You are here
Home > Presurización

Seminario Web: Presurización en escaleras y vías de Evacuación en Sistemas Contra Incendios.

SODECA llevó a cabo el Seminario Web: Presurización en escaleras y vías de Evacuación en Sistemas Contra Incendios con el objetivo de generar conciencia frente a la importancia de los sistemas de control de presurización que protegen las vías de evacuación y emergencia contra la entrada de humo.

Esta actividad contó con el apoyo de ANRACI y se llevó a cabo en el marco de los procesos de formación en materia de protección contra incendios para consolidar una comunidad más segura.

Durante el evento se desarrolló la presentación titulada: “Sistema de diferencia de presión para escaleras y vías de evacuación en sistemas contra incendios”.

Cuándo y Dónde.

¿Cuándo?

29 de marzo de 2022.

¿Dónde?

Seminario Virtual, lo puedes ver en el lugar que sea más cómodo para ti!

¿Cuál es el Horario?

9 am a 10 am

Presentación.

Los sistemas de control de presurización protegen las vías de escape contra la entrada de humo mediante una sobrepresión de aire. En caso de apertura de puertas o de fugas de aire, el sistema reacciona aumentado el caudal. De este modo se garantiza que las vías de escape siempre estén libres de humo en una situación de emergencia.

Se consideran como vías de escape los pasillos, escaleras, elevadores y vestíbulos.

Para la elección y la clasificación del sistema en cada caso hay que tener en cuenta el uso del edificio, su tamaño y las instrucciones de evacuación en caso de incendio.

Esta elección determina el caudal necesario que debe ofrecer el equipo de presurización.

Es muy importante prestar atención a la elección de los equipos ya que según la clase de sistema se requerirán tipos de caudal diferentes.

Metodología.

El Seminario se llevó a cabo en modalidad Virtual.

El Seminario estuvo compuesto por una conferencia en la que se presentó la temática propuesta.

El Seminario se realizó durante 1 día, iniciando actividades a las 9 am y terminando sobre las 10 am.

Esta fue una actividad abierta a la comunidad, cuya finalidad es ayudar en la conceptualización del riesgo de incendios, y en la identificación de las medidas preventivas que pueden tomarse para estar mejor preparados y protegidos en caso de un incendio.

Memoria del evento.

El evento se encuentra publicado en su totalidad en YouTube en Nuestro Canal, de igual forma lo puedes encontrar a continuación.

Conferencista.

Harold Smith Olmos.

https://www.linkedin.com/in/harold-smith-olmos-6b1a2688/

Líder de la División CFD y IAQ

Ingeniero Mecánico, con especialización en gestión de proyectos de ingeniería y estudiante del Master Business Administration (MBA) en la Universidad de Barcelona

El ingeniero Harold actualmente se desempeña como Líder de la División CFD y IAQ de Sodeca Latam.

Certificación de Asistencia.

La asistencia al evento fue certificada por ANRACI, para lo cual es importante tener presente lo siguiente:

  1. La asistencia al seminario no tiene ningún costo.
  2. La certificación se otorgará a las personas que diligencien su asistencia en cada una de las jornadas del evento.
  3. La Certificación de Asistencia tiene un valor de COP $70.000 (valor no incluye IVA, 19% tarifa aplicable) y solo será generada para las personas que lo soliciten.
  4. Una vez cancelado el cargo correspondiente a la Certificación, y previa verificación del cumplimiento de los requisitos, la Certificación será enviada por correo electrónico.
  5. Aplica descuento del 25% a Asociados Anraci y Aliados Anraci.

La certificación será emitida por ANRACI dentro del programa de formación profesional del Gremio de la Protección Contra Incendios.

En la página web de ANRACI (https://anraci.org/certificados/) se tendrá publicada la totalidad de certificados emitidos con el fin de que la información pueda ser validada en cualquier momento y por cualquier persona en tiempo real.

Los Certificados emitidos por ANRACI cuentan con un código QR (desde el año 2022), mecanismo que dirigirá al usuario a la página web donde se podrá validar la información consignada en ellos. (https://anraci.org/certificados/)

Forma de Pago (Para quienes requieran Certificado de Asistencia).

En Anraci queremos ofrecerte la mayor cantidad de posibilidades para que puedas efectuar tus pagos, tenemos varias opciones para que puedas elegir la que más se ajuste a tus necesidades.

Tu comodidad es muy importante para nosotros!

A continuación te contamos las alternativas que tenemos para ti!

Transferencia Bancaria

De igual forma, podrás hacer tus pagos a través de transferencia bancaria, esta alternativa esta habilitada para pagos tanto en Colombia como desde el exterior.

Tan solo debes indicarnos que la transferencia bancaria es tu elección y nosotros te proporcionaremos los datos necesarios para realizar la transacción.

Para transacciones en Colombia también podrás hacer tu pago por medio de consignación bancaria.

Tarjetas de Crédito.

Nuestra pasarela de pagos es Wompi, de Bancolombia, aceptamos todas las tarjetas de crédito.

Puedes hacer el pago de tu Curso utilizando tu tarjeta de crédito. El cargo puede ser efectuado de forma presencial o utilizando nuestra plataforma digital de recaudo (pasarela de pagos Wompi).

Tarjetas de Débito – Pago PSE.

Si lo que quieres es realizar el pago con los recursos que tienes en tu cuenta bancaria, el pago PSE es el indicado para ti!

Con esta opción realizas el pago de inmediato, sencillamente hacemos cargo a tus recursos dentro de tu cuenta bancaria. Cómodo, seguro y sin complicaciones!

Aceptamos todas las tarjetas débito en Colombia! Puedes hacer el pago desde tu cuenta de ahorros o tu cuenta corriente.

Para pagos realizados desde el exterior debemos validar la compatibilidad con la pasarela de pagos (Wompi de Bancolombia), pero en general, aceptamos todos los pagos por PSE!

Informes e Inscripciones.

Para más información, te invitamos a comunicarte con nosotros a través del WhatsApp +573502986026 o en el correo electrónico anraci@anraci.org o llámanos a nuestra línea celular +573502986026

Acerca de Anraci.

ANRACI propende por el mejoramiento y fortalecimiento de las condiciones de Protección Contra Incendio para los colombianos por medio del desarrollo tecnológico, académico, normativo, ético y empresarial de todos los actores del sector, es así como promovemos en la comunidad la cultura de la prevención, en beneficio de toda la sociedad colombiana.

Uno de nuestros mayores intereses es promover la excelencia técnica en cada una de las etapas asociadas al diseño, instalación, inspección, prueba, comisionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas contra incendio utilizados en el país, por este motivo, como uno de nuestros pilares de gestión, trabajamos para fortalecer la competencia de los profesionales vinculados al sector.

Para conocer más acerca de ANRACI te invitamos a visitar nuestra página web:

www.anraci.org

Acerca de Sodeca.

MISIÓN.

Brindar soluciones integrales de ingeniería enfocadas al cuidado de las personas y la preservación del medio ambiente.

DATOS DE CONTACTO:

Página web: https://www.sodeca.co/

Persona de Contacto: David Orlando Ossa.

Cargo: Director de Proyectos.

Correo electrónico de contacto: industrial@sodeca.co

Teléfono de Contacto: (+57 1) 7564213

Celular de Contacto: (+57) 3163658558

Dirección: Parque Industrial Montana, Calle 7 #13ª-44, Mosquera, Cundinamarca, Colombia.

Top
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos Ayudarte?