You are here
Home > Eventos > Seminario: Sistemas de supresión de incendios para aplicaciones de misión crítica, riesgos especiales y espacios compactos mediante tecnología de aerosol condensado – Una mirada a la Extinción de Fuegos de ION-Litio.

Seminario: Sistemas de supresión de incendios para aplicaciones de misión crítica, riesgos especiales y espacios compactos mediante tecnología de aerosol condensado – Una mirada a la Extinción de Fuegos de ION-Litio.

Seminario: Sistemas de supresión de incendios para aplicaciones de misión crítica, riesgos especiales y espacios compactos mediante tecnología de aerosol condensado – Una mirada a la Extinción de Fuegos de ION-Litio.

AGNIS SAS llevará a cabo el Seminario: Sistemas de supresión de incendios para aplicaciones de misión crítica, riesgos especiales y espacios compactos mediante tecnología de aerosol condensado – Una mirada a la Extinción de Fuegos de ION-Litio con el objetivo de dar a conocer esta tecnología como herramienta de protección contra incendios.

Esta actividad cuenta con el apoyo de la Universidad EAN y de ANRACI y se llevará a cabo en el marco de los procesos de formación en materia de protección contra incendios para consolidar una comunidad más segura.

La tecnología de aerosol condensado para la extinción de incendios fue desarrollada por el Instituto de Tecnología Espacial de la Federación Rusa, uno de los centros de investigación más respetados del mundo, para la protección de sus satélites y naves espaciales.

Los generadores de aerosol tienen en su interior un compuesto sólido “SBK” (solid bound compound), rico en sales de potasio (K), que al activarse desencadena una reacción química (exotérmica), transformándose rápidamente en un potente aerosol Tri-Class ABC, que extingue los fuegos de las clases A, B y C en segundos.

Su instalación y mantenimiento es extremadamente sencillo y económico, debido a la ausencia de presión en el interior del generador y la ausencia de tuberías para la dispensación de aerosoles. El tamaño compacto lo convierte en la máxima protección ideal para áreas críticas con espacio limitado, donde la alta eficiencia en la supresión y la economía de la instalación son vitales.

Cuándo y Dónde.

¿Cuándo?

16 de noviembre de 2023.

¿Dónde?

Evento presencial. Universidad EAN. Bogotá D.C., Colombia.

¿Cuál es el Horario?

9 am a 12 pm

Presentación del seminario.

Por tratarse de un evento presencial, el aforo es limitado. La asistencia es gratuita, no tiene ningún costo, es un evento abierto a la comunidad.

De acuerdo con las limitaciones de aforo, la metodología de inscripción será la siguiente:

Los interesados en participar diligenciarán el registro de preinscripción.

Una vez verificada la capacidad del lugar, se enviarán correos electrónicos de aceptación a las personas que tendrán cupo aprobado para asistir.

Las personas cuya inscripción no haya sido aprobada, quedarán en lista de espera, en caso de que se abran nuevos cupos, esta lista será utilizada para aprobar el ingreso de nuevos asistentes, esto dependiendo de la disponibilidad.

Metodología.

El Seminario se realizará en modalidad presencial.

Durante el desarrollo de la actividad académica se contará con una serie de charlas en las que se presentará la tecnología de extinción de incendios con aerosol.

El Seminario se efectuará durante 1 día, iniciando actividades a las 9 am y terminando sobre la 12 pm.

Esta es una actividad abierta a la comunidad cuya finalidad es ayudar en la conceptualización del riesgo de incendios, y en la identificación de las medidas preventivas que pueden tomarse para estar mejor preparados y protegidos en caso de un incendio.

Temas que se abarcarán en el Seminario.

  • Qué es un aerosol.
  • Partes componentes.
  • Gama de productos.
  • Certificaciones.
  • Mecanismo de extinción
  • Cómo se diseña un sistema.
  • Componentes del sistema de extinción.
  • Controles modulares de extinción para tableros eléctricos.
  • FPC-2
  • FPC-4 R
  • FPC-5
  • Sistema BTA.
  • Cable detector de fuego.
  • Paneles de extinción.
  • Sistemas ATEX.
  • Extinción de fuegos de Ion-Litio.
  • Principios de diseño de sistemas de detección y extinción automática con aerosol.
  • Fugas en recintos protegidos con Aerosol.
  • Lineamientos de instalación.
  • Aplicaciones y referencias en el mundo.
  • Videos demostrativos.
  • Sesión de preguntas.

Pre – Inscripciones.

El aforo para el Seminario es limitado por tratarse de un evento presencial. La asistencia es gratuita, no tiene ningún costo, es un evento abierto a la comunidad. La preinscripción se realizará de la siguiente forma:

  1. Los interesados en participar diligenciarán el registro de preinscripción.
  2. Una vez verificada la capacidad del lugar, se enviarán correos electrónicos de aceptación a las personas que tendrán cupo aprobado para asistir.
  3. Las personas cuya inscripción no haya sido aprobada, quedarán en lista de espera, en caso de que se abran nuevos cupos, esta lista será utilizada para aprobar el ingreso de nuevos asistentes, esto dependiendo de la disponibilidad.

Realiza tu preinspección en el siguiente enlace:

Una vez realizada tu preinscripción en próximos días recibirás un correo en el que te llegará información adicional para la asistencia al evento.

Conferencista.

Jorge Bonanno.

https://www.linkedin.com/in/jorge-bonanno-90560a19/

Nacionalidad: Argentina.
Nacimiento: 3/10/62
Profesión: Ingeniero Aeronáutico. Especialista en electrónica. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata.

TRAYECTORIA PROFESIONAL:

  • Director técnico en Fistoray sistemas contra incendio durante 10 años.
  • Gerente Técnico en Georgia sistemas contra incendio durante 20 años.
  • Gestor del mercado de protección contra incendio para Sistemas de cocina.
  • Diseñador de equipamientos de protección para sistemas de protección de cocinas para la Argentina.
  • Diseñador de sistemas de protección contra incendio para Vehículos.
  • Certificado en sistemas de protección contra incendio industriales, de cocina y vehiculares.
  • Gestor del mercado de protección contra incendio con sistemas a base de aerosol condensado Firepro en Argentina.
  • Gerente Desarrollador de negocios de Firepro para Hispanoamérica.

Informes.

Para más información, te invitamos a comunicarte con nosotros a través del WhatsApp +573502986026 o en el correo electrónico anraci@anraci.org o llámanos a nuestra línea celular +573502986026

Acerca de Agnis SAS.

PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN:

Somos una empresa colombiana que brinda soluciones eficientes en Ingeniería Contra Incendio a diversos sectores tales como el Industrial, Energético, Petroquímico y de la Construcción, caracterizada por la calidad de sus servicios y el conocimiento especializado en el desarrollo de ingenierías e instalación de sistemas, bajo la correcta implementación de los siguientes estándares internacionales: NFPA, API, UL, FM GLOBAL, AWWA, ASTM e ICONTEC entre otros.

MISIÓN:

Brindar soluciones en Ingeniería Contra Incendio reconocidas por su calidad, innovación, profesionalismo, responsabilidad con el medio ambiente, y el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales.

Notas importantes.

Al inscribirse en los eventos de Anraci se acepta total y completamente la Política de Privacidad

La autoridad profesional de Anraci reside en ella misma y por tanto, no asume responsabilidad por las opiniones de sus asociados, conferencistas, tutores, disertantes, articulistas u otros terceros que participen en sus publicaciones o eventos. 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos Ayudarte?