Cómo prepararse para un incendio Forestal – Fuente: www.fema.gov Blog Expertos por ANRACI - 4 febrero 20162 febrero 2021 A continuación incluimos un extracto del documento "Cómo prepararse para un incendio Forestal", texto que hace parte de la America’s PrepareAthon!, que es una campaña a nivel comunitario que reúne a millones de personas para poner en práctica sencillos pasos que les ayudarán a prepararse en caso de desastres. Fuente: Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de los Estados Unidos de América - www.fema.gov PROTÉJASE ANTES DE QUE OCURRA UN INCENDIO FORESTAL CONOCER Conozca cómo mantenerse informado. Recibir información oportuna sobre las condiciones del clima o eventos de emergencia puede marcar una diferencia para saber cuándo tomar medidas para estar seguro. PRACTICAR Practique la forma en que se comunicará con sus familiares. En situaciones de peligro, sus primeros pensamientos serán en la seguridad de su familia y amigos. En caso de no estar juntos cuando las autoridades emiten
REPORTE DE EMERGENCIAS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS COLOMBIA. 1 AL 28 DE ENERO DE 2016 Blog Expertos por ANRACI - 4 febrero 2016 De acuerdo con La Dirección Nacional de Bomberos Colombia, en el pasado mes de enero de 2016 se atendieron 370 Incendios Forestales, 76 Estructurales, 18 vehiculares y 211 quemas prohibidas, lo cual significa un significativo aumento en términos porcentuales respecto al total de emergencias atendidas durante el año 2015. Para ilustrar esta situación ANRACI COLOMBIA preparó la siguiente tabla: ENERO DE 2016 2015 AÑO CORRIDO Incendio Forestal 370 26% 4.617 11% Incendio Estructural 76 5% 1.322 3% Incendio Vehicular 18 1% 479 1% Quemas prohibidas 211 15% 2.133 5% Subtotal 675 47% 8.551 21% Total general 1.447 100% 40.376 100% Tomando en consideración lo anterior, y sumando el fuerte Fenómeno del Niño que actualmente afecta a Colombia, ANRACI COLOMBIA se suma a los llamados de los Bomberos de Colombia y de las Unidades de Gestión del Riesgo para que todos los colombianos tomemos las medidas de precaución necesarias para prevenir la ocurrencia de
El riesgo de incendio y su control, por Ing. José Manuel Maya Blog Expertos Información Técnica por ANRACI - 25 enero 2016 El riesgo de incendio siempre existe, siempre está presente, desde que haya algo que pueda quemarse (combustible) y oxígeno, sólo hace falta una fuente de ignición, esa pequeña chispa que activa la reacción de combustión, reacción química catalogada como exotérmica, y auto-mantenida. Estamos rodeados de materiales combustibles, tela, cartón, madera, plásticos y estamos rodeados de oxígeno, así como también, estamos rodeados de fuentes de ignición, lo único que hace falta es que esa ignición se de en unas condiciones de ambiente combustible. La realidad es que esta condición, de que se junten estos tres elementos, no se da todos los días, por lo menos en nuestro entorno, hasta la esquina por lo menos, porque la otra realidad es que constantemente se
Gran incendio en Nobsa, Boyacá (2 de Octubre) Blog Noticias por ANRACI - 2 octubre 2015 Se ha requerido de una gran cantidad de personas y esfuerzos, tan solo para controlar el 50% del incendio forestal que se presentó en cercanías al municipio de Nobsa en el departamento de Boyaca. Para la atención de la emergencia los organismos de socorro cuentan con apoyo aéreo, se han visto afectadas más de 250 hectáreas, lo que ha difucultado la operación de algunos acueductos de la región. Fuente: El Espectador