Reunión Comité CTN T-623, Código de Protección Contra el Fuego. 2708BlogCódigo de Incendios por ANRACI - 11 agosto 202512 agosto 2025 La NORMALIZACIÓN es un factor clave para el desarrollo industrial y económico del país. Por ello, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015, a través de sus comités técnicos, desarrolla los documentos que constituirán Normas y Guías Técnicas Colombianas, mediante la unificación de los criterios a través del consenso. Tales documentos normativos permitirán a los sectores productivos y de servicios, competir en los mercados internacionales. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
ANRACI se pronuncia ante el fallecimiento de Miguel Uribe TurbayBlog por ANRACI - 11 agosto 202511 agosto 2025 ANRACI se pronuncia ante el fallecimiento de Miguel Uribe TurbayCOMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA.Desde ANRACI lamentamos profundamente el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el día de hoy como consecuencia del atentado del que fue víctima el pasado 7 de junio de 2025 en Bogotá.Este acto de violencia representa una pérdida irreparable para su familia y seres queridos, y una herida profunda para la democracia colombiana. Rechazamos categóricamente cualquier forma de violencia que pretenda silenciar ideas, acallar voces o intimidar el ejercicio legítimo de las actividades política a las que todos tenemos derecho.Nos unimos al clamor nacional por justicia, por garantías reales para vivir en sociedad, y por un país donde el respeto, el diálogo y
Incendio en Fontibón: lecciones y lineamientos para prevenir emergencias en almacenamiento de llantasBlogNoticias por ANRACI - 11 agosto 202512 agosto 2025 El 2 de agosto de 2025, un voraz incendio en un centro de acopio de llantas del barrio El Recodo, en la localidad de Fontibón (Bogotá), provocó pánico entre los habitantes tras una fuerte explosión y una columna de humo visible a varios kilómetros. El Cuerpo Oficial de Bomberos desplegó unidades de Fontibón, Kennedy, Central, Venecia y Chapinero, con apoyo de drones, manejo de materiales peligrosos y maquinaria amarilla para remover escombros.Aunque no se registraron personas lesionadas, las pérdidas materiales fueron significativas: se destruyeron dos establecimientos comerciales, dos camiones tipo turbo y un vactor. El material acumulado —llantas usadas— presentó un reto especial para la extinción debido a su alta inflamabilidad y al humo denso y tóxico que genera, complicando la visibilidad y la seguridad de las operaciones.
Informe final del Comité Ad Hoc sobre BESSBlogNoticias por ANRACI - 5 agosto 20255 agosto 2025La transición energética, el crecimiento del almacenamiento residencial e industrial, y la expansión de las energías renovables están impulsando la adopción masiva de sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS, por sus siglas en inglés). Frente a este panorama, el International Code Council (ICC) ha publicado el informe final del Comité Ad Hoc sobre BESS, un análisis técnico exhaustivo que marca un precedente para el desarrollo normativo y la gestión de riesgos asociados a estas tecnologías.
Canal Oficial de WhatsApp en ANRACINoticias por ANRACI - 5 agosto 20255 agosto 2025 En ANRACI seguimos fortaleciendo nuestros canales de comunicación para mantenerte al tanto de lo que realmente importa en el mundo de la protección contra incendios. Por eso, hemos creado Canal de WhatsApp, un espacio ágil, directo y sin distracciones para compartir contigo información clave de la protección contra incendios
Reforma Laboral 2025 en el Sector de Protección Contra Incendios.Academia 2025BlogEventos por ANRACI - 28 julio 20255 agosto 2025 La reciente aprobación de la Reforma Laboral en Colombia (Ley 2466 de 2025) introduce cambios sustanciales en la contratación, la jornada laboral, la formalización del empleo y los derechos de los trabajadores, con implicaciones directas para todos los sectores productivos, incluyendo aquellos de carácter técnico y especializado. En este contexto, Anraci, como gremio líder en la promoción de la protección contra incendios, organiza esta conferencia con el objetivo de analizar cómo estos cambios impactan nuestra cadena de valor.
ANRACI se adhiere a la propuesta internacional del Día Mundial de la Seguridad contra Incendiosworldfiresafetyday por ANRACI - 28 julio 202528 julio 2025 ANRACI se adhiere a la propuesta internacional del Día Mundial de la Seguridad contra IncendiosDesde ANRACI, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una cultura sólida en materia de prevención y protección contra incendios. Por ello, hemos suscrito oficialmente nuestra adhesión institucional a la iniciativa que busca declarar el 8 de octubre como el Día Mundial de la Seguridad contra Incendios, una propuesta impulsada por actores internacionales para su inclusión en el calendario oficial de fechas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).Esta fecha busca convertirse en un espacio de sensibilización global, donde se fomente el conocimiento, la educación y el fortalecimiento de capacidades frente al riesgo de incendios, no solo en la infraestructura, sino también en el cuidado
Aprendizajes del incendio en Isla Fuerte: prevención en turismoNoticias por ANRACI - 28 julio 20255 agosto 2025El pasado 10 de julio, un incendio en la Clínica Fundadores de Medellín obligó a evacuar a más de 150 personas, incluidos pacientes conectados a equipos de soporte vital.La causa preliminar del incendio apunta a un corto circuito en un consultorio del séptimo piso. Este hecho evidencia cómo un mantenimiento eléctrico deficiente o la falta de monitoreo continuo puede desencadenar tragedias, especialmente en instalaciones donde el margen de respuesta es mínimo y la vulnerabilidad máxima.
Incendio en clínica de Medellín: evacuación traumática y lecciones técnicas para el sector saludNoticias por ANRACI - 28 julio 202511 agosto 2025El pasado 10 de julio, un incendio en la Clínica Fundadores de Medellín obligó a evacuar a más de 150 personas, incluidos pacientes conectados a equipos de soporte vital.La causa preliminar del incendio apunta a un corto circuito en un consultorio del séptimo piso. Este hecho evidencia cómo un mantenimiento eléctrico deficiente o la falta de monitoreo continuo puede desencadenar tragedias, especialmente en instalaciones donde el margen de respuesta es mínimo y la vulnerabilidad máxima.
ANRACI ¡10 años encendiendo conciencia, antes que alarmas!BlogAsociación por ANRACI - 23 julio 202523 julio 2025 ANRACI ¡10 años encendiendo conciencia, antes que alarmas!PRSCI-25-0823Bogotá D.C., 15 de julio de 2025IngenieroALEX RODRÍGUEZ APARICIOPresidenteAsociación Nacional de Protección Contra Incendios (ANRACI)Asunto: ANRACI ¡10 años encendiendo conciencia, antes que alarmas!Estimado ingeniero Rodríguez,La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), reconoce que diez años de existencia no solo reflejanun recorrido institucional; representan la consolidación de un propósito superior: proteger la vida y elpatrimonio desde la prevención y la responsabilidad técnica.Reconocemos en ANRACI una organización que, desde la rigurosidad de la ingeniería y elconocimiento especializado, ha sabido transformar la cultura de la seguridad contra incendios ennuestro país. Un trabajo que, es esencial para garantizar entornos más seguros, resilientes yconscientes.Como sociedad técnica, valoramos profundamente ese compromiso silencioso, donde el mérito no semide en reconocimiento público,