You are here

El Enfoque Ambiental de ANRACI: Un Compromiso Integral con la Sostenibilidad

La Asociación Nacional de Protección Contra Incendios ANRACI, desde su fundación en 2015, ha permitido la consolidación del gremio de la protección contra incendios, fortaleciendo el conocimiento alrededor del tema en Colombia y fomentando buenas prácticas enfocadas en preservar la vida y reducir las pérdidas materiales. Esta visión le ha permitido asumir un papel importante en la promoción de prácticas sostenibles enfocadas en la seguridad humana así como en el uso eficiente de los recursos y el cuidado del medio ambiente. Este enfoque ambiental se encuentra plasmado de manera transversal en su misión, visión, valores y políticas institucionales, articulando sus principios como organización sin ánimo de lucro con acciones concretas orientadas a construir una sociedad más preparada y un sector ambientalmente responsable.

Dentro de sus valores, ANRACI destaca el respeto como un aspecto fundamental. Este es definido por la asociación como el respeto hacia “la vida, las personas, las diferencias y el ambiente”. Esta idea evidencia una visión holística en la que el entorno no constituye un componente aislado, sino que es concebido como un componente esencial para la calidad de vida que debe ser preservado.

Como parte de su filosofía, en sus políticas institucionales ANRACI reafirma su compromiso ambiental al “trabajar unidos por una sociedad resiliente y sostenible”. Esta idea no solo contempla el concepto de resiliencia frente a la ocurrencia de eventos de incendio que desencadenen en pérdidas humanas o materiales, sino que también introduce la noción de sostenibilidad como eje fundamental al prevenir la contaminación ocurrida por el incendio mismo, así como la disposición de los bienes materiales convertidos en residuos que se involucraron en la emergencia.

En coherencia con su organización interna, ANRACI ha definido dentro de su estrategia institucional un eje de gestión denominado ‘Sostenibilidad y Protección del Ambiente’, caracterizado por las siguientes premisas:

  • La Protección Contra Incendios es una industria que salva vidas y que está comprometida con la protección del ambiente y la construcción de un planeta más resiliente, sostenible, y seguro. Entre todos se construye un camino mejor protegido, libre de incendios y sostenible.
  • Este compromiso no solo busca reducir el impacto ambiental de los incendios, sino también impulsar la adopción de tecnologías limpias y procesos más eficientes en todas las áreas de la industria.
  • Al trabajar de la mano con la naturaleza, se garantiza un futuro en el que la seguridad y la sostenibilidad sean pilares fundamentales.

Es así como ANRACI ha demostrado su compromiso ambiental a través del desarrollo de eventos dentro de su agenda académica como el seminario “Extintores: oportunidades y desafíos en protección contra incendios ambientalmente amigable”, desarrollado junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Asimismo, la Asociación ha liderado espacios de formación presencial y virtual permanente en Gestión de residuos peligrosos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), enfocándose en la seguridad contra incendios en este contexto, donde se tiene conocimiento que las malas prácticas en el manejo de sustancias químicas y residuos puede representar, entre otros, riesgos de incendio y por tanto riesgos ambientales asociados.

El enfoque ambiental de ANRACI también se manifiesta en la promoción y divulgación normativa. El desarrollo del primer normograma de protección contra incendios donde se evidencia la inclusión de normas y estándares nacionales e internacionales, así como la promoción de estudios orientados al cumplimiento de protocolos internacionales, es parte del compromiso institucional de ANRACI. Un ejemplo de ello es el Inventario de Contaminantes Orgánicos Persistentes en espumas contra incendios alineado con los parámetros establecidos en la Convención de Estocolmo y el Plan Nacional de Implementación para Colombia. Este estudio ejecutado durante los años 2023 y 2024 fue desarrollado en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad nacional para gestionar los COP Industriales en el marco de las directrices nacionales e internacionales sobre la gestión de sustancias químicas y desechos peligrosos”, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Esto permite su articulación como una estrategia permanente de divulgación de conocimiento en el gremio de la protección contra incendios en Colombia para mejorar continuamente los productos y servicios del sector, en coherencia con su compromiso ambiental.

En conclusión, la dimensión ambiental no es un aspecto aislado dentro de la filosofía institucional de ANRACI, sino un eje transversal en su referente estratégico que promueve el compromiso con un país más seguro, preparado, resiliente y sostenible. Desde sus valores y políticas hasta sus programas de formación, investigación y divulgación, la asociación trabaja de manera permanente para garantizar que la protección contra incendios no solo salve vidas y evite pérdidas materiales, sino que también contribuya a la protección y cuidado del ambiente.

Top

¡No te pierdas el evento líder en protección contra incendios en LATAM!

Fire Expo Latam 2025

FireExpoLatam 2025

Medellín, Colombia.

  • Gran Muestra Comercial 
  • Conferencias técnicas con expertos internacionales
  • Demostraciones en vivo de nuevas tecnologías
  • Networking con líderes de la industria

reserva tu lugar hoy

Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿Cómo podemos Ayudarte?