Academia 2025BlogEventos por ANRACI - 4 noviembre 20254 noviembre 2025¿Cómo mejorar la eficiencia del mantenimiento? Estrategias prácticas basadas en NFPA 25 para optimizar procesos en campo.La conferencia abordará, desde una perspectiva técnica y educativa, los principales retos en la gestión del mantenimiento e inspecciones en los sistemas de protección contra incendios, con especial énfasis en el cumplimiento de la norma NFPA 25.A través de estrategias prácticas y herramientas aplicables, se buscará fortalecer la trazabilidad, la planificación y el control técnico, promoviendo una ejecución más organizada, eficiente y verificable de los procesos en campo.El enfoque incluirá la digitalización progresiva, el control de activos y el uso de datos para una toma de decisiones más precisa. Además, se presentarán casos reales, lecciones aprendidas y buenas prácticas del sector que permitirán a los participantes repensar sus modelos de operación y avanzar hacia una gestión técnica más confiable, estandarizada y alineada con las exigencias normativas.InscribirmeDirigido A:La conferencia está dirigida a profesionales del sector de protección contra incendios:Gerentes técnicosJefes de mantenimientoIngenieros de soporteDirectores y líderes de proyectos que participan activamente en la gestiónoperativa y técnica de los sistemas PCI.Cuándo y Dónde.¿Cuándo?Miércoles 26 de Noviembre de 2025¿Dónde?Modalidad Virtual, lo puedes ver en el lugar que sea más cómodo para tí.¿Cuál es el Horario?De 3:30 pm a 5:30 pm (Hora Local Colombia GMT -5)InscribirmeMetodología.Mantenimiento técnico NFPA 25Fundamentos clave de la norma NFPA 25 y su aplicabilidad.Requisitos mínimos para inspección, prueba y mantenimiento.Errores comunes por desconocimiento o interpretación errada de la norma.Brechas operativas en la ejecución del mantenimientoTrazabilidad insuficiente y dificultades de documentación.Impacto en auditorías, reportes técnicos y cumplimiento normativo.Casos frecuentes de fallos en la gestión por sede o cliente.Estrategias prácticas para procesos de campo más efectivosPlanificación técnica según el tipo de sistema y frecuencia normada.Digitalización de formularios según tablas y requisitos de NFPA 25.Registro en tiempo real y control de cumplimiento por sede y cliente.Indicadores clave para evaluar el estado y eficacia del mantenimiento.De lo manual a lo digital: evolución necesariaObstáculos comunes para la transformación digital.Cómo iniciar la digitalización del mantenimiento sin interrumpir la operación.Recomendaciones técnicas para la adopción progresiva de herramientasdigitales.Estudio de caso aplicado: mantenimiento con control digital según NFPA 25Comparativo entre métodos tradicionales vs. gestión digital estandarizadaResultados obtenidos en eficiencia, cumplimiento y trazabilidad técnica.Conclusiones clave y aprendizajes replicables.Cierre técnico: herramientas que fortalecen el cumplimiento y la trazabilidadRol de las plataformas digitales en la ejecución del mantenimiento bajo NFPA 25.Soluciones tecnológicas diseñadas para el sector PCI.Cómo estas herramientas apoyan el seguimiento, control y la mejora continuaInscribirmeConferencista.SANTIAGO DUARTE NOVAONLY FIRE SECURITYIngeniero mecatrónico con experiencia en el desarrollo de nuevas tecnologías emergentes, enfocado en soluciones de optimización de procesos de ingeniería y desarrollo de proyectos acorde a las necesidades de los clientes.Ingeniero de Proyectossoporte@onlyfiresecurity.comCAMILO QUINTERO BLANCOONLY FIRE SECURITYIngeniero de sistemas con trayectoria en el desarrollo de tecnologías innovadoras, especializado en la mejora de procesos mediante soluciones digitales eficientes y en la gestión de proyectos tecnológicos adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.Ingeniero de Soportecamilo.quintero@onlyfiresecurity.comJUAN SEBASTIAN RIOSONLY FIRE SECURITYCoordinador de proyectos realizo la gestión de las nuevas implementaciones, proyectos de la empresa y también las peticiones de mejora por parte de los clientes.Ingeniero de Soporteproyectos@onlyfiresecurity.comInscripciones.Este es un evento de asistencia gratuita, tu participación no genera ningún tipo de inversión. Este evento no se certifica.Te invitamos a realizar tu inscripción en el siguiente botón:InscribirmeUna vez realizada tu inscripción, en próximos días recibirás un correo en el que te suministraremos información adicional para la asistencia al evento.Este evento no será certificado.Al inscribirte aceptas voluntariamente nuestros términos y condiciones y nuestra política de privacidad, la cual puede ser consultada en http://anraci.org/politica-de-privacidad/Las Marcas Hablan.Las Marcas Hablan es un espacio técnico comercial promovido por Anraci que tiene la finalidad de presentar las tecnologías y soluciones de protección contra incendios disponibles en el mercado.En este espacio podrás interactuar directamente con los representantes de las fabricas y marcas más representativas del sector, conociendo las novedades y desarrollos tecnológicos de la protección contra incendios.En Anraci estamos convencidos de que es muy importante hablar de las normas, la técnica, la ingeniería y la teoría como soporte fundamental para la racionalización de los riesgos y la identificación de las mejores soluciones de protección. De igual forma, es necesario conocer los equipos, los componentes y los elementos constitutivos de los sistemas de protección, pues de lo contrario, en la práctica se presentarán muchos problemas difíciles de sortear, de esta forma, es imperativo conocer el trabajo liderado por los fabricantes y sus marcas para garantizar el equilibrio perfecto entre la ingeniería, el montaje, la puesta en marcha, la operación y el mantenimiento.Las Marcas Hablan es el espacio perfecto en el que abordamos la perspectiva de las marcas, conociendo los productos, sus fortalezas, su forma de operación, con la oportunidad de interactuar directamente con los expertos.Más Información.Para más información, te invitamos a comunicarte con nosotros a través del WhatsApp +57 3502986026 o en el correo electrónico anraci@anraci.org o llámanos a nuestra línea celular +57 3502986026Acerca de Anraci.ANRACI propende por el mejoramiento y fortalecimiento de las condiciones de Protección Contra Incendio para los colombianos por medio del desarrollo tecnológico, académico, normativo, ético y empresarial de todos los actores del sector, es así como promovemos en la comunidad la cultura de la prevención, en beneficio de toda la sociedad colombiana.Uno de nuestros mayores intereses es promover la excelencia técnica en cada una de las etapas asociadas al diseño, instalación, inspección, prueba, comisionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas contra incendio utilizados en el país, por este motivo, como uno de nuestros pilares de gestión, trabajamos para fortalecer la competencia de los profesionales vinculados al sector.Misión y Visión – EstrategiaPara conocer más acerca de ANRACI te invitamos a visitar nuestra página web:www.anraci.orgNotas importantes.Al inscribirse en los eventos de Anraci se acepta total y completamente la Política de PrivacidadLa autoridad profesional de Anraci reside en ella misma y por tanto, no asume responsabilidad por las opiniones de sus asociados, conferencistas, tutores, disertantes, articulistas u otros terceros que participen en sus publicaciones o eventos. Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Linkedin Compartir