Blog#IBSD2025 por ANRACI - 21 mayo 202522 mayo 2025#IBSD2025 Mitos comunes sobre la protección contra incendios (y por qué son peligrosos)Busca en LinkedIn #IBSD2025En temas de seguridad, lo que no se sabe (o se malinterpreta) puede poner en riesgo vidas.A lo largo de los años, la protección contra incendios ha estado rodeada de mitos que, lejos de aportar, crean una falsa sensación de seguridad o retrasan decisiones técnicas importantes. En este artículo, desmontamos algunos de los mitos más comunes y explicamos por qué es urgente enfrentarlos con información técnica y verificada.Mito 1: “Los sistemas contra incendios son solo para edificios grandes”Falso.El riesgo de incendio no discrimina por tamaño.Un pequeño local comercial, una vivienda o una bodega pueden enfrentar emergencias que, sin sistemas adecuados, escalan rápidamente.Todos los espacios deben evaluarse en función de su riesgo y uso, no solo por sus dimensiones.Mito 2: “Los rociadores automáticos se activan todos al mismo tiempo”Falso.Este mito viene de las películas.En la vida real, los rociadores se activan individualmente, solo cuando detectan calor por encima de un umbral específico.Esto permite una supresión localizada, evitando daños innecesarios y asegurando una respuesta eficiente al foco del incendio.Mito 3: “Tener extintores es suficiente”Falso.Los extintores son herramientas de respuesta inicial, pero no reemplazan un sistema de protección integral.Para un incendio en desarrollo, se requieren sistemas automáticos como detección temprana, rociadores, control de humos, protección pasiva, señalización clara y rutas de evacuación bien diseñadas.Mito 4: “La protección contra incendios encarece el proyecto”Falso.Incluir protección desde la etapa de diseño representa solo un pequeño porcentaje del costo total de la obra.En cambio, las pérdidas humanas, materiales, legales y reputacionales de un incendio superan por mucho esa inversión.La protección no es un gasto: es un seguro de vida y de patrimonio.Mito 5: “Los sistemas se instalan una vez y listo”Falso.La protección contra incendios requiere mantenimiento periódico, inspección técnica y pruebas regulares.Un sistema mal mantenido puede fallar en el momento crítico.Por eso, ANRACI impulsa una cultura de inspección, prueba y mantenimiento como parte esencial de cualquier proyecto responsable.Mito 6: “Cumplir la norma es suficiente”Falso.La norma es el mínimo aceptable, no el estándar ideal.Cada proyecto tiene condiciones particulares que pueden requerir medidas adicionales.Además, cumplir la norma no garantiza calidad en la instalación o en los productos usados.Solo el trabajo de profesionales capacitados y certificados puede asegurar un sistema funcional y duradero.Desde ANRACI, trabajamos cada día para desmentir estos mitos, formar profesionales competentes y promover una cultura de prevención que no se base en suposiciones, sino en hechos.La seguridad no es un mito. Es una realidad que se construye con conocimiento.Anraci y su compromiso con el International Building Safety Day 2025.Anraci and its commitment to International Building Safety Day 2025.Mensaje del Presidente de Anraci. Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Linkedin Compartir