ANRACI ¡10 años encendiendo conciencia, antes que alarmas!BlogAsociación por ANRACI - 23 julio 202523 julio 2025 ANRACI ¡10 años encendiendo conciencia, antes que alarmas!PRSCI-25-0823Bogotá D.C., 15 de julio de 2025IngenieroALEX RODRÍGUEZ APARICIOPresidenteAsociación Nacional de Protección Contra Incendios (ANRACI)Asunto: ANRACI ¡10 años encendiendo conciencia, antes que alarmas!Estimado ingeniero Rodríguez,La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), reconoce que diez años de existencia no solo reflejanun recorrido institucional; representan la consolidación de un propósito superior: proteger la vida y elpatrimonio desde la prevención y la responsabilidad técnica.Reconocemos en ANRACI una organización que, desde la rigurosidad de la ingeniería y elconocimiento especializado, ha sabido transformar la cultura de la seguridad contra incendios ennuestro país. Un trabajo que, es esencial para garantizar entornos más seguros, resilientes yconscientes.Como sociedad técnica, valoramos profundamente ese compromiso silencioso, donde el mérito no semide en reconocimiento público,
Reunión Comité CTN T-623, Código de Protección Contra el Fuego.BlogCódigo de Incendios por ANRACI - 22 julio 202522 julio 2025 La NORMALIZACIÓN es un factor clave para el desarrollo industrial y económico del país. Por ello, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015, a través de sus comités técnicos, desarrolla los documentos que constituirán Normas y Guías Técnicas Colombianas, mediante la unificación de los criterios a través del consenso. Tales documentos normativos permitirán a los sectores productivos y de servicios, competir en los mercados internacionales. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
Incendios estructurales aumentan un 12 % en Cali: llamado urgente a fortalecer la prevenciónBlog por ANRACI - 22 julio 202522 julio 2025 Incendios estructurales aumentan un 12 % en Cali: llamado urgente a fortalecer la prevenciónSegún datos presentados por ANRACI y Publicados por el diario El País el pasado 17 de julio, la ciudad de Cali ha registrado un preocupante aumento del 12 % en los incendios estructurales durante 2025, en comparación con el año anterior. Esta tendencia proyecta una cifra cercana a los 600 incidentes al finalizar el año, consolidando a Cali como uno de los focos urbanos más críticos en este tipo de emergenciasComunicado oficialCali en alerta: incendios estructurales subirían a 600 este añoLos incendios estructurales son una amenaza silenciosa que cobra fuerza en Colombia. Aunque la atención pública suele centrarse en los incendios forestales, las emergencias dentro de edificaciones están en
Primer sistema de agua nebulizada aprobado por FM para ocupaciones HC-2 y HC-3: innovación en protección contra incendiosBlog por ANRACI - 22 julio 202522 julio 2025 Primer sistema de agua nebulizada aprobado por FM para ocupaciones HC-2 y HC-3: innovación en protección contra incendiosFM Approvals ha marcado un nuevo hito en la protección contra incendios al certificar, por primera vez, un sistema de agua nebulizada de baja presión para ocupaciones de categoría de riesgo HC-2 y HC-3, incluyendo centros de datos, instalaciones industriales y plantas de manufactura. Este avance, liderado por la empresa VID FIREKILL, representa una evolución significativa en soluciones de supresión de incendios con menor consumo de agua y mayor compatibilidad con equipos sensibles.¿Qué significa esta aprobación?Hasta junio de 2025, los sistemas de agua nebulizada aprobados por FM solo cubrían ocupaciones de categoría HC-1 (riesgo ligero). Con esta nueva certificación bajo el estándar FM
Verificación técnica del escenario “Vive Claro”: una urgencia estructuralBlog por ANRACI - 22 julio 202522 julio 2025 Verificación técnica del escenario “Vive Claro”: una urgencia estructuralLa Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) ha elevado una solicitud formal al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, para que se verifique si el proyecto Vive Claro, actualmente en construcción en inmediaciones del Parque Simón Bolívar, cumple con la normativa estructural vigente, específicamente con lo establecido en el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10) y la Ley 400 de 1997.Aunque el escenario ha sido presentado como una estructura temporal liderada por las empresas OCESA y Claro, su capacidad proyectada —que supera las 40.000 personas— y la posibilidad de que su uso se extienda en el tiempo motivaron a la SCI a expresar su preocupación sobre su impacto urbano, social y de
Una década de ingeniería que salva vidas: la historia de ANRACI.BlogAsociación por ANRACI - 14 julio 202515 julio 2025 Una década de ingeniería que salva vidas: la historia de ANRACI.Apreciados Asociados de Anraci!Todo comenzó con una chispa. No una chispa cualquiera.Una chispa invisible, encendida en los rincones de la indiferencia, en los pasillos de la burocracia, en los silencios de quienes pensaban que la prevención era un lujo, no una necesidad.Pero tú la viste. tú la sentiste. Y decidiste actuar.Hace diez años, ANRACI no era más que una idea. Una visión compartida por unos pocos que sabían que el verdadero enemigo no era el fuego, sino la costumbre de ignorarlo.Hoy, esa visión es una realidad. Y no lo es por magia, ni por suerte. Lo es gracias a ti.Tú, que aportaste tu tiempo, tu conocimiento, tus recursos.Tú, que creíste
10 años de gestión ininterrumpida, Anraci, liderando el crecimiento y consolidación de la protección contra incendiosBlogAsociación por ANRACI - 14 julio 202515 julio 2025 ANRACI: Una década construyendo una cultura de protección contra incendios en Colombia.En el año 2015 cuando el país aún no dimensionaba del todo la importancia de una cultura sólida de prevención y protección contra incendios, nació una organización que, con visión, compromiso y una energía inagotable se propuso transformar el panorama nacional en esta materia.Así surgió ANRACI, la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios, una entidad gremial que en tan solo diez años ha logrado posicionarse como el referente técnico, institucional y humano más importante del sector en el país y cada vez más, en América Latina.Asamblea 2016Hoy al cumplirse su primera década de existencia, ANRACI no solo celebra años, sino también logros, aprendizajes, alianzas, transformaciones y sobre todo
El mantenimiento no es opcional: es la base real de la protección contra incendiosNoticias por ANRACI - 11 julio 202511 julio 2025 En protección contra incendios, un sistema bien instalado no garantiza seguridad si no se mantiene correctamente. El mantenimiento técnico, periódico y especializado es la única manera de asegurar que un sistema responda cuando más se necesita.
Cómo implementar simulacros efectivos en escuelas, hospitales y centros comercialesworldfiresafetyday por ANRACI - 9 julio 20259 julio 2025 Cómo implementar simulacros efectivos en escuelas, hospitales y centros comercialesDía Mundial de la Seguridad Contra Incendios.Los simulacros representan una herramienta esencial para preparar a las personas ante situaciones de emergencia reales. Sin embargo, con mayor frecuencia de la que esperamos, se convierten en simples formalidades que carecen de un impacto significativo. En lugar de generar conciencia y preparación, se transforman en rutinas sin propósito claro, perdiendo así su verdadero valor preventivo.En el contexto del Día Mundial de la Seguridad Contra Incendios, es muy importante replantear cómo se diseñan, ejecutan y evalúan estos ejercicios, especialmente en espacios críticos como escuelas, hospitales y centros comerciales.No basta con hacer simulacros por cumplir; es necesario que estos tengan objetivos definidos, generen aprendizajes y
La responsabilidad de los constructores frente a la protección pasivaworldfiresafetyday por ANRACI - 9 julio 20259 julio 2025 La responsabilidad de los constructores frente a la protección pasivaDía Mundial de la Seguridad Contra Incendios.Cuando se habla de protección contra incendios, lo primero que suele venir a la mente son los sistemas activos como alarmas, detectores o rociadores. Sin embargo, existe una capa silenciosa pero crucial de seguridad que puede detener el avance del fuego antes de que se propague: la protección pasiva contra incendios.La protección pasiva, muchas veces invisible, está integrada en la estructura misma del edificio y desempeña un papel vital en la contención del fuego y la protección de vidas.En este contexto, el papel del constructor, del contratista y del desarrollador inmobiliario se vuelve determinante.En el marco del Día Mundial de la Seguridad Contra