
Señores
EMPRESAS SECTOR DE MANTENIMIENTO Y RECARGA DE EXTINTORES PORTÁTILES
Bogotá D.C.
Cordial saludo,
OBJETIVO: Promover las Buenas Prácticas en las actividades de carga, recarga y mantenimiento de extintores portátiles con HCFC-123, así como la no utilización del HCFC-141b como agente extintor
FECHA: Martes 24 de septiembre de 2019
HORA: 8:00 a.m. – 12:00 m.
LUGAR: Compensar – Sede Calle 94. Calle 94 # 23-43 Piso 2. Sala 4-3
RESPONSABLES: Unidad Técnica Ozono, MinAmbiente – Salus Safety Systems S.A.S
NOTA: Este taller es similar al realizado el pasado 29 de julio de 2019. Está dirigido a las empresas que se quedaron sin cupo en esa ocasión.
HORA | TEMA | RESPONSABLE |
8:00 am 8:30 am | Registro de asistentes. | Expositor Salus Safety Systems SAS |
8:31 am 8:40 am | Bienvenida, introducción y presentación del taller. | Ing. Angélica Antolínez UTO – MinAmbiente |
8:41 am 8:50 am | Presentación de asistentes. | Asistentes |
8:51 am 9:20 am | Generalidades de la implementación del Protocolo de Montreal en Colombia. Uso de HCFC y alternativas para el sector de extinción de incendios | Ing. Angélica Antolínez UTO – MinAmbiente |
9:21 am 9:50 am | Definición y aplicaciones de los agentes limpios (NFPA 10 ed 2018) Características del HCFC-123 y del HCFC-141b ¿Por qué no usar HCFC-141b como agente de extinción de incendios? | Expositor Salus Safety Systems SAS |
9:51 am 10:10 am | Refrigerio. | |
10:11 am 10:50 am | Buenas Prácticas para el sector de carga, recarga y mantenimiento de extintores portátiles con HCFC-123. | Expositor Salus Safety Systems SAS |
10:51 am 11:30 am | Aplicación y puesta en práctica de las BP. Actividad interactiva. | Expositor Salus Safety Systems SAS |
11:30 am 12:00 am | Conclusiones. (Aplicación de encuesta y/o evaluación a los asistentes) Preguntas y cierre de la jornada. | Expositor Salus Safety Systems SAS Ing. Angélica Antolínez UTO – MinAmbiente |
El taller se realiza como parte de la implementación de la Etapa II del Plan de Manejo para la Eliminación del Consumo de HCFC en Colombia (HPMP – Etapa II), considerando que Colombia ratificó el Protocolo de Montreal, relativo a las sustancias agotadoras de la capa de Ozono, mediante la Ley 29 de 1992, con lo cual se ha comprometido a la eliminación del consumo de las Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) listadas en los Anexos A, B, C y E de dicho Protocolo.
Por favor confirmar su asistencia enviando un correo a: [email protected] y [email protected]. Cupo limitado, se requiere inscripción.