En el presente Manual de Identidad Corporativa se recogen los elementos constitutivos de la imagen de marca de ANRACI COLOMBIA, junto con sus herramientas básicas para el correcto uso y aplicación gráfica en todas sus posibles expresiones. Como elementos constitutivos de la marca se establecen sus pautas de construcción, el uso apropiado de las tipografías y las correctas aplicaciones cromáticas, garantizando de esta forma la continuidad y la recordación de la imagen de corporativa tanto dentro del mercado competitivo como dentro del intelecto colectivo de las personas. Descargar el Manual de Identidad Corporativa de ANRACI COLOMBIA. APLICACIONES CORRECTAS DEL LOGO DE ANRACI COLOMBIA. Con el fin de facilitar el proceso de aplicación de la imagen corporativa de ANRACI COLOMBIA, a continuación se incluyen algunas
Etiqueta: Director Ejecutivo
Pacto por la Transparencia del Sector de la Protección Contra Incendios
El pasado 22 de noviembre se llevó a cabo la firma del Pacto por la Transparencia e Integridad del Sector de la Protección Contra Incendios en Colombia, la actividad contó con la participación del Secretario de Transparencia de Presidencia de la República, Doctor Andrés Rugeles Pineda, quien destacó el compromiso de las empresas integrantes del Gremio, de esta forma, nuestras organizaciones contribuyen al fortalecimiento de la cultura de la legalidad e integridad en el país. Del mismo modo, el Secretario manifestó lo siguiente: "La corrupción es un fenómeno que hoy en día tiene implicaciones a escala global, con impacto nacional y regional, que afecta la eficiencia del gobierno, disminuyendo la confianza de los ciudadanos en las instituciones con relación a su capacidad
Primera Prueba Side by Side en Medellín
El Pasado 11 de octubre, en el marco de el II Congreso Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres, se llevó a cabo la Primera Prueba Side By Side en Antioquia! Compartimos en vivo la agresividad del fuego y tuvimos la oportunidad de presenciar la eficacia de los sistemas de extinción de incendios! Esta actividad tuvo la finalidad de demostrar los riesgos extremos que conllevan los incendio, además, se observó cómo los rociadores automáticos contra incendios extinguen eficazmente el fuego cuando este se presenta. No existe una manera más dramática de demostrar la velocidad y el efecto devastadores del flashover que en una prueba side by side! La actividad se realizó en Plaza Mayor a las 12:00 pm, en el Pabellón Amarillo durante el
Ciclo de Presentaciones Software de Diseño de Redes Contra Incendio.
En el marco de la alianza ANRACI COLOMBIA – CYPE INGENIEROS, hemos diseñado un importante escenario académico con el fin de ayudar a fortalecer las competencias del personal adscrito a las empresas integrantes de nuestro gremio. Es de señalar que esta es una actividad exclusiva para nuestros Asociados, no tiene ningún costo para las empresas que hacen parte de nuestro gremio, y la realizamos como un beneficio adicional para que cada día nuestras empresas sean más sólidas, con el conocimiento como elemento diferencial y fundamental de la Protección Contra Incendios en Colombia. Así las cosas, tenemos el gusto de presentarles el Ciclo Formativo ANRACI – CYPE, el cual está compuesto por 3 fechas en las que se tendrán las siguientes temáticas: CYPEFIRE
CONVERSATORIO: PROCESOS DE REVISIÓN DE LOS CUERPOS DE BOMBEROS EN COLOMBIA – BARRANQUILLA
Para dar inicio y complementar la jornada académica y de discusión realizada por ANRACI COLOMBIA en la ciudad de Barranquilla, el 2 de marzo de 2018 se llevó a cabo el “Conversatorio: Procesos de Revisión Adelantados por los Cuerpos de Bomberos en Colombia”, espacio que tuvo lugar en el hotel Four Points by Sheraton, desde la 1 p.m. hasta las as 2:30 p.m. Esta actividad se realizó con el propósito de obtener una visión holística de la situación actual en Colombia, al contar con los puntos de vista de los representantes de diferentes entidades dentro de los cuales podemos mencionar el Comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Barranquilla, Fernando Buzón, integrantes de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de Sabanalarga
CHARLA DISEÑO SISMO-RESISTENTE EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
En el marco de la jornada académica realizada por ANRACI COLOMBIA dedicada al fortalecimiento del conocimiento de sus asociados, el 2 de marzo de 2018 se llevó a cabo una charla acerca del Diseño Sismo-resistente de elementos no estructurales, evento que se efectuó en el Hotel Four Points by Sheraton, entre las 4:30 p.m. y las 5:30 p.m. El ingeniero civil, Coordinador de Ingeniería de la Curaduría Urbana Número 3 y Presidente de la Comisión Técnica Permanente de Estructuras y Construcción de Edificios de la Sociedad Colombiana de Ingeniero, José Joaquín Álvarez Enciso, fue el encargado de exponer esta importante temática, donde la supervisión técnica, la revisión de los elementos no estructurales de protección contra incendio y su relación con
CHARLA SISTEMAS DE ROCIADORES PARA ALMACENAMIENTO CON ESTANTERÍA
El 2 de marzo de 2018 se realizó una charla a cargo del Ingeniero David Asplund, un veterano de más de 40 años en la industria de los rociadores contra incendios. Mr. Asplund ha sido empleado de The Reliable Automatic Sprinkler Co., Inc. durante los últimos 21 años y actualmente se desempeña como Director de Servicios Técnicos. Este evento tomó lugar en el Hotel Four Points by Sheraton, entre las 2:30 p.m. y las 4:30 p.m. y se llevó a cabo con el objetivo de contribuir en el proceso de transferencia de conocimiento de nuestro gremio, siempre tan importante para optimizar nuestros procesos técnicos. Esta conferencia fue acerca de “Sistemas de Rociadores para Almacenamiento con Estantería”. La presentación cubrió desde la
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2018
El 2 de marzo en la ciudad de Barranquilla se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria 2018 de ANRACI COLOMBIA. Durante este encuentro, el presidente de la Asociación, Ingeniero Alex Rodríguez Aparicio, rindió un informe ejecutivo a los socios sobre los resultados de la gestión emprendida dentro de la línea de los objetivos estratégicos propuestos para el 2017. Este evento contó con la participación de nuestro asociados: ACCESORIOS Y SISTEMAS S.A. – ACCEQUIP AGNIS S.A.S. ASHES FIRE COLOMBIA S.A.S. COLOMBIA FIRE PUMPS EHR S.A. FIRE MARSHAL DE COLOMBIA S.A.S. FIRE PROTECTION DE COLOMBIA S.A. GENERAL FIRE CONTROL S.A. HEDAGA S.A. HIDRÁULICA Y SANEAMIENTO S.A.S IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL IMPLESEG S.A.S.INCOLDEXT LTDA. INGSECOL S.A.S OSHO INGENIERÍA LTDA. RCI INGENIERÍA
I CONVERSATORIO DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
En las instalaciones de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Auditorio Julio Garavito de la ciudad de Bogotá, el pasado martes 21 de noviembre de 2017 entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m., se efectuó el I CONVERSATORIO PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS, en el marco de la alianza ANRACI COLOMBIA - SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS (SCI). Este evento tuvo la participación de más de 200 personas de la comunidad de la ingeniería, de la construcción y de la protección contra incendios. Gracias al desarrollo del evento se obtuvo una visión holistica de la situación actual en Colombia, al contar con las ponencias de diferentes entidades que aportaron sus puntos de visto con respecto a los procesos de revisión de los sistemas de
IV Seminario de Redes Contra Incendio – Medellín.
El próximo martes 14 de noviembre de 2017 se llevará a cabo el IV Seminario de Redes Contra Incendio, iniciativa que se desarrolla en el marco de la Alianza Institucional SENA - ANRACI COLOMBIA. La intención de este evento académico es aumentar el nivel de competencias y conocimientos técnicos de todas las personas adscritas a nuestra industria, donde los responsables de la ejecución de las actividades operativas definitivamente son actores fundamentales en el desarrollo del país, siendo los primeros guardianes de la seguridad contra incendios para los colombianos. Con este Seminario esperamos contribuir en el proceso de formación de las personas que hoy día realizan actividades técnicas relacionadas con la instalación de sistemas de protección contra incendios, particularmente del personal técnicos en