Protección Pasiva Contra Incendios.Academia 2024BlogEventos por ANRACI - 14 marzo 202415 mayo 2024 Esta conferencia proporciona al participante una formación en materiales utilizados en la Protección Pasiva Contra Incendios.La conferencia ofrece casos prácticos aplicados y Buenas prácticas en alguno de los siguientes lugares: Centros de Distribución, Almacenes, Construcciones y/o Centros de cómputo.
Seguridad InformáticaBlog por ANRACI - 22 febrero 202422 febrero 2024 SEGURIDAD INFORMÁTICA En un mundo cada vez más conectado, la seguridad informática se vuelve fundamental para proteger nuestra información y privacidad en línea. Es por eso que en ANRACI El Gremio de la Protección Contra Incendios estamos comprometidos con la seguridad cibernética y queremos informarte sobre la importancia de mantener tus datos seguros.Recientemente, hemos detectado varios correos electrónicos maliciosos dirigidos a algunos de nuestros Asociados, lo que resalta la necesidad de estar alerta ante posibles amenazas en línea. Es crucial que estemos informados y preparados para evitar caer en engaños y proteger nuestra información personal y empresarial.La seguridad informática no solo es responsabilidad de las empresas y organizaciones, sino también de cada individuo que utiliza dispositivos conectados a internet. Con medidas
Cómo Prevenir Incendios con Sistemas de Detección Lineal – SecuriHeat ADW.Academia 2024BlogEventos por ANRACI - 19 febrero 202418 junio 2024 SECURITON llevará a cabo la Conferencia: Cómo Prevenir Incendios con Sistemas de Detección Lineal, este evento proporcionará al participante una formación inicial en sistemas de detección lineal de temperatura, soluciones que están a la vanguardia para ambientes industriales y ambientes hostiles.
Conversatorio: Resultados iniciales del estudio de Contaminantes Orgánicos Persistentes COP (Vigencia 2023) en espumas para el control de incendios.Academia 2024BlogEventos por ANRACI - 15 febrero 202416 abril 2024 En esta sesión virtual, se abordará el contexto general de las medidas a nivel internacional y nacional para la identificación y manejo ambientalmente seguro de los productos para el control de incendios con probable presencia de contaminantes orgánicos persistentes, regulados a través de la Convención de Estocolmo.
Riesgo Eléctrico y Seguridad HumanaAcademia 2024BlogEventos por ANRACI - 4 febrero 202415 mayo 2024 Esta conferencia proporciona al participante una formación en la norma para la seguridad eléctrica en lugares de trabajo, Código eléctrico nacional NFPA 70, norma NTC 2050 La conferencia ofrece en una rápida visión de la NFPA 101 código nacional de Seguridad Humana
Extintores Portátiles y RodantesAcademia 2024BlogEventos por ANRACI - 4 febrero 202415 mayo 2024 Descubre los estándares UL de extintores en nuestra Conferencia Virtual sobre Extintores Portátiles y Rodantes. Dirigido a profesionales, empresarios, y entusiastas del mundo de los extintores, el evento abordará tipologías, tecnologías de extinción y casos prácticos de ubicación. Únete el Martes, 12 de Marzo de 2024, de 3:00 pm a 6:00 pm (Hora Local Colombia GMT -5), en modalidad virtual.
Protección Contra Incendios y Seguridad Humana – Presencial – PereiraAcademia 2024BlogEventos por ANRACI - 12 enero 202415 marzo 2024 Esta conferencia proporciona al participante una formación en la norma para la seguridad eléctrica en lugares de trabajo, Código eléctrico nacional NFPA 70, norma NTC 2050 La conferencia ofrece en una rápida visión de la NFPA 101 código nacional de Seguridad Humana
Comunicado: Importancia de las espumas contra incendios en un entorno sostenible.Blog por ANRACI - 28 noviembre 202328 noviembre 2023 Actualmente enfrentamos un escenario de cambio a nivel mundial que propende por la protección ambiental, el cuidado de la vida y la reducción de la contaminación derivada del uso de productos altamente nocivos para la salud humana y el ambiente. En este sentido, uno de los productos en los cuales se está centrando la atención son las espumas para el control de incendios.Estas espumas pueden contener sustancias per y polifluoroalquiladas (PFAS) que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), son usadas ampliamente en aplicaciones industriales, generalmente en aquellas donde se necesita una tensión superficial extremadamente baja y/o repelencia duradera al agua y al aceite, como es el caso de las espumas contra incendios.Dentro de las PFAS
Panorama del uso de espumas para el control de incendios en Colombia – Socialización de resultados 2023BlogEventos por ANRACI - 15 noviembre 202315 noviembre 2023 Este evento, organizado de manera conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y ANRACI, con apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, tiene como objetivo presentar los resultados del proyecto “Contaminantes Orgánicos Persistentes en espumas para el control de incendios” desarrollado como parte de la iniciativa de “Fortalecimiento de la capacidad nacional para gestionar los COP industriales en el marco de las directrices nacionales e internacionales sobre la gestión de sustancias químicas y desechos peligrosos”.
Seminario: Sistemas de supresión de incendios para aplicaciones de misión crítica, riesgos especiales y espacios compactos mediante tecnología de aerosol condensado – Una mirada a la Extinción de Fuegos de ION-Litio.EventosBlog por ANRACI - 1 noviembre 20231 noviembre 2023 Seminario: Sistemas de supresión de incendios para aplicaciones de misión crítica, riesgos especiales y espacios compactos mediante tecnología de aerosol condensado - Una mirada a la Extinción de Fuegos de ION-Litio.AGNIS SAS llevará a cabo el Seminario: Sistemas de supresión de incendios para aplicaciones de misión crítica, riesgos especiales y espacios compactos mediante tecnología de aerosol condensado - Una mirada a la Extinción de Fuegos de ION-Litio con el objetivo de dar a conocer esta tecnología como herramienta de protección contra incendios.Esta actividad cuenta con el apoyo de la Universidad EAN y de ANRACI y se llevará a cabo en el marco de los procesos de formación en materia de protección contra incendios para consolidar una comunidad más segura.La tecnología