You are here
Home > Academia 2025 > Reforma Laboral 2025 en el Sector de Protección Contra Incendios.

Reforma Laboral 2025 en el Sector de Protección Contra Incendios.

La reciente aprobación de la Reforma Laboral en Colombia (Ley 2466 de 2025) introduce cambios sustanciales en la contratación, la jornada laboral, la formalización del empleo y los derechos de los trabajadores, con implicaciones directas para todos los sectores productivos, incluyendo aquellos de carácter técnico y especializado. En este contexto, Anraci, como gremio líder en la promoción de la protección contra incendios, organiza esta conferencia con el objetivo de analizar cómo estos cambios impactan nuestra cadena de valor.

El sector de la protección contra incendios por su naturaleza operativa, su alta responsabilidad social y su estrecha relación con la gestión del riesgo, enfrenta desafíos particulares frente a la implementación de la nueva normativa laboral. La contratación por obra o labor, la disponibilidad en turnos extendidos, la atención de emergencias y la tercerización de servicios son prácticas comunes que ahora deben ser revisadas a la luz de la nueva legislación.

Este evento busca generar un espacio de análisis, diálogo y formación para que los actores del sector comprendan los alcances de la reforma, identifiquen riesgos legales y operativos, y adopten estrategias de adaptación que garanticen el cumplimiento normativo sin afectar la continuidad y calidad del servicio.

Objetivos de la conferencia.

  • Presentar los principales cambios de la Reforma Laboral 2025.
  • Identificar cómo afecta la nueva reforma al sector de la protección contra incendios.
  • Brindar herramientas para adaptar procesos laborales ajustados a la nueva normativa.

Dirigido A:

Esta conferencia está dirigida a todas las empresas que hacen parte del sector de la Protección Contra Incendios en Colombia, abarcando todas las tipologías que hacen parte del mercado:

  • Consultores,
  • Fabricantes,
  • Distribuidores,
  • Instaladores,
  • Empresas de Mantenimiento,
  • Aseguradoras,
  • Laboratorios,
  • Proveedores de Servicios Asociados.

Así mismo, los contenidos están orientados a los segmentos del sector, incluyendo:

  • Extinción,
  • Detección y Alarma,
  • Protección Pasiva,
  • Seguridad Humana,
  • Bomberil,
  • Extintores,
  • Consultoría,
  • Servicios Asociados,
  • Forestal y
  • Gestión del Riesgo.

El evento busca convocar a todos los involucrados en la cadena de valor para analizar el impacto de la Reforma Laboral 2025 en sus operaciones, responsabilidades y modelos de contratación.

Cuándo y Dónde.

¿Cuándo?

5 de agosto de 2025.

Duración:

2 horas.

¿Dónde?

Evento virtual, lo puedes ver donde sea más cómodo para ti!

¿Cuál es el Horario?

De 3:00 pm a 5:00 pm (Hora Local Colombia GMT -5)

Metodología.

La conferencia se llevará a cabo 100% en Modalidad Virtual.

La Conferencia estará compuesta por una intervención, en la que se abordarán diferentes temáticas relacionadas con la reforma laboral para el sector de la protección contra incendios.

Se abrirá un extenso espacio para preguntas, con el fin de poder retroalimentar a los asistentes con relación a sus dudas puntuales.

La conferencia se realizará durante un día (5 de agosto de 2025), iniciando actividades sobre las 3:00 p. m. y terminando sobre la 5:00 p. m.

Esta es una actividad abierta a la comunidad, no tiene costo de participación, pero es necesario realizar el proceso de inscripción.

Inscripciones.

Este es un evento de asistencia gratuita, tu participación no genera ningún tipo de inversión.

Te invitamos a realizar tu inscripción en el siguiente botón:

Una vez realizada tu inscripción, en próximos días recibirás un correo en el que te suministraremos información adicional para la asistencia al evento.

Al inscribirte aceptas voluntariamente nuestros términos y condiciones y nuestra política de privacidad, la cual puede ser consultada en http://anraci.org/politica-de-privacidad/

Conferencista.

Nury Perez.

Abogada Especialista en Derecho Laboral

Abogada egresada de la Universidad Católica de Colombia, con especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la misma institución.

Cuenta con más de quince (15) años de experiencia brindando asesoría jurídica laboral a empresas del sector privado, así como en la representación judicial y administrativa en litigios laborales ante entidades como el Ministerio del Trabajo, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), entre otras.

Ha participado activamente en la gestión y resolución exitosa de conflictos colectivos de trabajo, actuando como asesora de empresas en procesos de negociación sindical. En este rol, ha suscrito convenciones colectivas con compañías multinacionales de sectores como la seguridad privada, la construcción, el desarrollo de proyectos y financiero.

Contacto en: consultas@gruporypasesores.com o en directorajuridica@gruporypasesores.com

Más Información.

Para más información, te invitamos a comunicarte con nosotros a través del WhatsApp +57 3502986026 o en el correo electrónico anraci@anraci.org o llámanos a nuestra línea celular +57 3502986026

Acerca de Anraci.

ANRACI propende por el mejoramiento y fortalecimiento de las condiciones de Protección Contra Incendio para los colombianos por medio del desarrollo tecnológico, académico, normativo, ético y empresarial de todos los actores del sector, es así como promovemos en la comunidad la cultura de la prevención, en beneficio de toda la sociedad colombiana.

Uno de nuestros mayores intereses es promover la excelencia técnica en cada una de las etapas asociadas al diseño, instalación, inspección, prueba, comisionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas contra incendio utilizados en el país, por este motivo, como uno de nuestros pilares de gestión, trabajamos para fortalecer la competencia de los profesionales vinculados al sector.

Para conocer más acerca de ANRACI te invitamos a visitar nuestra página web:

www.anraci.org

Notas importantes.

Al inscribirse en los eventos de Anraci se acepta total y completamente la Política de Privacidad

La autoridad profesional de Anraci reside en ella misma y por tanto, no asume responsabilidad por las opiniones de sus asociados, conferencistas, tutores, disertantes, articulistas u otros terceros que participen en sus publicaciones o eventos. 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top

¡No te pierdas el evento líder en protección contra incendios en LATAM!

Fire Expo Latam 2025

FireExpoLatam 2025

Medellín, Colombia.

  • Gran Muestra Comercial 
  • Conferencias técnicas con expertos internacionales
  • Demostraciones en vivo de nuevas tecnologías
  • Networking con líderes de la industria

reserva tu lugar hoy

Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos Ayudarte?