de detección y alarma de incendios. La versión 2025, trae importantes actualizaciones que todo profesional del sector debe conocer para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en sus proyectos.
Las Marcas Hablan: HONEYWELL FIRE, Detección de incendios en proyectos de un solo punto hasta 67.200 puntosAcademia 2025BlogEventos por ANRACI - 4 febrero 202511 febrero 2025 Presentamos al mercado nuestra nueva línea de detección de Incendios Farenhyt al mercado de Latinoamerica.
Conferencia Principios Claves en Protección Pasiva Contra Incendios.Academia 2025BlogEventos por ANRACI - 3 febrero 202519 febrero 2025 Esta conferencia proporciona al participante una formación en materiales utilizados en la Protección Pasiva Contra Incendios.La conferencia ofrece casos prácticos aplicados y Buenas prácticas en alguno de los siguientes lugares: Centros de Distribución, Almacenes, Construcciones y/o Centros de cómputo.
Curso Online: Protección Contra Incendios en la Gestión de Residuos Peligrosos y RAEEAcademia 2025BlogEventos por ANRACI - 29 enero 202530 enero 2025 Este curso de formación virtual y gratuito tiene como objetivo fortalecer el conocimiento en materia de protección contra incendios de aquellas personas y empresas que hacen parte de la cadena de valor de la Gestión de Residuos Peligrosos y de Residuos de Aparato Eléctricos y Electrónicos (RESPEL Y RAEE).El curso virtual “Protección Contra Incendios en la Gestión de Residuos Peligrosos y RAEE” es organizado de manera conjunta entre ANRACI y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.La Capacitación Protección Contra Incendios en la Gestión de Residuos Peligrosos y RAEE es organizada de manera conjunta entre ANRACI y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Tendencias En Supresión de Incendios Para Riesgos EspecialesBlog por ANRACI - 21 enero 202529 enero 2025 El avance tecnológico de nuestra civilización desde mediados del siglo XX ha sido impresionante, brindándonos herramientas que han aumentado nuestros niveles de productividad y confort, facilitando el acceso a la información y el entretenimiento y permitiendo la generación y multiplicación del conocimiento.
Feliz Navidad 2024 y Próspero Año Nuevo 2025. Blog por ANRACI - 13 diciembre 202413 diciembre 2024 ¡ANRACI te desea Feliz navidad y Próspero Año Nuevo! Que tengas un año seguro, libre de accidentes y protegido contra incendios, donde la salud, la familia y el éxito te acompañen a ti y a tu familia.
Navidad Sin Incendios.Blog por ANRACI - 3 diciembre 202415 diciembre 2024 La Navidad nos trae luces, música, diversión, comida y momentos inolvidables con la familia y amigos. Sin embargo, es fundamental asegurarnos de que la magia de estas fechas no se vea afectada por accidentes.Sigue estas 10 recomendaciones para disfrutar una temporada navideña segura y sin preocupaciones:
Guía para sistemas de protección pasiva cortafuegoBlogRecursos por ANRACI - 18 noviembre 202416 diciembre 2024 El Instituto Internacional de Códigos (ICC) ha creado la “Guía para Sistemas de Protección Pasiva Cortafuego” como un recurso fundamental para diseñar y mantener edificaciones más seguras.Este documento proporciona una guía explicativa basada en el International Building Code y el Firestopping Joint System and Dampers, detallando soluciones técnicas necesarias para garantizar, a través de sistemas de sellado cortafuego, un control efectivo del fuego y el humo en los edificios.Esta herramienta clave ofrece lineamientos claros que refuerzan la protección estructural y salvan vidas
Protección Contra Incendios: Más Que una Responsabilidad, un Compromiso EmpresarialBlog por ANRACI - 18 noviembre 202418 noviembre 2024 Cada 8 de octubre celebramos el “Día Internacional de la Prevención de Incendios” este día nos recuerda la importancia de crear entornos más seguros para todos. No solo se destacan las medidas básicas como alarmas y extintores, sino también la necesidad de contar con sistemas avanzados y un personal capacitado en prevención y respuesta ante emergencias.
FABRICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE BATERÍAS DE IONES DE LITIO – FMBlogRecursos por ANRACI - 12 noviembre 202419 noviembre 2024 Las baterías de iones de litio son cruciales en tecnologías sostenibles, pero también son inflamables y presentan riesgos. Este artículo se centra en las mejores prácticas para la fabricación y almacenamiento seguro de estas baterías, abordando infraestructura, prevención de incendios, manejo de materiales y capacitación del personal. En esta entrada, exploraremos los aspectos críticos de los sistemas de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio, basándonos en las recomendaciones del documento “FM-DS 7-112 Lithium-Ion Battery Manufacturing and Storage” – FM