You are here
Home > Blog > Reunión Gremial Latinoamericana convocada por CEMERA

Reunión Gremial Latinoamericana convocada por CEMERA

Participantes de la reunión:

  • Cameindustrias Venezuela
  • ANRACI Colombia
  • AUPCI Uruguay
  • AERME España
  • APTESS Paraguay
  • ANAPCI Chile
  • Capitulo NFPA Rep. Dominicana
  • Capitulo NFPA México
  • CEMERA Argentina
  • Fire/Safety Report

Todos los presentes son representantes de entidades de PCI, algunas más antiguas otras de menor edad, pero que representan a la PCI en cada uno de sus segmentos, reuniendo entre sus asociados a técnicos proyectistas, empresas contratistas, proveedores, instaladores y/o mantenedores de extintores e IFCI, proyectistas, importadores y exportadores de PCI, certificadoras, aseguradoras, distribuidores de marcas internacionales y abiertas en su mayoría a toda empresa, profesionales o sectores relacionado con la PCI.

De la presentación inicial realizada por los participantes, surgen muchos aspectos comunes entre cada una de las entidades y países a los que las mismas representan.

DENOMINADORES COMUNES

  • La capacitación como necesidad fundamental para tener cada día un mercado más grande, mejor, profesional y una sociedad con conciencia clara en la PCI.
  • Concientizar a la sociedad, que sea conocedora de los riesgos y pueda verse a la protección contra incendios como una inversión necesaria para la seguridad de sus bienes y su vida, para lo cual cada uno tenemos nuestra cuota de responsabilidad.
  • Necesidad de participar, generar, brindar apoyo y poder ser escuchados en la formación de legislación y normativas de cada país, se necesita un idioma común en PCI, y es vital que quienes tengas vos y voto en su desarrollo sean idóneos en este rubro.
  • Generar herramientas y brindar servicios de calidad al socio que permita generar esa necesidad de pertenecer a la cámara a todas las empresas del sector de manera tal de poder generar profesionalizaciones enfocadas y así la calidad general del sector sea cada vez más alta.
  • Ser entidades referentes en la PCI, dinámicas y escuchadas.
  • Luchar contra la competencia desleal
  • Trabajar con contacto estrecho con cada autoridad gubernamental y de contralor de manera tal que ellos estén interiorizados y capacitados en PCI y así pueda colocarse a nuestro sector en el lugar que le corresponde en esta sociedad.

EXPECTATIVA Y DESAFÍOS EN COMÚN : PRÓXIMAS ACCIONES

  • Unir fuerzas entre todas las asociaciones y que las acciones comunes sean un crecimiento para toda la región.
  • Priorizar objetivos en común y aquellas entidades que ya los han logrado puedan compartir experiencias y ser un apoyo para otra entidad.
  • Darle continuidad a este encuentro, planteando una agenda de trabajo, desarrollar un plan de trabajo que sea medible y tangible.
  • Desarrollar un código de ética latinoamericano, que determine niveles de capacitación con sustento académico.
  • Generar juntos foros de discusión, en la que cada cámara convoque y que se hagan mesas de trabajo entre las distintas comisiones (detección, supresión, extinción, entre otras).
  • Profesionalizar, hacer crecer al mercado y tener cada día sociedades más seguras y conscientes.
  • Desarrollar un documento redactado por todas las asociaciones latinoamericanas y de habla hispana.
  • Generar conciencia, que la Protección Contra Incendios es una inversión que puede salvar tu vida y tus bienes. Históricamente en la crisis siempre se intenta ahorra en seguridad y mantenimiento por eso en la realidad que hoy toca al mundo, debemos dejar arriba de la mesa a la PCI no dejar de lado las inversiones y la seguridad de toda.
  • Poder compartirnos todas las difusiones entre las cámaras.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos Ayudarte?