La prevención de incendios: un compromiso de todosBlogNoticias por ANRACI - 26 agosto 202526 agosto 2025 En una reciente entrevista en el programa La Tertulia de RCN Radio Cali, el ingeniero Hugo Torres Bahamón, Director Ejecutivo de ANRACI, compartió una profunda reflexión sobre la realidad de los incendios en el país y el papel fundamental que cumple la Asociación Nacional de Protección contra Incendios en la prevención y mitigación de estos eventos.
ANRACI participa con un artículo en la Revista SegurilatamBlogNoticias por ANRACI - 20 agosto 202520 agosto 2025El 2 de agosto de 2025, un voraz incendio en un centro de acopio de llantas del barrio El Recodo, en la localidad de Fontibón (Bogotá), provocó pánico entre los habitantes tras una fuerte explosión y una columna de humo visible a varios kilómetros. El Cuerpo Oficial de Bomberos desplegó unidades de Fontibón, Kennedy, Central, Venecia y Chapinero, con apoyo de drones, manejo de materiales peligrosos y maquinaria amarilla para remover escombros.Aunque no se registraron personas lesionadas, las pérdidas materiales fueron significativas: se destruyeron dos establecimientos comerciales, dos camiones tipo turbo y un vactor. El material acumulado —llantas usadas— presentó un reto especial para la extinción debido a su alta inflamabilidad y al humo denso y tóxico que genera, complicando la visibilidad y la seguridad de las operaciones.
Incendio en Fontibón: lecciones y lineamientos para prevenir emergencias en almacenamiento de llantasBlogNoticias por ANRACI - 11 agosto 202512 agosto 2025 El 2 de agosto de 2025, un voraz incendio en un centro de acopio de llantas del barrio El Recodo, en la localidad de Fontibón (Bogotá), provocó pánico entre los habitantes tras una fuerte explosión y una columna de humo visible a varios kilómetros. El Cuerpo Oficial de Bomberos desplegó unidades de Fontibón, Kennedy, Central, Venecia y Chapinero, con apoyo de drones, manejo de materiales peligrosos y maquinaria amarilla para remover escombros.Aunque no se registraron personas lesionadas, las pérdidas materiales fueron significativas: se destruyeron dos establecimientos comerciales, dos camiones tipo turbo y un vactor. El material acumulado —llantas usadas— presentó un reto especial para la extinción debido a su alta inflamabilidad y al humo denso y tóxico que genera, complicando la visibilidad y la seguridad de las operaciones.
Informe final del Comité Ad Hoc sobre BESSBlogBateríasNoticias por ANRACI - 5 agosto 202520 agosto 2025La transición energética, el crecimiento del almacenamiento residencial e industrial, y la expansión de las energías renovables están impulsando la adopción masiva de sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS, por sus siglas en inglés). Frente a este panorama, el International Code Council (ICC) ha publicado el informe final del Comité Ad Hoc sobre BESS, un análisis técnico exhaustivo que marca un precedente para el desarrollo normativo y la gestión de riesgos asociados a estas tecnologías.
Canal Oficial de WhatsApp en ANRACINoticias por ANRACI - 5 agosto 20255 agosto 2025 En ANRACI seguimos fortaleciendo nuestros canales de comunicación para mantenerte al tanto de lo que realmente importa en el mundo de la protección contra incendios. Por eso, hemos creado Canal de WhatsApp, un espacio ágil, directo y sin distracciones para compartir contigo información clave de la protección contra incendios
Aprendizajes del incendio en Isla Fuerte: prevención en turismoNoticias por ANRACI - 28 julio 20255 agosto 2025El pasado 10 de julio, un incendio en la Clínica Fundadores de Medellín obligó a evacuar a más de 150 personas, incluidos pacientes conectados a equipos de soporte vital.La causa preliminar del incendio apunta a un corto circuito en un consultorio del séptimo piso. Este hecho evidencia cómo un mantenimiento eléctrico deficiente o la falta de monitoreo continuo puede desencadenar tragedias, especialmente en instalaciones donde el margen de respuesta es mínimo y la vulnerabilidad máxima.
Incendio en clínica de Medellín: evacuación traumática y lecciones técnicas para el sector saludNoticias por ANRACI - 28 julio 202511 agosto 2025El pasado 10 de julio, un incendio en la Clínica Fundadores de Medellín obligó a evacuar a más de 150 personas, incluidos pacientes conectados a equipos de soporte vital.La causa preliminar del incendio apunta a un corto circuito en un consultorio del séptimo piso. Este hecho evidencia cómo un mantenimiento eléctrico deficiente o la falta de monitoreo continuo puede desencadenar tragedias, especialmente en instalaciones donde el margen de respuesta es mínimo y la vulnerabilidad máxima.
El mantenimiento no es opcional: es la base real de la protección contra incendiosNoticias por ANRACI - 11 julio 202528 julio 2025 En protección contra incendios, un sistema bien instalado no garantiza seguridad si no se mantiene correctamente. El mantenimiento técnico, periódico y especializado es la única manera de asegurar que un sistema responda cuando más se necesita.
Actualización de Hojas de Datos (Data Sheets) Prevención de Pérdida de Propiedades de FM – Mayo de 2025BlogNoticias por ANRACI - 12 mayo 202513 mayo 2025 Para reducir los riesgos en edificaciones en desarrollo, nuevas y construidas, es importante contar con pautas de ingeniería comprobadas. Las hojas de datos de FM GLOBAL se constituyen como el material de referencia más importante a nivel mundial para prevenir perdidas en las propiedades.
Sé parte del Lanzamiento del Día Internacional de la Prevención Contra IncendioBlogAsociaciónNoticias por ANRACI - 14 octubre 202415 octubre 2024 En un esfuerzo por concientizar sobre el impacto devastador de los incendios a nivel global, la Red Latinoamericana de Protección contra Incendios (LATAM PCI – https://latampci.com/) ha propuesto de manera exitosa a las Naciones Unidas la creación del Día Internacional de la Prevención de Incendios.Esta iniciativa busca concienciar sobre los efectos de los incendios y promover la prevención a nivel mundial, centrando en proteger zonas urbanas y forestales.