Retos para la Transición a Espumas Libres de Sustancias COPBlogEventos por ANRACI - 9 mayo 202323 junio 2023 Anraci junto con el PNUD llevarán a cabo el Seminario Retos para la Transición a Espumas Libres de Sustancias COP, evento que se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación que tiene por objetivo: “Recopilar, procesar y sistematizar información primaria y secundaria sobre el uso y existencias de productos de extinción de incendios que puedan contener PFOS, PFOA y PFHxS en diferentes sectores del país, así como identificar las alternativas disponibles en Colombia para su sustitución, de acuerdo con las regulaciones y estándares nacionales e internacionales para el control de incendios”.
Extintores: Oportunidades y desafíos en protección contra incendios ambientalmente amigable.BlogEventos por ANRACI - 1 mayo 202326 junio 2023 La Unidad Técnica Ozono (UTO) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Anraci desarrollarán el seminario Extintores: Oportunidades y desafíos en protección contra incendios ambientalmente amigable con el objetivo de llevar a los usuarios de estos dispositivos una visión amplía y general que permita la conceptualización básica acerca del riesgo de incendios, los extintores y su impacto ambiental. Este es un evento gratuito, abierto a la comunidad, cuyo objetivo fundamental es fortalecer las competencias de los asistentes en materia de protección contra incendios dentro de un entorno responsable y amigable con el ambiente.
El encuentro más importante de la protección contra incendiosBlogAsociación por ANRACI - 24 febrero 202325 febrero 2023 El pasado 16 de febrero de 2023 se llevó a cabo la XII Asamblea General Ordinaria de ANRACI en la ciudad de Barranquilla, Atlántico, evento que contó con la participación de los integrantes del Gremio de la Protección Contra Incendios.
XX Seminario de Redes Contra Incendios y III Demostración: El Poder del Fuego (Test burn: side by side)BlogEventos por ANRACI - 19 octubre 202223 noviembre 2022 Anraci en alianza con el Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera del SENA y con el Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos de Fusagasugá llevarán a cabo el XX Seminario de Redes Contra Incendios y la III Demostración: El Poder del Fuego (Test burn: side by side).Esta jornada estará compuesta por dos actividades muy especiales, en primera instancia llevaremos a cabo la III Demostración: El Poder del Fuego (Test burn: side by side), donde tendremos la oportunidad de presenciar el poder del fuego y la devastación que es capaz de causar, lo cual será posible a través de un simulacro controlado. Seguidamente, se abordará la Agenda Académica prevista dentro del XX Seminario de Redes Contra Incendios.
Seminario Web: Acondicionamiento de Aire y Protección Contra Incendios en edificios de gran altura.BlogEventos por ANRACI - 27 septiembre 202224 enero 2023 Acaire y Anraci te invita a participar en el Seminario Web: Acondicionamiento de Aire y Protección Contra Incendios en edificios de gran altura, evento que tiene el objetivo de: • Identificar la normatividad y legislación aplicable al desarrollo de sistemas de Acondicionamiento de Aire y Protección Contra Incendios en edificios de gran altura. • Presentar las buenas prácticas de ingeniería aplicables a los .sistemas de Acondicionamiento de Aire y Protección Contra Incendios en edificios de gran altura. • Ilustrar el desarrollo de sistemas de Acondicionamiento de Aire y Protección Contra Incendios en edificios de gran altura a través de la casuística.
Certificación de Competencias Laborales para Técnicos InstaladoresAsociaciónBlog por ANRACI - 20 septiembre 202220 septiembre 2022 Con el apoyo del SENA y el Comité de Competencias Laborales, ANRACI abre la Primera Convocatoria de Certificación de Instaladores de Sistemas Hidráulicos de Protección Contra Incendios, este será un proceso que se llevará a cabo de manera exclusiva con Asociados de nuestro Gremio
Actualización de Hojas de Datos (Data Sheets) Prevención de Pérdida de Propiedades de FM Global – Julio de 2022Blog por ANRACI - 5 agosto 20229 agosto 2022 Para reducir los riesgos en edificaciones en desarrollo, nuevas y construidas, es importante contar con pautas de ingeniería comprobadas. Las hojas de datos de FM GLOBAL se constituyen como el material de referencia más importante a nivel mundial para prevenir perdidas en las propiedades.
Una Visión Peruana: Una adecuada normativa y una cultura de prevención logra una sociedad más segura.BlogCódigo de Incendios por ANRACI - 26 julio 202212 agosto 2022 Contar con un código o norma que regula los sistemas de protección contra incendios es de vital importancia debido a que su principal objetivo es salvaguardar la vida humana. Es por este motivo que estos deben ser diseñados siguiendo fundamentos técnicos que establezcan reglas claras y precisas que permitan construir espacios seguros, en donde los riesgos de que suceda un incendio sean mínimos y, en caso se suscite uno, sea rápido y fácil de mitigar.
Índice de Contenidos de Protección Contra Incendios Disponibles en el Canal de Youtube de AnraciBlog por ANRACI - 14 julio 202214 julio 2022 Estamos construyendo una gran base de conocimiento de protección contra incendios de videos en español, por ello, muchas personas constantemente nos consultan acerca de diferentes temas de formación relacionados con distintas áreas de la protección contra incendios, para facilitar las búsquedas, hemos organizado un índice de los contenidos que se encuentran disponibles en línea en nuestro canal de YouTube (www.youtube.com/c/ANRACICOLOMBIA), de esta forma, estamos seguros que será más fácil para ti encontrar una temática cuando la requieras y así maximizar el beneficio del conocimiento que junto con nuestros asociados y aliados hemos venido construyendo a través del tiempo.
Resolución 0634 del 17 de junio de 2022.Blog por ANRACI - 11 julio 202211 julio 2022 El pasado 17 de junio de 2022 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo emitieron la Resolución 0634 del 17 de junio de 2022, «Por la cual en desarrollo del Protocolo de Montreal, se entiende prohibida la fabricación e importación de equipos y productos que contengan y/o requieran para su operación o funcionamiento las sustancias controladas en los Anexos A, B, C, E y F del Protocolo de Montreal y se adoptan otras disposiciones»