You are here

Alianzas y acuerdos de Colaboración

Alianzas ANRACI el gremio de la protección contra incendios

Reconocemos que las alianzas estratégicas son un pilar fundamental para el fortalecimiento de nuestro
sector.

Actualmente contamos con más de 70 alianzas, tanto nacionales como internacionales, que incluyen
universidades, asociaciones, entidades del sector público y otras organizaciones clave.

Estas alianzas nos permiten consolidar nuestro rol como referentes en protección contra incendios, generando sinergias que beneficien a nuestros asociados y a la comunidad en general.

Aprovechamiento de las Alianzas Existentes.

La participación de ANRACI en diversos eventos a lo largo del año ha sido un pilar estratégico para maximizar el impacto de nuestras alianzas, promover la protección contra incendios y fortalecer el intercambio de conocimientos con actores clave en diferentes sectores.

La transversalidad de la protección contra incendios nos permite aportar desde nuestro conocimiento técnico en múltiples escenarios, así como recibir valiosas experiencias de aliados nacionales e internacionales. Esto refuerza nuestra misión de fomentar una cultura de prevención y seguridad en todos los ámbitos.

Invitación a Fortalecer las Alianzas.

Invitamos a nuestros asociados a sumarse a este esfuerzo colectivo identificando nuevas oportunidades de colaboración. Si consideran que deberíamos establecer relaciones estratégicas con una organización o entidad en particular, les pedimos que nos compartan esta idea, puede ser a través de un contacto inicial y un plan de trabajo que permita definir objetivos claros.

De esta forma, podremos construir alianzas orientadas a generar resultados concretos que respondan a las necesidades de nuestros asociados y potencien las capacidades de nuestra organización.

El fortalecimiento de alianzas no solo multiplica nuestras posibilidades de acción, sino que también refuerza el impacto de ANRACI en el desarrollo de un entorno más seguro, resiliente y preparado ante el riesgo de incendios.

¡Seguiremos trabajando juntos para alcanzar nuevas metas y fortalecer la protección contra incendios en todos los sectores!

Entre los logros más destacados, participamos en importantes espacios como:

  • XXVIII Congreso Nacional de Ingeniería.
  • 6to Congreso Internacional de Emergencias con Materiales Peligrosos.
  • Webinar “La importancia de las normas en la seguridad contra incendios” (COPANT)
  • Seminario SG-SST para Centros Comerciales.

Nuestros Aliados.

  1. INTERNATIONAL FIRE SUPPRESSION ALLIANCE – IFSA
  2. RED LATINOAMERICANA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
  3. CEMERA – CÁMARA ARGENTINA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO
  4. PROVENIS – ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE VIDAS Y BIENES
  5. ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE SPRINKERS
  6. ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE PROTEÇÃO PASSIVA
  7. ISB – INSTITUTO SPRINKLER BRASIL
  8. ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
  9. CIMEPI – COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS DE PICHINCHA
  10. CBM – ESTACIÓN CENTRAL BOMBEROS MUNICIPALES
  11. AMRACI – ASOCIACIÓN MEXICANA DE ROCIADORES
  12. AUTOMÁTICOS CONTRA INCENDIOS, A.C.
  13. CONAPCI – CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
  14. BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
  15. CAPASI – CÁMARA PARAGUAYA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AFINES
  16. SNPCI – SOCIEDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
  17. ADEPCI – ASOCIACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
  18. AUPCI- ASOCIACION URUGUAYA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
  19. ACAIRE – ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE Y DE LA REFRIGERACIÓN
  20. CIDARE
  21. ASOCIACIÓN DE CENTROS COMERCIALES DE COLOMBIA
  22. ASOCIACION COLOMBIANA DE INDUSTRIAS PLÁSTICAS
  23. COLEGIO NACIONAL DE CURADORES URBANOS
  24. CCAC – CONSEJO PARA EL COMISIONAMIENTO Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
  25. FUNDACIÓN DEL QUEMADO
  26. ICONTEC – INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN
  27. RESPONSABILIDAD INTEGRAL COLOMBIA.
  28. SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS.
  29. CÁMARA DE COMERCIO BOGOTA
  30. CAMACOL – CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN
  31. CAMPETROL – CÁMARA COLOMBIANA DE BIENES Y SERVICIOS DE PETRÓLEO, GAS Y ENERGÍA
  32. FASECOLDA – FEDERACIÓN DE ASEGURADORES COLOMBIANOS
  33. FENALCO VALLE
  34. FENALCO MEDELLÍN
  35. ICCA – INSTITUTO COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN CON ACERO
  36. ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
  37. CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERIA QUÍMICA DE COLOMBIA
  38. CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE BOGOTA
  39. DAGRED – DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTION DEL RIEGO DE DESASTRES
  40. DAGRAN – DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE ANTIOQUIA
  41. DNBC – DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA
  42. INVIAS – INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS
  43. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE – PROYECTO COP – UTO.
  44. SENA
  45. MESAS SECTORIALES: GAS – GESTION DEL RIESGO – MANTENIMIENTO – CONSTRUCCION
  46. UNIVERSIDAD EAN
  47. UNIVERSIDAD ECCI
  48. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
  49. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA
  50. POLITÉCNICO JIC – JULIO IZASA CADAVID
  51. UNIVERSIDAD EAFIT
  52. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
  53. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
  54. ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESAS DE EXTINTORES
  55. ASOCIACIÓN MEXICANA DE EQUIPOS CONTRA INCENDIO Y RECARGADORES DE EXTINTORES.
  56. AERME – ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS INSTALADORAS Y MANTENEDORAS DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
  57. CCC – CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA – GREMIAL DE EXTINTORES
  58. ICC – INTERNATIONAL CODE COUNCIL
  59. NEMA – NATIONAL ELECTRICAL MANUFACTURERS ASSOCIATION
  60. NFSA – NATIONAL FIRE SPRINKLER ASSOCIATION
  61. CEPREVEN- ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN PARA LA SEGURIDAD DE VIDAS Y BIENES
  62. REVISTA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
  63. OFICINA COMERCIAL DE LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS
  64. OFICINA COMERCIAL DE LA REPÚBLICA CHECA.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos Ayudarte?