anti-counterfeit por ANRACI - 24 junio 202524 junio 2025La protección real comienza con productos certificados: La importancia de contar con listamientos FM y ULEn el mundo de la protección contra incendios, la eficacia de un sistema no depende sólo del diseño o la instalación, sino también -y en gran medida- de la calidad y autenticidad de los productos utilizados. La utilización de equipos que cuenten con certificaciones reconocidas internacionalmente como FM Approvals o UL (Underwriters Laboratories) garantiza que estos han sido sometidos a rigurosas pruebas de rendimiento, seguridad y confiabilidad. ¿Por qué es importante la certificación?Un producto certificado ha sido evaluado para asegurar que funciona correctamente bajo condiciones de fuego real. Las pruebas incluyen:Activación térmica precisa.Resistencia a la corrosión.Presión y caudal de agua.Distribución de rociado.Organizaciones como la International Fire Suppression Alliance (IFSA) respaldan estas certificaciones y promueven su adopción global. Según la IFSA, los programas de certificación aseguran que los productos sean confiables y eficaces en situaciones críticas, ayudando a salvar vidas y proteger bienes ver más.El riesgo de los productos no certificadosRecientemente, FM Approvals alertó sobre la presencia de rociadores falsificados modelo GL5651 en Colombia. Estos productos llevan de forma fraudulenta la marca de aprobación FM, pero nunca fueron probados ni aprobados por la entidad.El uso de estos dispositivos representa un grave riesgo:No se activan en presencia de fuego.Se activan de manera prematura o sin razón.Fugas en el orificio del rociador.Distribución de agua deficiente o inadecuada.No basta con que el producto “parezca” auténtico. La seguridad contra incendios no admite atajos.El sistema SIN: un recurso clave para la identificación de rociadoresOtra herramienta fundamental para garantizar la autenticidad y correcta selección de los rociadores es el Sprinkler Identification Number (SIN).El objetivo del sistema SIN es asegurar el uso adecuado de los rociadores:Diseñadores e ingenieros pueden comprobar que el producto se ajusta a las condiciones del proyecto.Instaladores e inspectores pueden verificar que el producto instalado corresponde al especificado.Propietarios y mantenedores pueden identificar el repuesto adecuado si se requiere reemplazo.El requisito del número SIN fue introducido en la edición 1999 de la NFPA 13 y desde el 1 de enero de 2001, todos los rociadores instalados conforme a esta norma deben tener un SIN marcado.Un SIN está compuesto por una o dos letras (que identifican al fabricante), seguidas de tres o cuatro números (que hacen referencia al modelo). Cada combinación única de características —orificio, respuesta térmica, presión máxima, patrón de distribución— debe tener un SIN diferente. Por ejemplo:AB120 podría ser el rociador estándar de respuesta rápida K-5.6 de un fabricante.BC120 podría ser un modelo ESFR K-14 de otro fabricante.Este sistema no pretende unificar la nomenclatura entre fabricantes, pero sí proporciona un método confiable para la identificación. Más información sobre el SIN aquí.¿Cómo verificar si un producto está certificado?Solicita los certificados FM o UL.Verifica en las bases de datos oficiales de FM o UL.Consulta con tu proveedor si el producto ha sido aprobado para su uso en sistemas contra incendio.¡Haz clic aquí para ver un ejemplo de alerta reciente! Alerta FM GL5651 falsificado Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Linkedin Compartir