AlianzasAlianzas y acuerdos de ColaboraciónReconocemos que las alianzas estratégicas son un pilar fundamental para el fortalecimiento de nuestrosector.Actualmente contamos con más de 70 alianzas, tanto nacionales como internacionales, que incluyenuniversidades, asociaciones, entidades del sector público y otras organizaciones clave.Estas alianzas nos permiten consolidar nuestro rol como referentes en protección contra incendios, generando sinergias que beneficien a nuestros asociados y a la comunidad en general.Aprovechamiento de las Alianzas Existentes.La participación de ANRACI en diversos eventos a lo largo del año ha sido un pilar estratégico para maximizar el impacto de nuestras alianzas, promover la protección contra incendios y fortalecer el intercambio de conocimientos con actores clave en diferentes sectores.La transversalidad de la protección contra incendios nos permite aportar desde nuestro conocimiento técnico en múltiples escenarios, así como recibir valiosas experiencias de aliados nacionales e internacionales. Esto refuerza nuestra misión de fomentar una cultura de prevención y seguridad en todos los ámbitos.Invitación a Fortalecer las Alianzas.Invitamos a nuestros asociados a sumarse a este esfuerzo colectivo identificando nuevas oportunidades de colaboración. Si consideran que deberíamos establecer relaciones estratégicas con una organización o entidad en particular, les pedimos que nos compartan esta idea, puede ser a través de un contacto inicial y un plan de trabajo que permita definir objetivos claros.De esta forma, podremos construir alianzas orientadas a generar resultados concretos que respondan a las necesidades de nuestros asociados y potencien las capacidades de nuestra organización.El fortalecimiento de alianzas no solo multiplica nuestras posibilidades de acción, sino que también refuerza el impacto de ANRACI en el desarrollo de un entorno más seguro, resiliente y preparado ante el riesgo de incendios.¡Seguiremos trabajando juntos para alcanzar nuevas metas y fortalecer la protección contra incendios en todos los sectores!Entre los logros más destacados, participamos en importantes espacios como:XXVIII Congreso Nacional de Ingeniería.6to Congreso Internacional de Emergencias con Materiales Peligrosos.Webinar “La importancia de las normas en la seguridad contra incendios” (COPANT)Seminario SG-SST para Centros Comerciales.Nuestros Aliados.INTERNATIONAL FIRE SUPPRESSION ALLIANCE – IFSARED LATINOAMERICANA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOSCEMERA – CÁMARA ARGENTINA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOPROVENIS – ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE VIDAS Y BIENESASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE SPRINKERSASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE PROTEÇÃO PASSIVAISB – INSTITUTO SPRINKLER BRASILASOCIACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOSCIMEPI – COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS DE PICHINCHACBM – ESTACIÓN CENTRAL BOMBEROS MUNICIPALESAMRACI – ASOCIACIÓN MEXICANA DE ROCIADORESAUTOMÁTICOS CONTRA INCENDIOS, A.C.CONAPCI – CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOSBENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁCAPASI – CÁMARA PARAGUAYA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AFINESSNPCI – SOCIEDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOSADEPCI – ASOCIACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOSAUPCI- ASOCIACION URUGUAYA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOSACAIRE – ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE Y DE LA REFRIGERACIÓNCIDAREASOCIACIÓN DE CENTROS COMERCIALES DE COLOMBIAASOCIACION COLOMBIANA DE INDUSTRIAS PLÁSTICASCOLEGIO NACIONAL DE CURADORES URBANOSCCAC – CONSEJO PARA EL COMISIONAMIENTO Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADFUNDACIÓN DEL QUEMADOICONTEC – INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓNRESPONSABILIDAD INTEGRAL COLOMBIA.SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS.CÁMARA DE COMERCIO BOGOTACAMACOL – CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓNCAMPETROL – CÁMARA COLOMBIANA DE BIENES Y SERVICIOS DE PETRÓLEO, GAS Y ENERGÍAFASECOLDA – FEDERACIÓN DE ASEGURADORES COLOMBIANOSFENALCO VALLEFENALCO MEDELLÍNICCA – INSTITUTO COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN CON ACEROÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁCONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERIA QUÍMICA DE COLOMBIACUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE BOGOTADAGRED – DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTION DEL RIEGO DE DESASTRESDAGRAN – DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE ANTIOQUIADNBC – DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIAINVIAS – INSTITUTO NACIONAL DE VÍASMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE – PROYECTO COP – UTO.SENAMESAS SECTORIALES: GAS – GESTION DEL RIESGO – MANTENIMIENTO – CONSTRUCCIONUNIVERSIDAD EANUNIVERSIDAD ECCIUNIVERSIDAD SANTO TOMASINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIAPOLITÉCNICO JIC – JULIO IZASA CADAVIDUNIVERSIDAD EAFITUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRAASOCIACION NACIONAL DE EMPRESAS DE EXTINTORESASOCIACIÓN MEXICANA DE EQUIPOS CONTRA INCENDIO Y RECARGADORES DE EXTINTORES.AERME – ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS INSTALADORAS Y MANTENEDORAS DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOSCCC – CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA – GREMIAL DE EXTINTORESICC – INTERNATIONAL CODE COUNCILNEMA – NATIONAL ELECTRICAL MANUFACTURERS ASSOCIATIONNFSA – NATIONAL FIRE SPRINKLER ASSOCIATIONCEPREVEN- ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN PARA LA SEGURIDAD DE VIDAS Y BIENESREVISTA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOSOFICINA COMERCIAL DE LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOSOFICINA COMERCIAL DE LA REPÚBLICA CHECA. Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Linkedin Compartir