V Seminario de Redes Contra Incendios ANRACI – SENA Blog por ANRACI - 26 marzo 20182 abril 2018 El pasado miércoles 21 de marzo de 2018 se dio continuidad a los seminarios técnicos que se llevan a cabo en el marco de la alianza ANRACI-SENA. En esta ocasión, se realizó el V Seminario de Redes Contra Incendio en el Tecnoparque de la Construcción y la Madera del SENA de la Autopista Sur, Bogotá, entre las 5:30 pm y las 9:00 p.m. Como es tradición, el objetivo de estos eventos académicos es aumentar el nivel de competencias y conocimientos técnicos de los empresarios, industriales, comerciantes y de las personas adscritas al sector de la protección contra incendios y de esta forma, contribuir con la formación de los guardianes de la seguridad contra incendios en Colombia. Este Seminario estaba dirigido a personas
Incendio en Guatapé no fue una situación aislada – Red Mas Noticias Blog Noticias por ANRACI - 6 mayo 2016 Tomado de redmasnoticias.com La Asociación Nacional de Sistemas de Rociadores Automáticos Contra Incendios en Colombia, Anraci, advirtió a los administradores de la infraestructura eléctrica en Colombia que el sistema es más vulnerable de lo que creen en la nación. Según el ingeniero industrial Hugo Torres Bahamón, director ejecutivo de Anraci Colombia, la situación que puso en riesgo la generación de energía desde la central hidroeléctrica de Guatapé, el pasado 16 de febrero, no correspondió a un hecho aislado, más cuando los principios de seguridad industrial en el mundo están fundados en la idea según la cual los accidentes son previsibles. En un pronunciamiento de esta organización, sostienen que la infraestructura eléctrica colombiana no está plenamente protegida y que emergencias como la experimentada en
Noticias de la Protección Contra Incendios. Blog Noticias por ANRACI - 25 abril 201625 abril 2016 La otra Cara. Texto alternativo para navegadores que no aceptan iframes. Fuente: La Otra Cara. Incendio arrasó bodega de colchones en Marinilla - El Colombiano. Una bodega de colchones ubicada en zona céntrica de Marinilla fue consumida por las llamas luego de pasadas las diez de la noche del domingo se ocasionara una conflagración en el lugar. Así lo reportó Reinaldo Preciado Mesa, comandante del Cuerpo de Bomberos de Marinilla, quien señaló que la bodega resultó afectada en su totalidad y añadió que las telas y el algodón prensado que se utilizaban como materia prima dificultaron las labores de control. De hecho fue necesario el apoyo de bomberos El Santuario y El Carmen de Viboral quienes llegaron a la empresa Colchones Oriente para sofocar las llamas
REPORTE DE EMERGENCIAS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS COLOMBIA. 1 AL 28 DE ENERO DE 2016 Blog Expertos por ANRACI - 4 febrero 2016 De acuerdo con La Dirección Nacional de Bomberos Colombia, en el pasado mes de enero de 2016 se atendieron 370 Incendios Forestales, 76 Estructurales, 18 vehiculares y 211 quemas prohibidas, lo cual significa un significativo aumento en términos porcentuales respecto al total de emergencias atendidas durante el año 2015. Para ilustrar esta situación ANRACI COLOMBIA preparó la siguiente tabla: ENERO DE 2016 2015 AÑO CORRIDO Incendio Forestal 370 26% 4.617 11% Incendio Estructural 76 5% 1.322 3% Incendio Vehicular 18 1% 479 1% Quemas prohibidas 211 15% 2.133 5% Subtotal 675 47% 8.551 21% Total general 1.447 100% 40.376 100% Tomando en consideración lo anterior, y sumando el fuerte Fenómeno del Niño que actualmente afecta a Colombia, ANRACI COLOMBIA se suma a los llamados de los Bomberos de Colombia y de las Unidades de Gestión del Riesgo para que todos los colombianos tomemos las medidas de precaución necesarias para prevenir la ocurrencia de
El riesgo de incendio y su control, por Ing. José Manuel Maya Blog Expertos Información Técnica por ANRACI - 25 enero 2016 El riesgo de incendio siempre existe, siempre está presente, desde que haya algo que pueda quemarse (combustible) y oxígeno, sólo hace falta una fuente de ignición, esa pequeña chispa que activa la reacción de combustión, reacción química catalogada como exotérmica, y auto-mantenida. Estamos rodeados de materiales combustibles, tela, cartón, madera, plásticos y estamos rodeados de oxígeno, así como también, estamos rodeados de fuentes de ignición, lo único que hace falta es que esa ignición se de en unas condiciones de ambiente combustible. La realidad es que esta condición, de que se junten estos tres elementos, no se da todos los días, por lo menos en nuestro entorno, hasta la esquina por lo menos, porque la otra realidad es que constantemente se
MAYOR PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA LOS HOGARES COLOMBIANOS Blog Comunicaciones por ANRACI - 23 octubre 201523 octubre 2015 Una gran proporción de los incendios estructurales que se presentan en Colombia se producen en unidades de vivienda, las cuales en su mayoría no cuentan con ningún tipo de sistema, mecanismo o herramienta que ayude a atender estas emergencias en el momento en el que se presentan. Según datos del Sistema Nacional de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres, en el trascurso del año 2015 se han reportado 194 Incendios estructurales, lo cual constituye el 6% de los registros consolidados de atención de Emergencias del país, cifra significativa de la que es necesario aclarar que no representa la totalidad de eventos, sino únicamente los que están registrados en dicho sistema. (ver más datos de la UNGRD) En estos 194 Incendios
Edificación ubicada en el Poblado afectada por Incendio. (7 septiembre) Blog Noticias por ANRACI - 2 octubre 20152 octubre 2015 En edificio de apartamentos se presentó un incendio que fue atendió por el Cuerpo de bomberos de Medellín. El evento se generó en el shut de basuras causando pánico entre los habitantes y daños menores. http://twitter.com/DAGRDMedellin/status/641013347526291456/photo/1 Fuente: ElColombiano.com