You are here
Home > Academia Anraci > Certificación Competencias Laborales para Instaladores.

¡Colombia cuenta con las primeras 74 personas certificadas en Instalar sistemas hidráulicos de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa de sistemas de protección contra incendios!

Desde el Comité de Competencias Laborales se ha venido trabajando en conjunto con el SENA en el desarrollo de las herramientas necesarias para que los Profesionales y Técnicos de nuestro gremio puedan obtener la Certificación de Competencias Laborales para Instaladores de Sistemas de Protección Contra Incendios a Base de Agua.

Este Proceso de Certificación se efectuó con fundamento en la Norma Sectorial de Competencia Laboral: Instalar sistemas hidráulicos de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa de sistemas de protección contra incendios, Código NSCL: 280301215.

Esta es una actividad liderada por el Gremio de la Protección Contra Incendios, su desarrollo y ejecución se llevó a cabo de manera exclusiva con los Asociados de Anraci.

Es de anotar que las actividades de evaluación se desarrollaron entre septiembre y diciembre de 2022, con lo que se alcanzó uno de los objetivos más importantes planteados desde el Comité de Competencias Laborales al contar con los primeros técnicos certificados por el SENA para la Instalación de sistemas hidráulicos de protección contra incendios.

Norma Sectorial de Competencia Laboral.

A continuación podrás acceder a la norma de referencia utilizada dentro del proceso de certificación por competencias.

Proceso de certificación

Requisitos.

Tal como se mencionó previamente, este proceso se llevó a cabo de manera exclusiva con los Asociados de Anraci, empresas que postularon a su personal operativo en función de los parámetros establecidos por el SENA para adelantar este tipo de procesos, es decir, tener experiencia previa en el cargo de por lo menos 6 meses.

El Proceso de certificación de competencias laborales consta de tres fases:

1. Inscripción.

Esta fase se divide en dos actividades.

  • Envío de documentación. Documentos requeridos de acuerdo con los parámetros del SENA.
  • Validación del cumplimiento de requisitos. Se verifica el cumplimiento de los estándares establecidos por el SENA para el desarrollo de la Certificación de Competencias.

Luego del proceso de validación se estableció el grupo definitivo que fue sometido a las pruebas de conocimiento y de desempeño establecidas por el SENA para la certificación.

2. Sensibilización e Inducción.

De acuerdo con lo estipulado por el SENA, la Sensibilización es una actividad de carácter obligatorio para todos los participantes, la cual se lleva a cabo por medio de reuniones virtuales, cada una de las cuales se programó en diferentes fechas y horarios para facilitar el acceso de las personas.

Durante la Sensibilización se explican los requisitos, metodología y evaluación diseñadas en el marco de la Certificación de Competencias.

3. Evaluación Competencia Laboral.

Esta fase constó de dos evaluaciones por medio de las que se identificó la competencia laboral de cada candidato: Conocimiento y Desempeño.

  • Conocimientos (Componente Teórico)

Se midió el conocimiento teórico de acuerdo con la Norma Sectorial, así como los conocimientos adquiridos por el candidato para el desarrollo de sus actividades.

  • Desempeño (Componente Práctico)

Se estableció un cronograma específico de trabajo, donde cada aspirante tuvo un espacio de aproximadamente dos horas para demostrar sus competencias en la práctica.

En este sentido, es importante resaltar que cada candidato fue evaluado individualmente, por medio de una actividad en la que dentro de un entorno práctico, demostró su conocimiento y habilidades frente a la instalación de sistemas de protección contra incendios a base de agua, de esta forma, el evaluador del SENA evidenció la experticia de acuerdo con lo establecido en la Norma Sectorial de Competencias Laborales aplicable.

Empresas que cuentan con personal certificado.

Empresas publicadas en estricto orden alfabético.

Luego de efectuado el proceso de evaluación, con gran alegría presentamos a las empresas que participaron dentro del proceso y que cuentan actualmente con personal certificado por el SENA para adelantar las actividades de instalación de sistemas de protección contra incendios a base de agua.

A continuación, las empresas que cuentan con personal certificado:


ADVE INGENIERIA SAS.


AGNIS SAS


ASHES FIRE COLOMBIA SAS


ASIEXTINTORES SAS


CIVALCO SAS


FEM INGENIERIA SAS


FIRE MARSHAL DE COLOMBIA SAS


FIRE PROTECTION DE COLOMBIA SAS


FIRENO SAS


HEDAGA SA


IHC SAS INGENIERIA HIDRÁULICA Y CIVIL


INCOLDEXT SAS


INGSECOL SAS


INSTALACIONES HIDRÁULICAS WC SAS


PRODESEG SA


RCI INGENIERÍA Y MONTAJES SAS


SERIINCO SAS


TECNO FUEGO SAS


TECSES SAS


Un Nuevo Hito de la Protección Contra Incendios.

Gracias a este proceso, Colombia cuenta con los primeros técnicos certificados por competencias laborales como instaladores de Sistemas Hidráulicos de Extinción de Incendios, de esta forma continuamos con el proceso de profesionalización del personal adscrito a nuestro sector y que lleva a cabo actividades criticas en el marco de la protección contra incendios.

Top
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos Ayudarte?