¿Está tu Familia a Salvo? La Verdad Incómoda Sobre las Baterías de Litio y el Riesgo de IncendioBlogBaterías por ANRACI - 20 agosto 202520 agosto 2025 ¿Cargás tu celular en la cama? ¿Tiene una bici, moto o scooter eléctrica en tu hogar? Los incendios por baterías de litio están aumentando. Te contamos porqué ocurren y cómo proteger a tu familia con prácticas simples de prevención de incendios.
Informe final del Comité Ad Hoc sobre BESSBlogBateríasNoticias por ANRACI - 5 agosto 202520 agosto 2025La transición energética, el crecimiento del almacenamiento residencial e industrial, y la expansión de las energías renovables están impulsando la adopción masiva de sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS, por sus siglas en inglés). Frente a este panorama, el International Code Council (ICC) ha publicado el informe final del Comité Ad Hoc sobre BESS, un análisis técnico exhaustivo que marca un precedente para el desarrollo normativo y la gestión de riesgos asociados a estas tecnologías.
Primer sistema de agua nebulizada aprobado por FM para ocupaciones HC-2 y HC-3: innovación en protección contra incendiosBlogBaterías por ANRACI - 22 julio 202520 agosto 2025 Primer sistema de agua nebulizada aprobado por FM para ocupaciones HC-2 y HC-3: innovación en protección contra incendiosFM Approvals ha marcado un nuevo hito en la protección contra incendios al certificar, por primera vez, un sistema de agua nebulizada de baja presión para ocupaciones de categoría de riesgo HC-2 y HC-3, incluyendo centros de datos, instalaciones industriales y plantas de manufactura. Este avance representa una evolución significativa en soluciones de supresión de incendios con menor consumo de agua y mayor compatibilidad con equipos sensibles.¿Qué significa esta aprobación?Hasta junio de 2025, los sistemas de agua nebulizada aprobados por FM solo cubrían ocupaciones de categoría HC-1 (riesgo ligero). Con esta nueva certificación bajo el estándar FM 5560, se habilita el uso de
¿Están los parqueaderos de Colombia preparados para responder a los vehículos eléctricos en materia de incendios?BlogBaterías por ANRACI - 16 junio 202520 agosto 2025 La transición acelerada hacia la movilidad eléctrica se ha convertido en uno de los mayores retos para la infraestructura urbana del país. Esta transformación, impulsada por políticas públicas, avances tecnológicos y una ciudadanía cada vez más consciente, no solo modifica el paisaje del transporte, sino que redefine los riesgos dentro de las edificaciones. Un punto crítico en este escenario es la preparación de los parqueaderos, tanto públicos como privados, para responder ante incendios que involucren vehículos eléctricos.Según cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), Colombia cerró 2024 con más de 42.000 vehículos eléctricos registrados, un crecimiento acumulado de más del 300% respecto a 2020. Por su parte, la ANDI y Fenalco reportaron la venta de 9.178 vehículos eléctricos durante el último año, un incremento del 150% frente al año anterior, lo que posiciona al país como el tercer mercado más importante en movilidad cero emisiones en América Latina.
Advertencia sobre el uso de mantas contra incendios en vehículos eléctricosBlogBaterías por ANRACI - 10 junio 202520 agosto 2025 El Fire Safety Research Institute (FSRI), parte de UL Research Institutes, en conjunto con la Fire Protection Research Foundation (FPRF), ha emitido un importante aviso de seguridad sobre el uso de mantas contra incendios en vehículos eléctricos (EV).Sus recientes investigaciones revelan que estas mantas, comúnmente utilizadas para contener incendios, pueden aumentar el riesgo de explosión cuando se aplican sobre vehículos eléctricos involucrados en incendios con participación del paquete de baterías.
Nuevo código de incendios, del international code councilBlogBaterías por ANRACI - 11 marzo 202520 agosto 2025 El Consejo Internacional de Códigos (ICC) ha dado un paso significativo hacia la modernización y mejora de la experiencia del usuario con la publicación de los Códigos Internacionales 2024 (I-Codes). Entre ellos, el Código Internacional de Prevención de Incendios (IFC) 2024 destaca por sus actualizaciones y reformas, diseñadas no solo para mejorar la legibilidad y sostenibilidad, sino también para abordar los desafíos emergentes en seguridad contra incendios y explosiones. En este blog, exploraremos las principales novedades del IFC 2024 y cómo estas actualizaciones impactarán en la industria de la construcción y la seguridad.
FABRICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE BATERÍAS DE IONES DE LITIO – FMBlogBateríasRecursos por ANRACI - 12 noviembre 202420 agosto 2025 Las baterías de iones de litio son cruciales en tecnologías sostenibles, pero también son inflamables y presentan riesgos. Este artículo se centra en las mejores prácticas para la fabricación y almacenamiento seguro de estas baterías, abordando infraestructura, prevención de incendios, manejo de materiales y capacitación del personal. En esta entrada, exploraremos los aspectos críticos de los sistemas de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio, basándonos en las recomendaciones del documento “FM-DS 7-112 Lithium-Ion Battery Manufacturing and Storage” – FM
Actualizaciones en el International Fire Code 2024: Baterías de LitioBlogBaterías por ANRACI - 27 agosto 202420 agosto 2025 El International Fire Code (IFC) es una herramienta fundamental que establece estándares de seguridad contra incendios en edificios y estructuras. En su edición 2024, el IFC ha integrado nuevas disposiciones relacionadas con el uso y almacenamiento de baterías de litio, reflejando la creciente adopción de estas baterías en múltiples aplicaciones, desde dispositivos electrónicos hasta sistemas de almacenamiento de energía para edificios. Este blog explora las nuevas regulaciones y su impacto en la seguridad contra incendios.
Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías de Iones de Litio: Alcance y Consideraciones ClaveBlogBaterías por ANRACI - 21 agosto 202420 agosto 2025 Los sistemas de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio (Li-ion) se han convertido en una solución fundamental para la gestión eficiente de energía en diversas industrias. Desde aplicaciones domésticas hasta grandes instalaciones industriales, estas baterías ofrecen ventajas significativas en términos de densidad energética, eficiencia y versatilidad. Sin embargo, su implementación también conlleva desafíos, particularmente en materia de seguridad. En esta entrada, exploraremos los aspectos críticos de los sistemas de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio, basándonos en las recomendaciones del documento “FMDS0533 5-33 Lithium-Ion Battery Energy Storage Systems” – FM Global.