You are here
Home > Blog > Protección Contra Incendios en la Gestión de Residuos Peligrosos y RAEE

Protección Contra Incendios en la Gestión de Residuos Peligrosos y RAEE.

Este evento de capacitación tiene como objetivo fortalecer el conocimiento en materia de protección contra incendios de aquellas personas y empresas que hacen parte de la cadena de valor de la Gestión de Residuos Peligrosos y de Residuos de Aparato Eléctricos y Electrónicos (RESPEL Y RAEE).

La Capacitación Protección Contra Incendios en la Gestión de Residuos Peligrosos y RAEE es organizada de manera conjunta entre ANRACI y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Durante la jornada de capacitación, se abordarán temas relacionados con los RESPEL y RAEE, que involucran su clasificación, normatividad aplicable, instalaciones de almacenamiento y tratamiento, así como manejo de emergencias y contingencias, entre otros.

Del mismo modo, la cadena de valor de los RESPEL y RAEE se analizará bajo la óptica del riesgo de incendio y su debida protección, abarcando temáticas como control de incendios (extinción, detección), tecnologías, responsabilidades y lineamientos para la inspección.

Esta agenda de capacitación contará con espacios de preguntas y participación activa de los asistentes, lo que permitirá el intercambio de ideas y la construcción y fortalecimiento de conocimiento alrededor de la Protección Contra Incendios en la Gestión de RESPEL y RAEE.

A quién se dirige la capacitación?

La capacitación se ha planteado dentro de un enfoque inclusivo, de esta forma cualquier persona interesada en el tema podrá participar sin inconveniente. De igual forma, desde la estructura académica se plantean los siguientes grupos primarios de interés.

  • Personas que hacen parte de la cadena de valor de la Gestión de Residuos Peligrosos.
  • Integrantes de la cadena de valor de la Gestión de Residuos de Aparato Eléctricos y Electrónicos.
  • Miembros de los Cuerpos de Bomberos.
  • Personas que hacen parte de la Gestión del Riesgo.
  • Empresas / empresarios que administran residuos peligros.
  • Interesados en protección contra incendios.
  • Profesionales interesados en ampliar sus conocimientos alrededor de los temas que serán desarrollados en la capacitación.
  • Otros actores interesados en los lineamientos a tener en cuenta para verificar que los sistemas de control de incendios sean acordes a las sustancias, procesos o residuos que hacen parte de su objeto social
  • Responsables de temas de salud ocupaciones y riesgos ocupacionales de las empresas.
  • Responsables de la inspección y verificación de condiciones de seguridad.

Cuándo y Dónde.

¿Cuándo?

25 de junio de 2024.

Duración.

8 horas.

¿Cuál es el horario?

8:00 am a 5:00 pm.

Metodología.

El curso se llevará a cabo en modalidad virtual.

Dentro de los espacios previstos los participantes compartirán con los instructores, quien resolverá las dudas e interrogantes que se presenten en desarrollo de las diferentes sesiones de trabajo programadas.

La capacitación se efectuará durante 1 día, iniciando actividades a las 8 am y terminando sobre la 5 pm.

Esta es una actividad abierta a la comunidad cuya finalidad es ayudar en la conceptualización del riesgo de incendios, y en la identificación de las medidas preventivas que pueden tomarse para estar mejor preparados y protegidos en caso de un incendio.

Inscripciones.

La Capacitación Protección Contra Incendios en la Gestión de Residuos Peligrosos y RAEE es un evento virtual, la asistencia es gratuita, pero es necesario realizar la inscripción previa al desarrollo de las actividades académicas preparadas.

Por favor, realiza tu inscripción en el siguiente botón:

Una vez lleves a cabo el proceso de inscripción, te enviaremos un correo electrónico en el que te suministraremos datos adicionales para que te conectes el día de la capacitación y no tengas inconvenientes.

Al inscribirte aceptas voluntariamente nuestros términos y condiciones y nuestra política de privacidad, la cual puede ser consultada en http://anraci.org/politica-de-privacidad/

Por tu seguridad, recuerda que los números celulares de los que podrás recibir llamadas desde Anraci son los siguientes:

  • +57 3224311370
  • +57 3502986026
  • +57 3104867993
  • +57 3102454799
  • +57 3154280712
  • +57 3106242198
  • +57 3502986027

Para más información, te invitamos a comunicarte con nosotros a través del WhatsApp +573502986026 o en el correo electrónico anraci@anraci.org o llámanos a nuestra línea celular +573502986026

Programa Académico.

La presente capacitación tiene una intensidad de 8 horas, las cuales se han dividido en conferencias tal como se presenta a continuación.

HORAACTIVIDAD / TEMARESPONSABLE
7:30 am – 8:30 amRegistro de asistentes.Asistentes al evento.
8:00 am – 8:15 amBienvenida y presentación del evento.Ingeniero Andrés Martínez, Líder de Investigación de Anraci.
8:15 am – 10:00 amGeneralidades de los RESPEL y RAEE – Normatividad.Ingeniero Javier Cardozo, Experto RESPEL y RAEE.
10:00 am – 10:15 amReceso.Receso.
10:15 am – 11:00 amInstalaciones de almacenamiento y tratamiento de RESPEL y RAEE.Ingeniero Javier Cardozo, Experto RESPEL y RAEE.
11:00 am – 11:45 amEmergencias y contingencias en el manejo de RESPEL y RAEE.Ingeniero Javier Cardozo, Experto RESPEL y RAEE.
11:45 am – 12:30 pmActividad – Estudios de caso.Ingeniero Javier Cardozo, Experto RESPEL y RAEE.
Ingeniero Juan Ángel Jaraba Serpa, Experto Protección Contra Incendios.
12:30 pm – 2:00 pmAlmuerzoAlmuerzo.
2:00 pm – 2:45 pmRiesgos en el manejo de sustancias químicas.Ingeniero Juan Ángel Jaraba Serpa, Experto Protección Contra Incendios.
2:45 pm – 3:30 pmTecnologías de Protección Contra Incendios – Detección y alarma.Ingeniero Juan Ángel Jaraba Serpa, Experto Protección Contra Incendios.
3:30 pm – 3:45 pmReceso.Receso.
3:45 pm – 4:30 pmResponsabilidades (Legislación, seguros) – NFPA 30.Ingeniero Juan Ángel Jaraba Serpa, Experto Protección Contra Incendios.
4:30 pm – 5:15 pmInspección y Concepto técnico.Ingeniero Juan Ángel Jaraba Serpa, Experto Protección Contra Incendios.
5:15 pm – 5:30 pmConclusiones y Cierre.Ingeniero José Álvaro Rodríguez, Coordinador Proyecto UTO, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Nota: La agenda y el programa académico se encuentran sujetos a modificaciones sin previo aviso por parte de la organización del evento.

Conferencistas.


Javier Cardozo.

Contacta a Javier en LinkedIn

Gerente Centro de Gestión Sostenible.

Ingeniero Químico, especialista en consultoría ambiental, MBA en calidad seguridad y medio ambiente.

Más de 16 años de experiencia en la gestión, disposición, tratamiento y aprovechamiento de residuos peligrosos.


Juan Ángel Jaraba Serpa.

Contacta a Juan Ángel en LinkedIn

Ingeniero de Protección Contra Incendios.

Ingeniero mecánico con experiencia en el área de proyectos para sistemas de protección contra incendio y seguridad humana.

Amplio conocimiento en la aplicación de requerimientos técnicos de los códigos y normas de la NFPA, hojas de datos FM Global y el reglamento de la NSR–10 para el desarrollo de ingeniería conceptual, revisión de diseños y emisión de conceptos.

Coordinación de programas de inspección, prueba y mantenimiento para sistemas contra incendio a base de agua.


Certificación.

La certificación será emitida por ANRACI dentro del programa de formación profesional del Gremio de la Protección Contra Incendios.

La asistencia y su correspondiente certificación son totalmente gratuitos.

Es importante tener presente los siguientes aspectos:

  1. La asistencia a la capacitación no tiene ningún costo.
  2. La certificación se otorgará a las personas que participen en el evento por lo menos el 75% de su duración.
  3. La Certificación de Asistencia NO tiene costo de emisión.

En la página web de ANRACI (https://anraci.org/certificados/) se tendrá publicada la totalidad de certificados emitidos con el fin de que la información pueda ser validada en cualquier momento y por cualquier persona en tiempo real.

Los Certificados emitidos por ANRACI cuentan con un código QR (desde el año 2022), mecanismo que dirigirá al usuario a la página web donde se podrá validar la información consignada en ellos. (https://anraci.org/certificados/)

Más Información.

Para más información, te invitamos a comunicarte con nosotros a través del WhatsApp +57 3502986026 o en el correo electrónico anraci@anraci.org o llámanos a nuestra línea celular +57 3502986026

Acerca de ANRACI.

ANRACI propende por el mejoramiento y fortalecimiento de las condiciones de Protección Contra Incendio para los colombianos por medio del desarrollo tecnológico, académico, normativo, ético y empresarial de todos los actores del sector, es así como promovemos en la comunidad la cultura de la prevención, en beneficio de toda la sociedad colombiana.

Uno de nuestros mayores intereses es promover la excelencia técnica en cada una de las etapas asociadas al diseño, instalación, inspección, prueba, comisionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas contra incendio utilizados en el país, por este motivo, como uno de nuestros pilares de gestión, trabajamos para fortalecer la competencia de los profesionales vinculados al sector.

Para conocer más acerca de ANRACI te invitamos a visitar nuestra página web:

www.anraci.org

Notas Importantes.

Al inscribirse en los eventos de ANRACI se acepta total y completamente la Política de Privacidad

La autoridad profesional de ANRACI reside en ella misma y por tanto, no asume responsabilidad por las opiniones de sus asociados, conferencistas, tutores, disertantes, articulistas u otros terceros que participen en sus publicaciones o eventos. 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos Ayudarte?