You are here
Home > Academia 2025 > III Conferencia de Protección Contra Incendios y Seguridad Humana.

III Conferencia de Protección Contra Incendios y Seguridad Humana.

En el marco de la alianza entre Anraci y la Universidad Santo Tomás de Tunja, se llevará a cabo la III Conferencia de Protección Contra Incendios y Seguridad Humana, esta actividad tendrá lugar el próximo 27 de marzo de 2025.

El evento, que tiene una gran relevancia para la región, se desarrollará en el Campus Universitario de la Universidad Santo Tomás en la ciudad de Tunja, es un evento presencial gratuito que requiere inscripción previa para la participación.

La III Conferencia se llevará a cabo en el horario comprendido entre las 9:00 a. m. y la 1:00 p. m., el evento tiene los siguientes objetivos:

  • Sensibilizar a la comunidad sobre el riesgo de incendio y sus implicaciones.
  • Promover la adopción de medidas de protección contra incendios como mecanismo para salvar vidas y proteger la propiedad.
  • Fomentar las buenas prácticas de ingeniería en los procesos de protección contra incendios.
  • Incentivar el uso y adopción de normas nacionales e internacionales en la materia.

A través de esta conferencia, impulsamos la excelencia técnica en cada una de las etapas asociadas con el diseño, instalación, inspección, pruebas, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios.

La Universidad Santo Tomás de Tunja, con su compromiso en la formación académica y el desarrollo de la región, es un escenario ideal para la realización de este evento. Su prestigio en la educación superior y su aporte al crecimiento profesional de la comunidad la convierten en un actor clave para la difusión de conocimientos en protección contra incendios y seguridad humana.

Con esta conferencia, contribuimos a la capacitación de la comunidad, los usuarios y todas las personas interesadas en la protección contra incendios, mejorando su comprensión del riesgo e identificando tecnologías y estrategias de ingeniería para mitigarlo.

Comprometidos con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Dirigido A:

  • Gerentes y directores de organizaciones, responsables de la toma de decisiones relacionadas con la continuidad de las operaciones.
  • Constructores y desarrolladores de proyectos inmobiliarios.
  • Empresarios, industriales, en general organizaciones usuarias de la protección contra incendios.
  • Responsables de las áreas de mantenimiento y Control de Infraestructura física.
  • Responsables de la sostenibilidad y continuidad del negocio de las organizaciones.
  • Responsables de la gestión del riesgo.
  • Personas vinculadas al sector bomberil.
  • Personas vinculadas al sector de la protección contra incendios.
  • En general, personas con necesidades de protección contra incendios, que requieren conocimientos básicos frente al riesgo de incendio.
  • Comunidad de la región académica y profesional
  • Comunidad del sector industrial
  • Comunidad del sector Gobierno
  • Cuerpo docente y expertos de las facultades

Cuándo y Dónde.

¿Cuándo?

Jueves, 27 de Marzo de 2025.

¿Dónde?

Auditorio Menor 1 y Auditorio Menor 2 de la Universidad Santo Tomás – Campus Avenida Universitaria – Edificio Santo Domingo de Guzmán, ubicado en la Av. Universitaria No. 45 – 202. Tunja – Boyacá

¿Cuál es el Horario?

De 9:00 am a 1:00 pm (Hora Local Colombia GMT -5)

Metodología.

La conferencia se llevará a cabo 100% en Modalidad Presencial.

La Conferencia estará compuesta por una serie de intervenciones, con una duración aproximada de 40 minutos, en las que se abordarán diferentes temáticas relacionadas con la protección contra incendios y la seguridad humana.

De esta forma, por medio de las intervenciones, se presentarán conceptos generales acerca de la actualidad de la protección contra incendios, lo que permitirá a los asistentes tener una visión global del tema.

La conferencia se realizará durante un día (27 de marzo), iniciando actividades sobre las 9:00 a. m. y terminando sobre la 1:00 p. m.

Esta es una actividad abierta a la comunidad, con la finalidad de ayudar en la conceptualización del riesgo de incendios, y en la identificación de las medidas preventivas que pueden tomarse para estar mejor preparados y protegidos en caso de un incendio.

Agenda del Evento

InicioFinDuración
(Min)
ActividadResponsable
8:40:00 a. m.9:00:00 a. m.10Validación de inscripción para ingreso al salónAnraci
9:00:00 a. m.9:20:00 a. m.20Bienvenida y presentación de la conferenciaAnraci
9:20:00 a. m.10:10:00 a. m.50Charla Seguridad humanaIng. José Ignacio Henao Gómez. – Fire Marshal de Colombia.
10:10:00 a. m.11:00:00 a. m.50Charla en Detección y alarmaIng. William Pacheco. –
11:00:00 a. m.11:50:00 a. m.50Charla Protección pasivaIng. Edgar Romero. – EHR.
11:50:00 a. m.12:00:00 p. m.10RECESORECESO
12:00:00 p. m.12:50:00 p. m.50Charla en Extintores portátiles.Ing. Andrés Moreno. – M&G
12:50:00 p. m.1:05:00 p. m.15CierreAnraci

Inscripciones.

Este es un evento de asistencia gratuita, tu participación no genera ningún tipo de inversión.

Te invitamos a realizar tu inscripción en el siguiente botón:

Una vez realizada tu inscripción, en próximos días recibirás un correo en el que te suministraremos información adicional para la asistencia al evento.

Al inscribirte aceptas voluntariamente nuestros términos y condiciones y nuestra política de privacidad, la cual puede ser consultada en http://anraci.org/politica-de-privacidad/

Más Información.

Para más información, te invitamos a comunicarte con nosotros a través del WhatsApp +57 3502986026 o en el correo electrónico anraci@anraci.org o llámanos a nuestra línea celular +57 3502986026

Acerca de Anraci.

ANRACI propende por el mejoramiento y fortalecimiento de las condiciones de Protección Contra Incendio para los colombianos por medio del desarrollo tecnológico, académico, normativo, ético y empresarial de todos los actores del sector, es así como promovemos en la comunidad la cultura de la prevención, en beneficio de toda la sociedad colombiana.

Uno de nuestros mayores intereses es promover la excelencia técnica en cada una de las etapas asociadas al diseño, instalación, inspección, prueba, comisionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas contra incendio utilizados en el país, por este motivo, como uno de nuestros pilares de gestión, trabajamos para fortalecer la competencia de los profesionales vinculados al sector.

Para conocer más acerca de ANRACI te invitamos a visitar nuestra página web:

www.anraci.org

Notas importantes.

Al inscribirse en los eventos de Anraci se acepta total y completamente la Política de Privacidad

La autoridad profesional de Anraci reside en ella misma y por tanto, no asume responsabilidad por las opiniones de sus asociados, conferencistas, tutores, disertantes, articulistas u otros terceros que participen en sus publicaciones o eventos. 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos Ayudarte?