XIII Seminario de Redes Contra Incendios – Bogotá.BlogEventos por ANRACI - 18 septiembre 201918 septiembre 2019 El próximo Miércoles 6 de noviembre de 2019 se llevará a cabo el XIII Seminario de Redes Contra Incendios. Este es un evento sin costo, pero al cual es necesario inscribirse con anticipación para efectos de garantizar el cupo y participación.
XII Seminario de Redes Contra Incendios – Medellín.BlogEventos por ANRACI - 18 septiembre 201918 septiembre 2019 El próximo Martes 8 de octubre de 2019 se llevará a cabo el XII Seminario de Redes Contra Incendios. Este es un evento sin costo, pero al cual es necesario inscribirse con anticipación para efectos de garantizar el cupo y participación.
Taller sector extinción de incendios BucaramangaBlog por ANRACI - 10 septiembre 201910 septiembre 2019 SeñoresEMPRESAS SECTOR DE MANTENIMIENTO Y RECARGA DE EXTINTORES PORTÁTILESÁrea Metropolitana de BucaramangaCordial saludo,OBJETIVO: Promover las Buenas Prácticas en las actividades de carga, recarga y mantenimiento de extintores portátiles con HCFC-123, así como la no utilización del HCFC-141b como agente extintorFECHA: Viernes 13 de septiembre de 2019HORA: 8:00 a.m. – 12:00 m.LUGAR: Por confirmarRESPONSABLES: Unidad Técnica Ozono, MinAmbiente – Salus Safety Systems S.A.SEl taller se realiza como parte de la implementación de la Etapa II del Plan de Manejo para la Eliminación del Consumo de HCFC en Colombia (HPMP – Etapa II), considerando que Colombia ratificó el Protocolo de Montreal, relativo a las sustancias agotadoras de la capa de Ozono, mediante la Ley 29 de 1992, con lo cual se ha comprometido a la eliminación del consumo de las Sustancias
Resolución 844 de 2018 del RAS Rural.Blog por ANRACI - 10 septiembre 201910 septiembre 2019 RESOLUCIÓN 0844 de 2018Ministerio de Vivienda, Ciudad y TerritorioRequisitos técnicos para los proyectos de agua y saneamiento básico de zonas rurales que se adelanten bajo los esquemas diferenciales definidos en el capítulo 1, del titulo 7, de la parte 3, del libro 2 del Decreto 1077 de 2015”.Este reglamento técnico facilita la planeación y el diseño de soluciones de infraestructura colectivas e individuales, adecuadas a las condiciones particulares observadas en cada comunidad, garantizando la participación de la comunidad en todas las etapas de los proyectos.Descargar Resolución 0844 de 2018Descargarhttps://issuu.com/anraci/docs/resumen_resoluci_n_844_de_2018_ras_rural_publicado
Divulgación Oferta Educativa SENABlog por ANRACI - 9 septiembre 20199 septiembre 2019 Para su conocimiento y divulgación, compartimos Oferta Educativa SENA – Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera actualmente abierta.
Estudio Sectorial de la Protección Contra Incendios en ColombiaBlog por ANRACI - 15 agosto 201930 enero 2020 Queremos compartir el resultado final del I Estudio Sectorial de la Protección Contra Incendios en Colombia, actividad desarrollada en alianza con la Universidad EAN, bajo el liderazgo del ingeniero Jeffrey León, Director del Departamento de Procesos, a quien agradecemos su esfuerzo, trabajo y dedicación en el desarrollo de este importante documento.Gracias a los aportes de la comunidad de la protección contra incendios en Colombia, se recopiló la información y se realizaron importante ajustes con el fin de lograr una mejor focalización de los resultados, lo que se incluyó dentro del contenido final del estudio adelantado.Adicionalmente, con la información consignada en el estudio, y de manera preliminar, hemos realizado una estimación básica del tamaño del mercado del subsector de los rociadores automáticos contra
Talleres para las empresas del sector de mantenimiento y recarga de extintores portátiles con HCFC-123Blog por ANRACI - 9 agosto 20199 agosto 2019 SeñoresEMPRESAS SECTOR DE MANTENIMIENTO Y RECARGA DE EXTINTORES PORTÁTILESColombiaCordial saludo,La Unidad Técnica Ozono del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, tiene el gusto de invitarlos a participar en los talleres para las empresas del sector de mantenimiento y recarga de extintores portátiles con HCFC-123, en el marco de la implementación de la Etapa II del Plan de Manejo para la Eliminación del Consumo de HCFC en Colombia (HPMP – Etapa II), considerando que Colombia ratificó el Protocolo de Montreal, relativo a las sustancias agotadoras de la capa de Ozono, mediante la Ley 29 de 1992, con lo cual se ha comprometido a la eliminación del consumo de las Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) listadas en los Anexos A, B, C y E de dicho Protocolo.OBJETIVO: Promover las Buenas Prácticas
Seminario Protección en AlmacenamientoBlogEventos por ANRACI - 30 julio 201930 julio 2019 Criterios de Diseño e Instalación de Sistemas de Protección Contra Incendios en Áreas de Almacenamiento.
Seminario de Diseño e Instalación de sistemas de Rociadores Automáticos Contra Incendios de acuerdo con FM GLOBALBlogEventos por ANRACI - 23 julio 201923 septiembre 2019 Seminario de Diseño e Instalación de sistemas de Rociadores Automáticos Contra Incendios de acuerdo con FM GLOBAL
Programa de Prevención de Accidentes Mayores – PPAM”.Blog por ANRACI - 11 julio 201911 julio 2019 El Gobierno Nacional se encuentra en proceso de Revisión del Proyecto de Decreto: “Por el cual se adiciona el Capítulo 12 al Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, para adoptar el Programa de Prevención de Accidentes Mayores – PPAM”.Este documento tiene como finalidad adoptar el Programa de Prevención de Accidentes Mayores – PPAM, para contribuir a incrementar los niveles de seguridad de las instalaciones clasificadas de que trata este mismo capítulo, con el fin de proteger los trabajadores, la población, el ambiente y la infraestructura, mediante la gestión del riesgo.Ver proyecto de Decreto.A través de la Comisión de Riesgos Tecnológicos, liderada por el Área Metropolitana del Valle