III Seminario de Redes Contra Incendios – Memorias Asociación Blog Eventos por ANRACI - 28 septiembre 2017 El pasado miércoles 27 de septiembre de 2017 se llevó a cabo el III Seminario de Redes Contra Incendio, iniciativa que se desarrolló en el marco de la Alianza Institucional SENA - ANRACI COLOMBIA. La intención de este evento académico es aumentar el nivel de competencias y conocimientos técnicos de todas las personas adscritas a nuestra industria, donde los responsables de la ejecución de las actividades operativas definitivamente son actores fundamentales en el desarrollo del país, siendo los primeros guardianes de la seguridad contra incendios para los colombianos. Con este Seminario contribuimos en el proceso de formación de las personas que hoy día realizan actividades técnicas relacionadas con la instalación de sistemas de protección contra incendios, particularmente del personal técnicos en campo. Este
Entrevista al Capitán Germán Andrés Miranda, Director Nacional de los Bomberos de Colombia Blog por ANRACI - 2 agosto 20162 agosto 2016 En el marco del Seminario Internacional Presente y Futuro de la Protección Contra Incendios, ANRACI COLOMBIA realizó una entrevista al Capitán Germán Andrés Miranda, Director Nacional de los Bomberos de Colombia.
Reunión Comité de Formación – Julio 2016 Asociación por ANRACI - 2 agosto 20162 agosto 2016 El Comité de Formación se reunió el pasado 13 de Julio de 2016, durante el encuentro se analizó la agenda académica prevista para el Seminario Internacional: Presente y Futuro de la Protección Contra Incendios, evento que contó con la participación y apoyo de las siguientes Instituciones: Dirección Nacional de Bomberos de Colombia. International Fire Sprinkler Association - IFSA. National Fire Sprinkler Association - NFPA. Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios - AMRACI. FM Approvals. Sociedad Colombiana de Ingenieros. Asociación de Ingeniería Sísmica. Alcaldía de Cota. Por otra parte, se realizó la validación final de la serie de Seminarios que se realizarán durante el segundo semestre de 2016, se presenta a continuación la programación final definida. NFPA 20 y NFPA 25. Septiembre 7,
Incendio en Guatapé no fue una situación aislada – Red Mas Noticias Blog Noticias por ANRACI - 6 mayo 2016 Tomado de redmasnoticias.com La Asociación Nacional de Sistemas de Rociadores Automáticos Contra Incendios en Colombia, Anraci, advirtió a los administradores de la infraestructura eléctrica en Colombia que el sistema es más vulnerable de lo que creen en la nación. Según el ingeniero industrial Hugo Torres Bahamón, director ejecutivo de Anraci Colombia, la situación que puso en riesgo la generación de energía desde la central hidroeléctrica de Guatapé, el pasado 16 de febrero, no correspondió a un hecho aislado, más cuando los principios de seguridad industrial en el mundo están fundados en la idea según la cual los accidentes son previsibles. En un pronunciamiento de esta organización, sostienen que la infraestructura eléctrica colombiana no está plenamente protegida y que emergencias como la experimentada en
¿Apagón por un incendio? Blog Comunicaciones Expertos por ANRACI - 19 abril 201620 abril 2016 La Gran Vulnerabilidad del Sistema Eléctrico Nacional no ha sido evaluada. Por: Ing. Hugo Torres Bahamón – Director Ejecutivo ANRACI COLOMBIA. Asociación Nacional de Sistemas de Rociadores Automáticos Contra Incendio Colombia. No resulta extraño en Colombia escuchar que se presentan apagones parciales por daños en subestaciones, muchos de ellos causados por el fuego durante un incendio. En septiembre de 2015 se tuvo un gran apagón en el centro histórico de Cartagena por una deflagración. En el año 2013, en la Subestación eléctrica de la candelaria, en pleno centro de Bogotá, se presentó un grave incidente que dejó sin servicio a más de 25.000 personas por varias semanas. El último capítulo de esta historia se escribió el pasado mes de Febrero cuando se produjo un
Cómo prepararse para un incendio Forestal – Fuente: www.fema.gov Blog Expertos por ANRACI - 4 febrero 20162 febrero 2021 A continuación incluimos un extracto del documento "Cómo prepararse para un incendio Forestal", texto que hace parte de la America’s PrepareAthon!, que es una campaña a nivel comunitario que reúne a millones de personas para poner en práctica sencillos pasos que les ayudarán a prepararse en caso de desastres. Fuente: Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de los Estados Unidos de América - www.fema.gov PROTÉJASE ANTES DE QUE OCURRA UN INCENDIO FORESTAL CONOCER Conozca cómo mantenerse informado. Recibir información oportuna sobre las condiciones del clima o eventos de emergencia puede marcar una diferencia para saber cuándo tomar medidas para estar seguro. PRACTICAR Practique la forma en que se comunicará con sus familiares. En situaciones de peligro, sus primeros pensamientos serán en la seguridad de su familia y amigos. En caso de no estar juntos cuando las autoridades emiten
Roles de NFPA 25 Blog Expertos Información Técnica por ANRACI - 23 diciembre 2015 Por Javier Sotelo Responsabilidades del propietario o su designado en la inspección, prueba y mantenimiento de sistemas contra incendios. Poco a poco en Latinoamérica, los sistemas contra incendio se han convertido en un componente fundamental de la operación de una industria, un centro comercial, un edificio de oficinas e incluso de un edificio de viviendas. Es por esto que, así como esperamos que actué la protección antisísmica de las estructuras solo en el caso de un terremoto, así esperamos que sea con el sistema contra incendios: solo deben actuar en el caso de un incendio. Por esta razón, dichos sistemas requieren un programa periódico de inspección, prueba y mantenimiento que asegure que los mismos resultarán operativos en el desafortunado evento de un incendio. En
RECOMENDACIONES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE BOGOTÁ D.C. Blog Comunicaciones por ANRACI - 4 diciembre 2015 No compre ni use elementos pirotécnicos. En el Distrito está prohibida la comercialización y almacenamiento de elementos pirotécnicos. No exponga a su familia al uso de pólvora. Denuncie ante las autoridades a las personas que sorprenda comercializando pólvora. Tome precauciones ante todo elemento accionado por pólvora ya que es un arma de fuego. Todo show de fuegos artificiales debe realizarse con personal idóneo y certificado. Para Shows de fuegos artificiales, solicite los permisos necesarios ante el Cuerpo Oficial de Bomberos En caso de emergencia llame a la línea 123.