Expo Incêndio 2025Academia 2025BlogEventos por ANRACI - 2 junio 20254 junio 2025 Conozca la Expo Incêndio 2025, la feria de negocios que reunirá a toda la cadena productiva en un evento exclusivo de seguridad contra incendios. Esto significa networking de calidad y la certeza de encontrar lo que necesita para impulsar su negocio, descubrir novedades y tecnologías para hacer crecer su empresa y estar al lado de quienes pueden aportar valor a lo que ya tiene.
Las Marcas Hablan con Fike: SF 1230 – El futuro de los agentes limpios.Academia 2025BlogEventos por ANRACI - 26 mayo 202528 mayo 2025 En esta conferencia exploraremos por qué Fike se posiciona como un aliado estratégico en soluciones de supresión de incendios, destacando las ventajas técnicas y comerciales de especificar el agente limpio SF 1230.
#IBSD2025 Checklist básico para verificar si tu edificación es segura contra incendiosBlog#IBSD2025 por ANRACI - 21 mayo 202522 mayo 2025 La seguridad contra incendios es un aspecto crucial para cualquier edificación, ya sea residencial, comercial o institucional. Contar con sistemas adecuados y un mantenimiento constante puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia, protegiendo vidas y bienes materiales. Si quieres asegurarte de que tu edificio cumple con las medidas básicas de protección contra incendios, esta checklist te ayudará a identificar los puntos clave que debes revisar.
#IBSD2025 El compromiso institucional de ANRACI y el llamado a la responsabilidad en la seguridadBlog#IBSD2025 por ANRACI - 21 mayo 202522 mayo 2025 En el ámbito de la seguridad en edificaciones, el papel de las instituciones especializadas es fundamental para garantizar que las normas, prácticas y tecnologías se implementen con eficacia y compromiso. ANRACI se ha consolidado como un actor clave en la promoción de la seguridad contra incendios en Colombia, impulsando un enfoque integral que combina formación, ética y calidad técnica.
#IBSD2025 Construcción sostenible también es construir seguro: el vínculo entre seguridad contra incendios y sostenibilidadBlog#IBSD2025 por ANRACI - 21 mayo 202522 mayo 2025 La construcción sostenible ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad urgente en el contexto actual de cambio climático, urbanización acelerada y agotamiento de recursos naturales. Sin embargo, construir de manera sostenible no debe entenderse solo como minimizar el impacto ambiental o usar materiales ecoamigables. La sostenibilidad en la construcción también implica garantizar la seguridad y resiliencia de las edificaciones ante riesgos como el fuego, un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto.
#IBSD2025 El papel del mantenimiento en la protección contra incendios: lo que no se ve, también salva vidasBlog#IBSD2025 por ANRACI - 21 mayo 202522 mayo 2025 Un sistema de protección contra incendios no es una instalación que se deja lista y se olvida. Su efectividad depende, en gran medida, de algo invisible al ojo cotidiano: el mantenimiento. Equipos impecablemente instalados pueden fallar si no se inspeccionan, prueban y mantienen de forma periódica. En este artículo explicamos por qué el mantenimiento no es un lujo, sino un requisito técnico, legal y ético.
#IBSD2025 Mitos comunes sobre la protección contra incendios (y por qué son peligrosos)Blog#IBSD2025 por ANRACI - 21 mayo 202522 mayo 2025 En temas de seguridad, lo que no se sabe (o se malinterpreta) puede poner en riesgo vidas. A lo largo de los años, la protección contra incendios ha estado rodeada de mitos que, lejos de aportar, crean una falsa sensación de seguridad o retrasan decisiones técnicas importantes. En este artículo, desmontamos algunos de los mitos más comunes y explicamos por qué es urgente enfrentarlos con información técnica y verificada.
#IBSD2025 La protección contra incendios: ¿por qué es vital desde el diseño arquitectónico?Blog#IBSD2025 por ANRACI - 21 mayo 202522 mayo 2025 Mucho antes de que se coloque el primer ladrillo, ya se está definiendo la seguridad de una edificación. El diseño arquitectónico no solo determina la estética o funcionalidad de un edificio: también es el punto de partida para su nivel de protección ante emergencias, especialmente frente al riesgo de incendio. Incluir sistemas de protección desde la etapa de diseño no es una opción decorativa, es una decisión que salva vidas, reduce costos y asegura la sostenibilidad del proyecto.En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
#IBSD2025 Construir seguro es construir con responsabilidad: una mirada desde la protección contra incendiosBlog#IBSD2025 por ANRACI - 21 mayo 202522 mayo 2025 En el contexto actual de urbanización acelerada, cambio climático y vulnerabilidad creciente en las ciudades, hablar de edificaciones seguras ya no es un asunto exclusivamente técnico: es una necesidad ética y social. Los edificios representan no solo estructuras físicas, sino espacios donde se desarrolla la vida. Por eso, garantizar su seguridad, sostenibilidad y resiliencia debe ser un propósito común que involucre a gobiernos, profesionales, empresas y ciudadanía. El International Building Safety Day, promovido por el International Code Council (ICC), es una oportunidad para visibilizar esta realidad y reconocer el papel de quienes trabajan silenciosamente para que nuestras edificaciones sean espacios seguros para todos. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.
Gala Benéfica 2025: Unidos por la recuperación de pacientes quemadosBlog por ANRACI - 19 mayo 202519 mayo 2025 La NORMALIZACIÓN es un factor clave para el desarrollo industrial y económico del país. Por ello, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015, a través de sus comités técnicos, desarrolla los documentos que constituirán Normas y Guías Técnicas Colombianas, mediante la unificación de los criterios a través del consenso. Tales documentos normativos permitirán a los sectores productivos y de servicios, competir en los mercados internacionales. En consideración a que el tema estudiado actualmente por el Comité Técnico No.T-623 CÓDIGO DE PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO reviste particular importancia para la entidad a la que usted representa, y ya que para ICONTEC es valiosa su contribución al proceso normativo, lo invitamos a participar activamente en la reunión.