You are here
Home > Blog > V Seminario: Presente y Futuro de la Protección Contra Incendios.

V Seminario: Presente y Futuro de la Protección Contra Incendios.

ANRACI realizará el V Seminario: Presente y Futuro de la Protección Contra Incendios, evento que se ha convertido en insignia de la Asociación, y que se ha venido desarrollando anualmente durante los últimos cinco años.

Esta actividad se efectuará los días 23 y 24 de noviembre de 2021, es un evento digital sin costo de acceso, donde la comunidad tendrá la oportunidad de ampliar su conocimiento frente al riesgo de incendio y a las correspondientes tecnologías que existen para mitigarlo. Horario: 3.30 pm – 8.30 pm.

La certificación de asistencia será gratuita y la emitirá el SENA como un Eventos de Divulgación Tecnológica (EDT).

Aliados del Certamen.

El V Seminario: Presente y Futuro de la Protección Contra Incendios cuenta con el apoyo de importantes instituciones que apuestan por la prevención, como el mejor camino para evitar los nocivos efectos causados por los incendios. A continuación, tenemos el honor de presentar a nuestros aliados institucionales:

Organizaciones Académicas de Apoyo.

  • Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.
    • Mesa Sectorial de Mantenimiento – SENA.
  • Universidad ECCI.
  • Universidad EAN.

Organizaciones de Apoyo del Orden Nacional.

  • Dirección Nacional de Bomberos de Colombia – DNBC.
  • Sociedad Colombiana de Ingenieros – SCI.
  • Responsabilidad Integral Colombia.

Organizaciones de Apoyo del Orden Internacional.

  • International Fire Suppression Alliance – IFSA
  • Red Latinoamericana de Protección Contra Incendios – RED Latam PCI.
  • Conapci – México.
  • Anapci – Chile.
  • ABSpk – Brasil.
  • SNPCI – Perú.

Presentación General.

El V Seminario: Presente y Futuro de la Protección Contra Incendios se lleva a cabo en el marco de la celebración del Sexto Aniversario de fundación de ANRACI, y se constituye como un espacio especializado en el que tendremos ponentes de primer nivel, que compartirán con los asistentes sus conocimientos en materia de protección contra incendios abordando temáticas de actualidad, y dando una gran profundidad técnica acerca de aspectos importantes relacionados con el desarrollo de los proyectos propios de nuestra industria.

Sin lugar a duda, garantizar un nivel adecuado de protección se constituye como un reto para propietarios, administradores, agentes de mantenimiento, constructores, y por supuesto para los actores propios del sector (consultores, diseñadores, instaladores, interventores, etc.), puesto que los riesgos y las estructuras modernas requieren la aplicación de tecnologias acordes con el desarrollo de la ingeniería actual.

Es necesario que los profesionales que intervienen en este tipo de proyectos amplíen su panorama, abordando los problemas de una manera holística, contemplando todas las aristas de la situación, para garantizar que el resultado final sea coherente con los niveles mínimos de seguridad que los usuarios requieren.

De esta forma, el Seminario promueve la adopción de Buenas Prácticas en los procesos asociados a la protección contra incendios. Adicionalmente, se incentiva el adecuado uso de las normas aplicables de acuerdo con los riesgos existentes como una metodología comprobada para proteger adecuadamente a las personas y a los bienes.

Dentro del V Seminario: Presente y Futuro de la Protección Contra Incendios se ha determinado que: 1) La Protección de la Propiedad Industrial, 2) La Protección Pasiva y 3) las Buenas Prácticas de Ingeniería, se constituyen como los ejes rectores que delinean los contenidos académicos incluidos dentro de las agendas que se verán durante el certamen.

Tal como es conocido por todos, la Protección Contra Incendios Salva Vidas, Protege los Bienes y Garantiza la continuidad de las Operaciones!

Objetivos.

El Seminario tiene como objetivo promover la excelencia técnica en cada una de las etapas asociadas con el diseño, instalación, inspección, pruebas, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios.

Con este Seminario contribuimos en el proceso de formación de las personas que hoy día realizan actividades relacionadas con la protección contra incendios.

De manera especial, el Seminario ayuda en la conceptualización del riesgo de incendios, con la finalidad de que los usuarios tengan mejores elementos de juicio para tomar sus decisiones y se protejan de una mejor forma frente al Fuego.

Inscripción al Seminario.

La Asistencia al V Seminario: Presente y Futuro de la Protección Contra Incendios se encuentra totalmente abierta a la comunidad, invitamos a todos los interesados a inscribirse y participar de las actividades que llevaremos a cabo a lo largo del evento.

Este Seminario es una actividad sin costo de asistencia, pero al cual es indispensable inscribirse con anticipación. Una vez usted realice su inscripción le enviaremos un correo electrónico con instrucciones especificas para unirse al evento.

Por favor realice su inscripción, esta le será confirmada a través de correo electrónico, donde le informaremos los detalles logísticos pertinentes.

Agenda Académica.

Sesión 1.
23 de Noviembre de 2021.

InicioFinNombre de la ActividadTipo de ActividadResponsable
3:25 p. m.3:30 p. m.Acceso a la PlataformaIngresoParticipantes
3:30 p. m.3:40 p. m.Inauguración y Bienvenida al Seminario.Saludo BienvenidaANRACI.
3:40 p. m.4:20 p. m.Generalidades de Protección Pasiva Contra Incendios en la Industria.Conferencia Ing. Juana Andrea Ramírez. Ing. Claudio Poo. PROMAT
4:20 p. m.4:25 p. m.IntermedioIntermedioANRACI.
4:25 p. m.5:05 p. m.Detección y Alarma en la IndustriaConferenciaIng. Matías Trombetta. HONEYWELL
5:05 p. m.5:10 p. m.IntermedioIntermedioANRACI.
5:10 p. m.5:50 p. m. Sistemas de Protección Pasiva en la Industria.ConferenciaIng. Zuleima Diaz. KINGSPAN.
5:50 p. m.5:55 p. m.IntermedioIntermedioANRACI.
5:55 p. m.6:35 p. m.Sistemas de Ventilación para Protección Contra Incendios En La Industria.ConferenciaIng David Ossa. SODECA LATAM.
6:35 p. m.6:40 p. m.IntermedioIntermedioANRACI.
6:40 p. m.7:20 p. m.Corrosión en la Instalaciones Contra Incendios En La Industria.ConferenciaIng. Leandro Vera. SPCI.
7:20 p. m.7:25 p. m.IntermedioIntermedioANRACI.
7:25 p. m.8:05 p. m.Protección con Sistemas Especiales Contra Incendios En La Industria.ConferenciaIng. Daniel Peña. SEVO SYSTEM
8:05 p. m.8:10 p. m.Despedida y Cierre Primera Sesión de Actividades.Despedida Sesión 1ANRACI.

Sesión 2.
24 de Noviembre de 2021.

InicioFinNombre de la ActividadTipo de ActividadResponsable
3:25 p. m.3:30 p. m.Acceso a la Plataforma.IngresoParticipantes
3:30 p. m.3:40 p. m.Bienvenida a la Segunda Sesión del Seminario.Saludo BienvenidaANRACI.
3:40 p. m.4:20 p. m.Soportería Sismo Resistente para Protección Contra Incendios En La IndustriaConferenciaIng. Luis Marquez. LOOS & CO
4:20 p. m.4:25 p. m.Intermedio.IntermedioANRACI.
4:25 p. m.5:05 p. m.Protección Contra Incendios por Riesgo eléctrico en la Industria.ConferenciaAGNIS
5:05 p. m.5:10 p. m.Intermedio.IntermedioANRACI.
5:10 p. m.5:50 p. m.I.P.M. para Rociadores en la IndustriaConferenciaIng. Antonio Luis. RELIABLE
5:50 p. m.5:55 p. m.Intermedio.IntermedioANRACI.
5:55 p. m.6:35 p. m.Sistemas De Espumas de Protección Contra Incendios En La IndustriaConferenciaIng. Daniel Uribe. VIKING
6:35 p. m.6:40 p. m.Intermedio.IntermedioANRACI.
6:40 p. m.7:20 p. m.Sistemas De Tuberías Enterradas Contra Incendios En La IndustriaConferenciaIng. Luis Eduardo Bonilla VICTAULIC
7:20 p. m.7:25 p. m.Intermedio.IntermedioANRACI.
7:25 p. m.8:05 p. m.La inspección y el control de los sistemas de PCI en la Industria realizada por los Bomberos OficialesConferenciaArquitecto William Tovar. Unidad Administrativa Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá D.C
8:05 p. m.8:10 p. m.Despedida y Cierre del SeminarioDespedida del SeminarioANRACI.
Nota: Agenda Sujeta a modificaciones por parte de la organización sin previo aviso.

Certificación.

La asistencia al evento será certificada por el SENA para residentes en Colombia, y por ANRACI para no residentes en Colombia, para lo cual es importante tener presente lo siguiente:

  1. La asistencia al seminario no tiene ningún costo.
  2. La certificación de asistencia al evento no tiene ningún costo.
  3. La certificación se otorgará a las personas que diligencien su asistencia en cada una de las jornadas del evento y de acuerdo con las instrucciones dadas por los organizadores del evento. En caso de no cumplir con este requisito será imposible la emisión de los certificados.
  4. Las Certificaciones emitidas por el SENA en promedio se expiden entre 4 y 6 meses después de realizado el evento debido a los protocolos y procedimientos que se deben surtir. Este es un proceso externo no realizado por ANRACI en el que efectuamos todo el acompañamiento y damos todo el apoyo bajo los lineamientos del SENA.
  5. Los No Residentes en Colombia que deseen tener la Certificación de Asistencia deberán comunicarse con nuestra organización a través del correo electrónico anraci@anraci.org solicitando que les sea expedido el documento en cuestión, siempre y cuando se cumpla con la asistencia mínima al evento.

Patrocinadores.

Información Adicional.

Para más información, te invitamos a comunicarte con nosotros al Cel/WhatsApp 3502986026 o a través del correo electrónico anraci@anraci.org.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos Ayudarte?