BlogEventos por ANRACI - 20 agosto 202520 agosto 2025Jornadas Nacionales XXI Geotécnicas y XXIV EstructuralesLa Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) llevará a cabo las Jornadas Nacionales – XXI Geotecnicas y XXIV Estructurales los días 21 y 22 de agosto en la sede Julio Garavito, en Bogotá. Este evento reúne conferencias, innovación técnica y casos reales de diseño estructural y geotécnico en un espacio pensado para compartir conocimientos y resolver retos actuales del sectorLo que no te puedes perderExpertos nacionales e internacionales en temas como suelos complejos, diseño estructural y cimentaciones avanzadas.Aplicaciones de inteligencia artificial en ingeniería, desde modelado numérico hasta monitoreo en tiempo real.Estudios de campo en suelos difíciles y comportamiento geotécnico en ambientes urbanos.Casos reales de obras emblemáticas, aplicadas en contextos desafiantes.Un espacio de muestra comercial donde estarán presentes innovaciones, marcas y los productos más recientes del sector.Inscribirme¿Estás listo para desafiar tus propias soluciones?Descubre lo que se está haciendo ahora en Geotecnia y Estructuras. Conversa sin filtros con expertos y llévate ideas innovadoras para tu próximo proyecto.¡Reserva tu cupo ahora!Líneas de contenido del evento– Conferencias y ponencias con expertos nacionales e internacionales– Aplicaciones de inteligencia artificial en la ingeniería– Estudios de cimentación y comportamiento de suelos complejos– Enfoques técnicos en geotecnia y diseño estructural– Casos reales de obras y desafíos en contextos urbanosMuestra Comercial, innovación, marcas y nuevos productosCuándo y Dónde¿Cuándo?21 y 22 de agosto de 2025.¿Dónde?Evento presencial, Sede Julio Garavito de la SCI, Bogotá D.C. Carrera 4 # 10-41¿Cuál es el Horario?De 8:00 am a 4:30 pm (Hora Local Colombia GMT -5)Redes Sociales@IngenieriaSCIInscribirme¿Cómo se diseña y excava un túnel en suelos blandos, en pleno centro urbano y en una de las zonas más sísmicas del planeta?El ingeniero José Miguel Galera, CEO de Sistra Subterra, presentará el caso del proyecto Américo Vespucio Oriente II en Santiago de Chile: soluciones técnicas y constructivas para proteger la ciudad y garantizar la seguridad en condiciones extremas.21 y 22 de agosto – Sede Julio Garavito, @IngenieriaSCIInscríbete y vive la ingeniería aplicada a desafíos reales.https://www.instagram.com/reel/DNTcGUTCUcJ/?igsh=MWxiNmVjdXB0bGRl InscribirmeAgenda8:30 – 8:50 amInstalación Palabras de BienvenidaIng. Mario LezacaVicepresidente Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI)Ing. Germán Pardo AlbarracínPresidente Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI)Ing. Sandra CelisPresidente Comisión Técnica Permanente de Geotecnía de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI)8:50 – 9:30 amConferencia Magistral en honor al ing. “Gustavo Maldonado Lazaro”Séptimo Foro de la Sabana de Bogotá D.CIng. Héctor Eduardo Parra FerroExpresidente e integrante de la CTP de Geotecnia de la Sociedad Colombiana de ingenieros (SCI)9:30 – 10:00 amPanelAspectos claves para mejorar y completar el conocimiento geotécnico de la Sabana de BogotáIng. Héctor Eduardo Parra FerroExpresidente e integrante de la CTP de Geotecnia de la Sociedad Colombiana de ingenieros (SCI)Ing. Edgar RodríguezIntegrante de la CTP de Geotecnia de la Sociedad Colombiana de ingenieros (SCI)Ing. Alberto Lobo GuerreroGerente de Lobo-Guerrero Geología LtdaModerador: Ing. Sandra CelisPresidente Comisión Técnica Permanente de Geotecnía de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI)10:00 – 10:30 amPonenciaPropiedades mecánicas del concreto reforzado con fibras de acero usando redes neuronalesIng. Julián CarrilloUniversidad Militar Nueva Granada10:30 – 11:10 amConferenciaInnovación normativa: una nueva mirada a la infraestructura de transporteIng. Mauricio Hernán CéspedesInstituto Nacional de Vías (INVIAS)11:10 – 11:30 amDESCANSO11:30 – 12:00 pmPonenciaAutomatización de instrumentación geotécnica en presasIng. John Francisco Parra RodríguezACERTA12:00 – 12:40 pmConferenciaPerspectiva técnica, constructiva y económica de sistemas de contención mixtos (MSE – concreto reforzado). Innovación en diseño y construcción sostenibleIng. Carlos Andrés BuenahoraINGETEC12:40 – 1:40 pmALMUERZO1:40 – 2:10 pmPonenciaPatología Estructural y GeotecnicaIng. Carlos Eduardo Ruiz NavarroKer Ingeniería2:10 – 2:40 pmPonenciaConstrucciones sostenibles en tierra: análisis experimental del comportamiento cíclico de la tapia pisadaIng. Jicell Viviana Mora RuizUniversidad Católica Luis Amigó2:40 – 3:00 pmDESCANSO3:00 – 3:30 pmPonenciaSistema de monitoreo en tiempo real de estructuras flexibles para mitigación de riesgos geológicos y geotécnicos.Ing. MSc. Mateo MaldonadoWarco3:30 – 4:00 pmPonenciaCurvas de fragilidad estructural para edificaciones de mampostería (URM, CM) frente a movimientos en masa: avances metodológicos para la evaluación del riesgoIng. Alfer Leiber Silva CerónUniversidad del Cauca4:00 – 4:30 pmPonenciaAvances de la infraestructura sostenible y resiliente en ColombiaIng. Luis Fernando Bohórquez OrtizConsejo Colombiano de la Construcción (CCCS)4:30 – 4:35 pmCierrePalabras de CierreMaestro de ceremoniasInscripciones.Este es un evento organizado por la Sociedad Colombiana de IngenierosTe invitamos a realizar tu inscripción en el siguiente botón:Inscribirme Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Linkedin Compartir