You are here

Gestión de la Calidad

La Asociación Nacional de Protección Contra Incendios ANRACI, en coherencia con su misión y visión organizacional como el Gremio de la Protección Contra Incendios, establece un compromiso con la gestión de la calidad como componente fundamental de su referente estratégico. Su gestión está inspirada en los principios de la norma ISO 9001 y otros referentes internacionales de gestión de calidad, por lo cual, ANRACI ha integrado en sus procesos organizacionales, el mejoramiento continuo, el enfoque en el usuario y el seguimiento al cumplimiento de indicadores como ejes transversales de su operación plasmada en su mapa de procesos.

Desde su visión, ANRACI ha definido su influencia en el conocimiento técnico y normativo en protección contra incendios en Colombia como una herramienta para la construcción de una sociedad más segura y preparada ante los retos del sector. Esto es respaldado a través de la implementación de procesos claros orientados al buen desempeño, la transparencia y la satisfacción de todas las partes interesadas en la gestión de la organización, lo cual refleja un enfoque claro hacia la gestión de la calidad. Los informes de gestión de la organización. elaborados anualmente y publicados para libre consulta son un ejemplo de aplicación de estos criterios.

Alineados con los principios que definen la gestión de la calidad, la asociación promueve la participación activa de sus asociados y aliados estratégicos, lo que permite la comunicación asertiva y el trabajo colaborativo como base para la mejora de sus servicios y actividades. La identificación permanente de las necesidades del sector y de las empresas y usuarios que lo componen, así como la generación de soluciones conjuntas son componentes esenciales de su sistema de gestión.

El liderazgo gremial de ANRACI impulsa una cultura de calidad en el sector centrada en la responsabilidad social y ambiental, la ética profesional y la innovación en los procesos. Esto se puede ver aplicado en su oferta académica permanente así como en los proyectos de investigación desarrollados y acuerdos de cooperación interinstitucional firmados, los cuales son estructurados y ejecutados bajo estándares de calidad para asegurar su pertinencia y efectividad.

Por otra parte, ANRACI ha establecido mecanismos de evaluación y seguimiento, a través de su sistema de indicadores en distintas áreas de la organización, que le permiten medir el desempeño de sus procesos y definir acciones correctivas o preventivas con el fin de fortalecer su gestión. El enfoque en procesos, que incluye la mejora continua es un principio fundamental que busca la excelencia operativa de la asociación.

De acuerdo con esto, se definen los pilares fundamentales del enfoque en la gestión de la calidad de la asociación:

  • ANRACI, en coherencia con su misión y visión, responde a las necesidades del sector y de la sociedad promoviendo la protección contra incendios en Colombia.
  • El liderazgo gremial se orienta al desarrollo de una cultura en las organizaciones del sector, basada en la ética profesional, la innovación tecnológica y la responsabilidad social y ambiental.
  • ANRACI fomenta la participación activa de sus miembros y aliados en los procesos de mejoramiento continuo a través de espacios permanentes de discusión, retroalimentación y propuestas de mejoramiento de todos sus servicios
  • El referente estratégico de la asociación se sustenta en estudios, datos y apreciación de los actores del gremio.
  • ANRACI promueve relaciones colaborativas con entidades públicas y privadas en Colombia, así como con organizaciones internacionales, en el marco de su misión y bajo principios de transparencia y profesionalismo.

Es así como ANRACI ha adoptado la gestión de la calidad como una filosofía organizacional que articula su referente estratégico de manera coherente incorporando su misión, visión, políticas, ejes de gestión y dimensiones estratégicas, plasmados en tres procesos principales: Direccionamiento, misionalidad y apoyo. Esto garantiza su relación permanente con los actores del sector y su impacto en la sociedad y se constituye en la base para su consolidación como referente técnico y de investigación en el sector de la protección contra incendios en Colombia y la región.

Top

¡No te pierdas el evento líder en protección contra incendios en LATAM!

Fire Expo Latam 2025

FireExpoLatam 2025

Medellín, Colombia.

  • Gran Muestra Comercial 
  • Conferencias técnicas con expertos internacionales
  • Demostraciones en vivo de nuevas tecnologías
  • Networking con líderes de la industria

reserva tu lugar hoy

Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos Ayudarte?